FRUTAS: LA GRAN BRECHA ENTRE EL PRECIO AL PÚBLICO Y EL COSTO DEL PRODUCTOR

El consumidor final de manzanas paga 8,89 veces más de lo que recibe el productor. Las naranjas cuestan en las verdulerías 10,12 veces más de lo que cotizan en manos de los productores primarios.

Nacionales21 de noviembre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
multimedia.normal.9816e09fce459620.6d616e7a616e61735f6e6f726d616c2e6a7067

Los productores neuquinos de manzanas rojas siguen en el podio de los empresarios del campo cuyos productos presentan la brecha más alta entre los precios que obtienen quienes plantan y los de las góndolas. El consumidor final de manzanas paga 8,89 veces más de lo que recibe el productor.

Sólo los productores de naranja padecen una brecha superior, según el último informe del relevamiento periódico que lleva la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), consignó LMNeuquén.
Las naranjas cuestan en las verdulerías 10,12 veces más de lo que cotizan en manos de los productores primarios.

Otro cítrico está en el tercer escalón del podio de mayor brecha, rodeando a las manzanas: el limón, con una diferencia de 7,05 veces entre el precio de venta al público y el que cobran los productores. La zanahoria (6,92 veces) y el zapallito (6,59 veces) siguen en el ranking.

Foto: María Isabel Sánchez
 
Gentileza: Info Huella

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.