
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


La candidata presidencial de Juntos por el Cambio presentó en los Tribunales una demanda contra el postulante de La Libertad Avanza y remarcó que "nunca tuve intervención en algún hecho vinculado a la colocación de explosivos en jardines de infantes".
Nacionales04/10/2023
InfoTec 4.0






El enfrentamiento entre Patricia Bullrich y Javier Milei se trasladó a la Justicia, donde la candidata de JxC presentó una demanda por calumnias e injurias.


La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, presentó este miércoles en los Tribunales una demanda por "calumnias e injurias" contra el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien la acusó de ser "una montonera tira bombas" y que "ha puesto bombas en jardines de infantes".
"Cabe destacar en primer lugar que las acusaciones formuladas por Milei son falsas. La mendacidad de las expresiones es clara y evidente en la medida que no solamente nunca tuve intervención en algún hecho vinculado a la colocación de explosivos en jardines de infantes", dijo la candidata en su denuncia.
Y agregó que "no se registra atentado alguno de tales características en la República Argentina, circunstancia que demuestra suficientemente que Milei conocía que su acusación era falsa".
En la denuncia distribuida por su equipo de prensa, Bullrich acusa al dirigente libertario por "la comisión de los delitos de calumnias e injurias" tipificados en los artículos 109 y 110, del Código Penal de la Nación y 415 y 418, del Código Procesal Penal.
La ley prevé para esos delitos penas de multas, ya que años atrás fue eliminada la condena a prisión.
"El candidato Milei, a sabiendas de la falsedad de sus afirmaciones, me vinculó en forma explicita a la comisión de delitos concretos graves, caracterizándome falsamente como 'terrorista', lo que indudablemente pretende excluirme a mí -y a la alianza de partidos políticos que represento- de las reglas de la democracia", añade el texto.
Durante una reciente entrevista en el canal A24, el libertario se refirió al pasado de la postulante de JxC y aseguró que "era una montonera tira bombas", que "ha puesto bombas en jardines de infantes" y que "era parte de una organización terrorista".
Para Bullrich, estas expresiones "importan la difusión maliciosa y temeraria de información falsa" sobre su persona y son realizadas por "un candidato a la Presidencia de la Nación, en el contexto de una campaña electoral", por lo que -según la denuncia- tiene "el objetivo e intención" de "desacreditarla" frente a la ciudadanía.
"Javier Milei excedió el ámbito del ejercicio del derecho a la libertad de expresión pues sus manifestaciones tuvieron por objeto no solamente obtener una ventaja electoral basada en mentiras, sino animar la generación de odio por razones políticas y destruir o alterar el ejercicio de mis derechos políticos y, a la vez, la igualdad de trato en la esfera de la discusión democrática", señala en el texto.
Como parte de las "medidas de prueba" que solicita la defensa de Bullrich, está el expreso pedido de que el Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv) -que preside la compañera de fórmula de Milei, Victoria Villarruel- aporte "la cantidad de atentados con bombas cometidos en jardines de infantes" en el país entre el período 1969 y 1980.
Entre otros pedidos de prueba, Bullrich también instó a que "se cite a prestar declaración testimonial" a Villarruel, quien fue coautora del libro "Los otros muertos. Las víctimas civiles del terrorismo guerrillero de los 70".
Bullrich había anticipado el martes que iba a denunciar penalmente a Milei por sus dichos sobre su pasado militante, del que reconoció haber pertenecido a la Juventud Peronista pero no a Montoneros.
Además de tildar de "mentiroso" a Milei, la exministra macrista expresó que el candidato ultraliberal le "aceptó" en el debate presidencial que "haya cambiado" con respecto a su pasado, pero le achacó que lo hizo sólo para "justificar" su acercamiento al histórico sindicalista gastronómico Barrionuevo.
"El otro día en el debate, Milei dijo 'si vos cambiaste, te acepto que hayas cambiado, asunto terminado'. Eso lo hizo para justificar que él había convocado a Barrionuevo, porque dijo que es un liberal en leyes laborales", apuntó.





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







