
APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
La empresa Cicaré, oriunda de Saladillo, anunció que se expandirá a Estados Unidos. La firma abrirá una filial en la ciudad de Reno, Nevada, para atender al mercado norteamericano. “Esto marca un hito importante en nuestra misión de hacer que el vuelo vertical sea accesible y seguro para todos”, indicó Cicaré en una publicación de redes sociales, donde hizo el anuncio.
Nacionales22 de septiembre de 2023SALADILLO | “Estamos ansiosos por crear nuevas conexiones, establecer relaciones duraderas y brindar experiencias de vuelo incomparables. Nuestro equipo está lleno de energía y listo para servir con la misma pasión y dedicación que ha definido a Cicaré desde el principio”, sostuvieron desde la empresa.
“Cicaré USA” ofrecerá ventas, soporte y servicios “a propietarios y compradores de helicópteros Cicaré en América del Norte y Central”. Los modelos incluyen los helicópteros biplaza Cicaré 8 y Cicaré 7T, los helicópteros monoplaza Cicaré 7B y 7BT y el Cicaré Trainer, todos ellos con motores de avión Rotax. Los servicios de soporte incluyen un programa de asistencia al constructor, soporte al constructor, mantenimiento de helicópteros y boletines de servicio.
Expansión a Alemania
El mes pasado, la empresa había anunciado que va a exportar a Alemania el primer helicóptero ultraliviano certificado producido en la Argentina. La firma familiar contó con el apoyo técnico del INTI para realizar un ensayo clave en su modelo ultraliviano biplaza, lo que le permitió convertirse en la primera aeronave de su categoría en obtener la habilitación completa que otorga la Asociación Alemana de Vuelo Ultraligero.
Alfonso Cicaré (izq.) y Juan Manuel Cicaré (der.) forman parte del corazón de la empresa
La empresa argentina debía cumplir con una exigente normativa solicitada por la Asociación Alemana de Vuelo Ultraligero (DULV, de acuerdo a su sigla en inglés) para poder ingresar al mercado certificado de Alemania. El certificado tipo completo da acceso al mercado comercial de aeronaves en la categoría de 600 kilos. El sello de DULV supone haber alcanzado requisitos específicos de seguridad, performance y operación.
El titular de la empresa Cicaré, Juan Manuel Cicaré, dijo: “Pudimos concretar la venta del modelo Cicaré 8, esto constituye un precedente, ya que es la primera vez que esta entidad certifica una aeronave en la categoría de 600 kilos, por lo que no solo estamos exportando un producto, sino también nuestra tecnología, innovación y capacidades técnicas al mundo”.
De Saladillo al mundo
Cicaré es la única compañía del continente que fabrica este tipo de helicópteros ultralivianos. Fue fundada por Augusto Cicaré, quien falleció el año pasado. Sus hijos tomaron la posta de la empresa.
La firma nació formalmente en 2005, al crearse la sociedad anónima para desarrollar y construir el CH-14, un helicóptero ligero, turbomotor, que realizó sus primeros vuelos eficazmente. En 2012 exportó su primer helicóptero a Australia, hito que reivindicó su fama en la Argentina.
Un técnico trabaja en la fábrica de Cicaré
Pero la historia de la compañía se remonta varias décadas atrás, cuando, en 1948, Augusto Cicaré construyó un motor de cuatro tiempos. Tenía 11 años. Más adelante, en 1956, se inspiró al ver la imagen de un helicóptero en la revista Popular Mechanics y comenzó a idear su primer modelo, que se vería reflejado dos años después en el Cicaré CH-1, el primer helicóptero fabricado en todo el hemisferio sur.
El Cicaré 8, el modelo que acaba de entrar al mercado alemán, también fue diseñado por Augusto. En una entrevista con el medio nocional La Nación, Juan Manuel Cicaré contó: “Augusto fue dejando productos terminados, como el Cicaré 8, nuestro biplaza más moderno. Su creatividad era única, pero aprendimos el know-how y cómo hacer ciertas cosas: cómo seguir adelante y cómo mejorar algunos productos”.
En promedio, la empresa fabrica entre ocho y diez unidades por año, y el objetivo es incrementar esa producción en un 15% anual. Cada uno de los helicópteros, por su parte, tiene un proceso de producción de alrededor de 12 a 15 meses.
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
El siniestro ocurrió a las 9:15 de este domingo, cerca de la “escuela de chapa”, cuando un Nissan Tida que viajaba de Tres Algarrobos a General Villegas se despistó. El conductor, único ocupante, salió despedido y falleció en el hospital a las 10:45.
En la madrugada de este domingo, alrededor de las 6 de la mañana, personal policial y bomberos voluntarios de Intendente Alvear debieron intervenir en un accidente vehicular ocurrido en la ruta provincial N° 1.
En la madrugada de este domingo se registró un principio de incendio en una vivienda de Intendente Alvear, que afortunadamente no pasó a mayores gracias a la rápida reacción de un perro que alertó a sus dueños con sus ladridos.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.