(VIDEO) Alumnos del colegio Witralén de Realicó lograron el primer premio en InfoMatrix

El evento que tuvo lugar en Ingeniero Luiggi, reconoció el trabajo de los alumnos de 3° año del colegio Witralén con el primer premio, lo cual les vale el pase directo a la muestra que se desarrollará el próximo año en España, donde podrán desarrollar su trabajo ante los visitantes Europeos.

Locales03/10/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tercero witralen

REALICÓ | Los alumnos de 3° año Turno Mañana del colegio secundario Witralén con su proyecto para recuperar la reserva natural urbana situada en le sector noroeste de la ciudad, denominada "Parque de la Flora Autóctona" ganaron ahora el primer premio en la muestra internacional InfoMatrix realizada en la localidad de Ingeniero Luiggi.

La idea del proyecto presentado por los alumnos consiste en reacondicionar y poner nuevamente en valor el Parque de la Flora Autóctona, situado al noroeste de Realicó, lindando al norte con el Barrio Caldenia. Dicho parque llevaba años de abandono. Ya se han comenzado algunas tareas por parte de personal municipal y la pasada semana alumnos de secundaria junto a los de primaria de la escuela 249 estuvieron trabajando y se plantaron incluso algunas especies autóctonas nuevas.

Respecto al viaje a Luiggi, Nayib detalló: "estuvimos desde el jueves hasta el sábado 30 en Luiggi participando en una competencia llamada InfoMatrix que es la primera que se celebra en Argentina, consiste esencialmente que los distintos grupos de distintos países presentan sus proyectos y los que tengan mejor evaluación ganan". Al mismo tiempo destacó la buena recepción que el proyecto tuvo entre los jurados como así también del público en general, hoy las cuestiones que tengan que ver con el medio ambiente y el cuidado de la flora y fauna están muy bien conceptuados.

El premio en este caso, el primero, es el pase directo a la competencia que se realizará en el viejo continente, más precisamente en España en los primeros meses del año venidero.

3° witra (FILEminimizer)(VIDEO) Los chicos de 3° año TM del Witralén ganaron un proyecto para recuperar el Parque de la Flora Autóctona

La Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada A.C. (SOLACYT), el Club de Ciencia y Tecnología Eureka de Ingeniero Luiggi y el municipio de dicha localidad, en coordinación con CITIA, Organización Iberoamericana de Ciencias (IBEROCIENCIAS), y la Universidad Nacional de La Pampa habían invitado a los estudiantes de La Pampa y de otras provincias de Argentina, así como estudiantes de Iberoamérica a participar en la primera edición del Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología en Argentina. 

El concurso preveía el desarrollo de un proyecto desde cualquier punto de vista científico – tecnológico – social, exhortando el uso de la creatividad y habilidad técnica. Se invita a pensar, crear, contribuir, innovar, emprender, que el proyecto sea un aporte a esta sociedad y al mundo.  Está destinado a estudiantes de nivel educativo escolar, secundario y universitario y organizado en las siguientes categorías: Arte y Diseño Digital, Animación, Cortometraje, Desarrollo de Software, Robótica, Mecatrónica y Prototipos Electrónicos, Divulgación Científica, Ciencia Aplicada y Cuento Científico. 

El concurso además acreditaba a sus máximos ganadores en diversos eventos internacionales, entre ellos: INFOMATRIX Chile, Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia, México, World Finals, ICAN (Canadá), MOSTRATEC (Brasil), Genius Olympiad (USA), MocitecZN (Brasil), Feria de la Ciencia (España), entre otros.

¿Qué es la SOLACYT?
Es una asociación civil sin fines de lucro formada en el año 2002 con el fin de divulgar la cultura científica, así como el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Iberoamérica. En SOLACYT se integran varios movimientos que giran en torno a la Educación que ofrece una plataforma multinacional de apoyo a estudiantes, profesores, instituciones con interés en la ciencia y la tecnología a través de la capacitación, desarrollo, publicación e implementación de concursos, ferias, seminarios y recursos didácticos.

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.