
Buscan una cesión de sus activos netos al Fondo Fiduciario de Capital Social (FFCS).


La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Nacionales03/10/2023
InfoTec 4.0






El fiscal federal de Lomas de Zamora Sergio Mola imputó por el supuesto delito de lavado de dinero al ex jefe de Gabinete bonarense, Martín Insaurralde, y también reclamó la inhibición de sus bienes.


La medida también alcanza a la modelo Sofía Clérici, quien estaba en Marbella junto al intendente de Lomas de Zamora con pedido de licencia.
El fiscal Mola pidió la inhibición general de bienes y los movimientos migratorios de Insaurralde y Clérici.
Mola, que cobró notoriedad tras conseguir la condena a seis años de cárcel contra Cristina Kirchner cuando acompañó en su tarea a su colega Diego Luciani en el juicio por Vialidad, planteó en su escrito de recusación que existe amistad íntima entre Villena e Insaurralde y que la primera esposa del intendente, Liana Toledo, es prosecretaria de ese juzgado federal.
Liana Toledo es la exmujer de Martín Insaurralde y funcionaria del juzgado de Villena
El fiscal advirtió en su escrito que “hay un temor fundado de parcialidad” y señala que es para considerar la rapidez con la que se presentó la denuncia la misma tarde de los hechos, en un fin de semana, horas antes de que Villena deje de estar de turno. Se denomina “forum shopping”, la maniobra por la cual el denunciante busca elegir al juez que mejor sea acomode a sus intereses.
El escrito señala expresamente que no se trata de atacar la honorabilidad del juez y su buen nombre, sino que se está ante una cuestión funcional de temor fundado de parcialidad que afecta la confianza de la ciudadanía en los magistrados.
El juez Villena debe resolver si se queda con el caso y rechaza el planteo o si por el contrario se allana y lo remite al otro juez de Lomas de Zamora, Ernesto Kreplack. Si rechaza apartarse será la Cámara Federal de La Plata la que decida cúal es el juez competente, en un plazo de 72 horas.

Martín Insaurralde y Sofía Clerici en el lujoso yate
Marano, además, denunció a Clerici por encubrimiento, porque señala que “está claro que podría haber sospechado que recepcionó bienes de origen ilícito”. Luego Clerici publicó que esos objetos, entre ellos una cartera de marca, un Rolex o una pulsera Cartier se los había comprado ella. En el texto de la denuncia presentada ante la Justicia Federal el letrado sumó las fotos que la modelo mostrara en su cuenta de Instagram sobre los lujosos objetos.
Kreplack, como juez subrogante de Lomas de Zamora, ya recibió otra denuncia contra Insaurralde por los mismos hechos. La fiscal es en ese caso Cecilia Incardona y ya pidió certificar todas las causas, para después decidir si impulsa la acción y quién es el juez competente.
Asimismo, por el delito de lavado de dinero se presentó otra denuncia en el juzgado federal de La Plata que también ocupa Kreplak, donde Insaurralde cumplía funciones como jefe de gabinete bonaerense. Y se planteó además una denuncia ante la Justicia de instrucción de La Plata por enriquecimiento ilícito de un funcionario provincial, lo que no constituye un delito federal.
En paralelo, el caso Insaurralde aterrizó también en Comodoro Py. Allí la casa quedó radicada en el juzgado de Julián Ercolini, que la delegó al fiscal Eduardo Taiano. Son dos denuncias, una de ellas del diputado José Luis Espert.
Todos están certificando el estado de todos los expedientes para luego decidir quién tiene derecho a llevar adelante la investigación. Los delitos se investigan en el lugar que ocurren. En este caso, se advirtió el delito con imágenes tomadas en Marbella, por lo que pesa entonces el domicilio o el lugar del trabajo del denunciado.

En favor de que la causa quede en los tribunales federales de Lomas de Zamora pesa el argumento de que Insaurralde tiene domicilio real y legal allí (en rigor, reside en un country de San Vicente, también en la jurisdicción de Lomas de Zamora), al punto de que era candidato a concejal en Lomas de Zamora, hasta que el escándalo lo obligó a renunciar también a esa postulación. En el juzgado de Villena presentó su denuncia el abogado Marano, mientras que Eugenia Talerico (candidata a senadora de Juntos por el Cambio) y el diputado Ricardo López Murphy presentaron su escruto en el juzgado de Kreplak.
En La Plata, donde Kreplack tiene la denuncia que plantearon Yamil Santoro y otros dirigentes de su espacio, pesa el argumento de que allí trabajó Insaurralde como jefe de Gabinete de Kicillof hasta el domingo, cuando renunció en medio del escándalo. Lo mismo sucede con la denuncia por enriquecimiento presentada en la UFI 7 de La Plata por la diputada de Juntos por el Cambio Graciela Ocaña.
En Comodoro PY 2002, en Retiro, argumentan que Insaurralde tenía domicilio en Puerto Madero, además de la residencia que declaraba en Lomas de Zamora.
Todas estas denuncias empezarán a tener un curso común, un solo juzgado que las investigue, en la medida en que en todas se analice el mismo objeto procesal: es decir, el lavado de dinero. Si es que en algún otro expediente se analiza un posible enriquecimiento ilícito se determinará si es parte o no del mismo caso. En el primer caso, iniciado en la UFI 6 de La Plata, se cuestionó el supuesto acuerdo de divorcio de Insaurralde con Jésica Cirio por unos 20 millones de dólares. Esa causa ya pasó a los tribunales federales de Lomas de Zamora.
Mientras, habrá que esperar a que la Cámara Federal de La Plata, la Cámara Federal porteña y eventualmente la Cámara Federal de Casación Penal determinen cuál es el tribunal competente para investigar el caso.





Buscan una cesión de sus activos netos al Fondo Fiduciario de Capital Social (FFCS).

La banda musical de los Bomberos Voluntarios de Salto revolucionó el programa de Guido Kaczka y recibió donaciones millonarias.

Horacio “Chuleta” Zdero embistió con su camioneta a un peatón de 40 años que murió en el acto.

Los autos serán subastados de forma electrónica el próximo 5 de diciembre al mediodía por el Banco Ciudad.

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).







En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

La comunidad de Embajador Martini vivió este fin de semana un emotivo acontecimiento cultural con la inauguración de una sala permanente dedicada al reconocido artista pampeano Néstor Tellería. El acto, desarrollado en el marco de la 25ª Fiesta del Inmigrante, marcó un nuevo capítulo en la puesta en valor del patrimonio artístico local.

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.







