La UCR asegura que el gobierno pampeano "mira para otro lado" en los conflictos de Salud

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical de La Pampa, en relación a la problemática del corte de prestaciones a afiliados del PAMI, expresó su preocupación y pidió al Ministerio de Salud y al Gobierno provincial que "no mire para otro lado".

Provinciales16/09/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ucr frente

En un comunicado de prensa sostuvieron "Pretender poner al PAMI y su conflicto actual en un contexto político y de las próximas elecciones, es de una negligencia absoluta. Es un problema puntual que forma parte de un gran problema en la salud argentina".

Además recordaron que desde el radicalismo "venimos hace mucho tiempo diagnosticando, escuchando a los diversos sectores de la salud y haciendo propuestas, como las que resultaron de la Jornada Provincial de Salud, desarrollada hace un año atrás. Lo expresamos con antelación: el sistema de salud está quebrado, tiene problemas en la accesibilidad, en el recurso humano, en la cobertura, entre otros. La ciudadanía necesita, de manera urgente, soluciones".

"La crisis del sistema de salud en el orden nacional y provincial no es novedad. Lo venimos expresando. Solo que ahora, se hace aún más visible por el difícil contexto que atravesamos en el país. No tenemos dudas de que, en este caso, los extorsionados son los jubilados que no pueden acceder a las prestaciones para cuidar su salud" agregaron desde el espacio político que conduce el parerense Diego Marcantonio.

Por otra parte reclamaron que no la ciudadanía, las organizaciones civiles y los partidos políticos se cuenta con información fidedigna, ni estadísticas. "Como de costumbre, la poca información que circunda es escueta, capciosa y poco seria. Sin información real es difícil que el sistema de salud salga de la crisis en que está sumido. Sin lugar a dudas, el tema PAMI no les preocupa, y la falta de información real respecto a las dos posturas afecta nada más y nada menos que a los afiliados".

Desde la UCR expresaron que "es muy perjudicial la actitud del PAMI, abriendo juicios de valor sobre los prestadores, que están defendiendo sus legítimos intereses. Pero este deterioro que no es nuevo, se explica en la gran ausencia del Ministerio de Salud de la provincia, que no tiene ningún interés en regular. Hay que decirlo con claridad: el Gobierno delega una facultad que le es propia". 

PAMIIDiputados de "Juntos por el Cambio" piden urgente solución a la problemática de Pami con Clínicas y Sanatorios

Salud privada

En el documento, os dirigentes manifestaron su preocupación por el deterioro de emprendimientos privados y la competencia planteada desde el Ministerio de Salud. En tal sentido dijeron "En este difícil contexto, la desaparición progresiva de clínicas o de instituciones que prestaban servicios en el ámbito privado en el interior de la provincia agravan aún más la situación. Algunos de estos casos concretos son los de las ciudades y localidades como Eduardo Castex, General Acha, Macachín, Jacinto Arauz e Intendente Alvear, donde los profesionales de la salud hacen enormes esfuerzos para dar respuestas". 

"La precarización de sistema de salud privado en la provincia ya fue alertada por la UCR; sobre todo, en áreas de internación o en determinadas especialidades de las ciencias médicas. Como respuesta a esta crisis de años, el Estado Provincial se trasformó en un efector de salud, generando competencia. En ese sentido, la competencia que la Provincia ejerce sobre los prestadores privados tiene su máxima expresión en la falta de recursos humanos capacitados; ya que gran parte es absorbido por los efectores públicos y no hay incentivos para la instalación de nuevos profesionales" agregaron.

En el extenso comunicado emitido tambien reclamaron falta de "información real, ni investigaciones formales sobre el hackeo que perjudicó al sistema del PAMI. Parte del deterioro de la salud pampeana tiene que ver con que las soluciones no llegan a los pacientes, a pesar de las obras inauguradas y anunciadas con bombos y platillos, al mejor estilo populista. Hay un deterioro progresivo en la financiación".

Reclamaron a las autoridades competentes que, cuanto antes, tomen cartas en el asunto, medien en esta situación y resuelvan esta crisis con políticas públicas concretas y la presencia del Estado en favor de la ciudadanía y, en particular, de los más vulnerables. "Queda a la vista que, lejos de buscar una solución y contundencia en las negociaciones, se pretende politizar la situación".  

"Es llamativa la pasividad del Ministerio de Salud de la provincia y, el problema de la repartición nacional impacta directamente en la salud de todos lo pampeanos. Hay una responsabilidad indelegable en la mediación y la regulación, ya que se trata de la máxima autoridad provincial en materia de salud y debe involucrarse directamente en la búsqueda de solución. Cuando dejen de mirar para otro lado, podremos empezar a salir de esta crisis en el sistema de salud que afecta a todos los pampeanos y pampeanas" concluyeron..

Te puede interesar
convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.