Coronel fue condenada a la pena mínima de 10 años por intento de envenenamiento a su pareja

La Audiencia de Juicio de Santa Rosa condenó hoy a Yanina Alexandra Coronel a 10 años de prisión, como autora de homicidio doblemente agravado, por el vínculo de pareja con la víctima y por el medio utilizado (veneno); en concurso ideal y en grado de tentativa. El damnificado fue su expareja, el policía Gabriel Gustavo Páez Albornoz y el Tribunal le impuso a la mujer la pena mínima que el Código Penal prevé para ese delito

Provinciales15/09/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Coronel hoy

Por tratarse de un juicio de cesura –desdoblado en dos partes– la jueza Alejandra Ongaro y los jueces Daniel Sáez Zamora y Andrés Olié ya habían declarado la autoría de Coronel, pero faltaba fijar la pena.

La semana pasada, el fiscal Oscar Alfredo Cazenave había solicitado 12 años; el querellante particular Benjamín Eugenio Ortiz –en representación de la víctima–, 15; y la defensora particular, Camila Virginia Aimar, que la sanción estuviera por debajo del mínimo legal de 10 años.

El Tribunal, además en la parte resolutiva del fallo, ordenó mantenerle a Coronel la prisión preventiva –sustituida por medidas de restricción de acercamiento– y su detención inmediata cuando la sentencia quede firme.

¿Cuál fue el hecho probado? Que el 5 de setiembre del 2021 Coronel intentó matar a Páez Albornoz, con el que convivió durante aproximadamente  14 años y de cuya unión tienen un hijo en común, suministrándole “una sustancia venenosa (metomil, nombre comercial Methomex 90,  del grupo químico de los carbamatos) que previamente había mezclado en un licuado de banana preparado por ella, en el domicilio que ese grupo familiar compartía” en Toay.

Fundamentos.

¿Por qué el Tribunal se inclinó por los 10 años? Uno de los motivos para darle la pena mínima fue la falta de antecedentes criminales de la acusada, su edad (37 años) y “la condición no solo de mujer, sino además y por sobre todo, de madre, único referente de sustento y contención afectiva de su hijo pequeño de siete años”, según dice el fallo.

En tal sentido, los jueces señalaron que existe una resolución del Juzgado de la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes N° 2 acerca de que no estarían dadas las condiciones para iniciar un proceso de revinculación del niño con el padre y que, frente a ello, la justicia penal –contrariamente al planteo de la querella– no puede valorar esa situación como negativa y así agravar la pena.

El último atenuante a favor de la acusada fue que la propia gravedad del delito estipula una pena mínima de prisión de por sí alta, y que ese ya era un obstáculo legal para que la condena no fuera menor a 10 años.

Más adelante, la Audiencia se refirió a los testigos de la defensa que hablaron sobre el comportamiento de Coronel como madre, su cambio favorable después de alejarse de Páez Albornoz y las marcas que vieron en su cuerpo (supuestamente relacionadas con episodios de violencia de género).

“Entendemos que esos testimonios tienen una injerencia directa en esta instancia, toda vez que –junto con las actuaciones que se labraron ante el Juzgado de Familia, Niñas, Niños y Adolescentes–, revelaron una situación familiar que ameritaba ser considerada y así lo hicimos como una pauta para atenuar la pena. Ello especialmente en lo relativo al rol central que cumple y desempeña Coronel en la contención y protección de su hijo menor”, expresaron los tres magistrados.

En cuanto a los dichos de la fiscalía y la querella de que Coronel planificó previamente el hecho y la peligrosidad del veneno que utilizó para intentar darle muerte al policía, el Tribunal manifestó que esos elementos no fueron “considerados como agravantes en esta nueva instancia de imposición de pena” porque “ambas situaciones ya fueron valoradas en el auto interlocutorio de culpabilidad para atribuirle la autoría del hecho (…)  De modo que, volver a valorar esas circunstancias (…) representaría una doble valorización de la misma acción desplegada por la acusada”.

Por último, Ongaro, Sáez Zamora y Olié también desecharon como agravante que la acusada pusiera en riesgo la salud de otras personas –los policías compañeros de Páez Albornoz– ya que pudieron ingerir la sustancia venenosa cuando la víctima regresó al puesto de la Patrulla Rural ubicado en el autódromo provincial.

“No hubo certeza acerca de que ese riesgo pudo haber sido conocido por Coronel. Es cierto que quedó acreditado que Páez Albornoz convidó a sus compañeros de esa bebida, pero también que se trató de un preparado que, bien pudo haber supuesto Coronel, solamente iba a ser ingerido por su pareja”, concluyó la Audiencia de Juicio.​

Yanina CoronelEnvenenamiento del policía: Marchan para pedir la libertad de la mujer, víctima de violencia

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-