(Video) Acceso a Perú: avanza la iluminación y remodelación en RN 35 y provincial 24

Las obras de iluminación y de remodelación de empalme y acceso a la localidad de Perú, en la intersección de las rutas nacional N°35 y provincial N° 24, llevan un gran avance y continúan a buen ritmo con lo proyectado. Ambas intervenciones se licitaron, y son ejecutadas y supervisadas por la Dirección Provincial de Vialidad y financiadas por Vialidad Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. El conjunto de obras que se ubican en el sur de la ruta nacional N°35 tiene una inversión aproximada de unos $540 millones de pesos.

Provinciales29/09/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Carpeta asfaltica RN5 y RP24 (Peru) 1

El Ministerio de Obras Públicas a través de Vialidad Nacional informa que las obras de iluminaciones de intersecciones y remodelaciones de empalmes, avanzan a buen ritmo. Las mismas se encuadran dentro de convenios celebrados entre el gobierno de La Pampa y Vialidad Nacional en el marco de un trabajo en conjunto para mejorar la seguridad vial de las rutas provinciales y nacionales.

Cabe resaltar que esta iniciativa fue una inquietud que el gobernador Sergio Ziliotto planteó al Administrador General de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta y se logró la concreción de estos acuerdos para ejecutar obras muy necesarias que dan solución a problemáticas locales, siendo fundamental la presencia del Estado en ellas. 

En primer término, la obra de iluminación tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de seguridad vial, instalando unas 40 columnas metálicas de alumbrado de unos 12 metros de altura con pescante de 2,50 m., y artefactos de tecnología led de 200W de potencia. 

Quedan pendientes tareas de cableado y conexión, como así también la colocación de barandas para brindar una mayor seguridad a las personas usuarias frente a un eventual despiste, utilizando los elementos metálicos de contención de vehículos, de acuerdo a la normativa correspondiente, alcanzando una longitud de 1200 m.

Para estas obras de iluminación en todos los empalmes, la inversión sería de unos $250 millones con un plazo de ejecución de 10 meses.

Cabe recordar que hace unos meses, se ejecutaron iluminaciones, correspondientes a otro grupo de obras, en los empalmes de Ruta Nacional N° 35 con Rutas Provinciales N° 20 (Km 242,13); N°18 (Km 271,62) y N° 14 (D) (Km 306,40), en el Centro Este de la provincia, donde se ha mejorado notablemente la visibilidad, y por consecuencia la seguridad vial.

Colocación de columnas de iluminación 2

Repavimentación de intersección

Por otra parte, en la misma intersección donde se ubica la localidad de Perú (km 205,45 de RN N°35 intersección con RP N°24) se llevó a cabo una de las obras de repavimentación. Allí se ejecutó la sub base y base granular de suelo seleccionado, para luego continuar con el riego de imprimación asfáltica y concluir con la colocación de carpeta asfáltica en caliente. Todas estas tareas se desarrollaron a ambos lados de la calzada principal.

Se realizaron tareas de fresado de carpeta existente, con el correspondiente acondicionamiento de la base granular existente. Posterior a ello, se ejecutó el riego de liga para finalizar con la carpeta de asfalto en caliente en 4 cm de espesor. 

Las próximas tareas serán construir los cordones de hormigón para delinear los canteros centrales del empalme; calce de banquinas en tres metros de ancho, colocación de alcantarilla, extracción de árboles y construcción de badenes.

Esta obra, sumada a las venideras de repavimentación de las intersecciones de la ruta nacional N°35 con las rutas provinciales N°1 y acceso a General San Martín; N°3 del ingreso a Abramo y N°24 a la Comisión de Fomento de Perú, como así también mejorar las condiciones de seguridad para las maniobras de ingreso y egreso desde la arteria nacional hacia los caminos de acceso a las localidades de Jacinto Arauz, General San Martín y Bernasconi, donde se incluye acondicionar convenientemente la calzada de la embocadura de los mismos, en virtud del grado de envejecimiento que presenta la misma, implican una inversión de unos $288 millones a ejecutarse en un plazo de 18 meses en su totalidad.

Carpeta asfaltica RN5 y RP24 (Peru) 5

Mayor seguridad y visibilidad

El Presidente de la Comisión de Fomento de Perú Roberto Kronemberger manifestó su satisfacción al ver cumplido un anhelo que data de muchos años.

Al respecto dijo: “Esta obra era muy esperada por nosotros. A todas las administraciones que tenía Vialidad Nacional, desde siempre las íbamos a ver para mejorar el acceso y buscar que nuestro pueblo, aunque sea chico, se haga más visible al paso de los turistas. Y por eso es que primero logramos la realización de una colectora y con esa obra el tránsito pesado comenzó a parar en Perú por la noche”.

Luego agregó que “Cuando asumió Martín Izaguirre en Vialidad Nacional empezamos a hablar, y hemos tenido la misma sintonía, y cuando eso pasa entre funcionarios es mucho mejor gestionar”. Y continuó “Eso nos llevó a que se pudiera realizar el acceso, que es el cruce de la ruta provincial 24 con la ruta nacional 35, que cuando se hizo la carpeta nueva tenía un golpe importante cuando uno cruzaba la ruta provincial hacia el noreste. Ahora con la obra terminada hemos visto que ha quedado un trabajo muy bien hecho y muy prolijo”. 

Finalizó acotando que “Se complementa con la obra de iluminación en la intersección, lo que nos va a permitir a nosotros mostrar algo más como pueblo y tener un buen acceso y una buena visibilidad, con mayor seguridad para quienes habitamos la localidad”.

RN 35 cruce Acceso a Peru 2

Te puede interesar
aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

image (5)

Educación creará 44 cargos y sumará 271 horas cátedra en 2026

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.