"Punto de Orientación": taller vocacional para jóvenes que egresan del secundario

Dependiente de la Subsecretaría de la Juventud se puso en marcha en Realicó el "Punto de Orientación" bajo el lema "De la reflexión a la acción" para ayudar en su orientación a los alumnos que egresan este año de las escuelas de nivel secundario. El mismo está a cargo de la licenciada Macarena Jalabert (MP: 224) y el profesor Mateo Ponce.

Locales18 de septiembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
juventud vocacional 3 (FILEminimizer)
Los chicos en plena labor

REALICÓ | El responsable del área Juventud local, Iván Galliano se mostró muy conforme por haber "podido responder a una demanda de hace mucho tiempo, una de las primeras desde que entré a la gestión, que era justamente algo relacionado a la orientación vocacional, después de un largo trabajo con la Subsecretaría de Juventud de la provincia podemos tener Hoy acá Maca y a Mateo, dictando un taller que tiene que ver justamente con esto, con orientación vocacional y ocupacional que aplica mucho más que eso, la verdad que es muy importante, algo muy demandado por directores y por alumnos, hemos tenido el lunes pasado a todo lo que era turno mañana: la Escuela de Comercio y el Parroquial y hoy tenemos a los turnos tarde de la Escuela de Comercio, el Wuitralen y los chicos de La EPET N° 6".

PUNTO DE ENCUENTRO (FILEminimizer)

Iván Galliano, Macarena Jalabert y Mateo Ponce

Por su parte la licenciada Macarena Jalabert explicó que "esto es un proyecto que armamos junto con Mateo, es un taller vivencial de orientación vocacional y partimos del interrogante: qué hacer después de la escuela?, claro que a partir de acá tenemos otros muchos más interrogantes que nos interpelan sobre este futuro que empieza a provocarnos incertidumbre, y la idea es poder brindarles a los estudiantes herramientas para que puedan empezar a desandar todo ese entretejido que se empieza a generar con todas estas preguntas y que lo más importante es conocerse, que puedan tomar una decisión que sea autónoma o lo más autónomo posible en realidad teniendo en cuenta también un montón de condicionamientos que atravesamos como sociedad y que sea una decisión reflexiva".

juventud vocacional 9 (FILEminimizer)

"Eso es lo más importante, queremos que ellos puedan conocerse, que tengan herramientas y que puedan pensar en su proyecto de vida, en la elaboración del proyecto de vida, ya sea eligiendo una carrera académica profesional Universitaria o una ocupación, porque no queda suscripto solamente a lo académico, esa bárbaro si pueden irse a estudiar, pero bueno por ahí hay quien su vocación es el trabajo y esta bárbaro también", agregó.

juventud vocacional 6 (FILEminimizer)

El profesor Mateo Ponce refiriéndose a las dudas o incertidumbres de los chicos, destacó que "muchas de las dudas que los los chicos y las chicas tienen son las que teníamos nosotros cuando estábamos en su lugar, esto de bueno, a qué me voy a dedicar, ahí hay tantas variables posibles como por ejemplo si me va a dar dinero?, si es lo que me apasiona?, hay muchas cuestiones como los mandatos familiares, no sé qué elegir? como el no saber para dónde "disparar" por decirlo de alguna manera, entonces lo que tratamos con este taller es que ellos se puedan auto conocer y puedan tomar una decisión que se adecue de la mejor manera posible a sus cualidades y a su realidad o intereses".

juventud vocacional 8 (FILEminimizer)

juventud vocacional 7 (FILEminimizer)juventud vocacional 5 (FILEminimizer)juventud vocacional 4 (FILEminimizer)juventud vocacional 2 (FILEminimizer)juventud vocacional 1 (FILEminimizer)

Te puede interesar
rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-

IPAV ENTREGA 1

URGENTE: No prosperaron las impugnaciones y es inminente la entrega de las 30 viviendas

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

Se estima que este próximo 2 de marzo se llevaría a cabo la tan esperada entrega de las 30 viviendas del Plan Nacional Casa Propia, aunque podría ser antes para evitarle a los flamantes adjudicatarios el pago de un nuevo mes de alquiler. La construcción de las unidades habitacionales fue completada por el gobierno provincial, tras la paralisis de la obra pública nacional. De acuerdo a la información a la que pudo acceder InfoTec ninguna de las 11 impugnaciones presentadas tras el sorteo realizado el 14 de enero por la Lotería de San Luis prosperó, lo que garantiza que las familias adjudicadas podrán recibir sus viviendas sin inconvenientes.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-