
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.


Se lo solicitó el fiscal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, a la Policía de Seguridad Aeroportuaria luego de determinar que el ex jefe de Gabinete bonaerense salió del país el 15 de septiembre
Nacionales04/10/2023
INFOTEC 4.0



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQOISSKKGBHPFL64MQ32SVKRYI.jpg)


El fiscal federal Sergio Mola le pidió a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que revise las cámaras de seguridad del aeropuerto internacional de Ezeiza para buscar allí imágenes del ex jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires Martín Insaurralde y de la modelo Sofía Clerici, quienes ayer quedaron imputados por presunto lavado de dinero por el viaje a bordo del yate “Bandido” en Marbella, España.


La justicia hizo el pedido luego de corroborar que Insaurralde salió del país el 15 de septiembre con destino a España en un vuelo de la empresa Iberia y que regresó el 21 de septiembre. En tanto, Clerici salió de Argentina hacia España el 7 de septiembre y regresó el 21, el mismo día que el ex funcionario, pero en otro vuelo.
La investigación penal se puso en marcha luego de que Mola imputara a Insaurralde y Clerici en una de las media docena de denuncias que se presentaron para que se investigue el hecho. Junto con la imputación, el fiscal requirió una serie de medidas de prueba para comenzar con la investigación.
Mola reclamó la inhibición de los bienes a nombre a ambos. También que se levante el secreto fiscal, bancario y bursátil y sobre todos los registros de la propiedad (inmueble, vehículos, embarcaciones, entre otros). Además, reclamó las declaraciones juradas de Insaurralde como funcionario público y los recibos de sueldo desde que ingresó a la función pública.
El fiscal Mola, además de imputar y requerir medidas de prueba, pidió el apartamiento del juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, que recibió la denuncia, y que está a cargo del juzgado federal 1. Según se explicó, en su juzgado trabaja la primera mujer de Insaurralde, la abogada Liana Alejandra Toledo, hija de un ex intendente lomense, que es prosecretaria administrativa en el juzgado federal de Villena.
Fuentes judiciales señalaron que la mujer entró a la justicia en el 2003 y trabaja en ese juzgado desde 2008, antes de la llegada de Villena. No obstante, la fiscalía entendió que existe un temor fundado de parcialidad por amistad y por eso reclamó su apartamiento. En las próximas horas, Villena responderá si hace lugar o rechaza la recusación. Y la definición pasará a la Cámara Federal de La Plata.
Martin Insaurralde y Sofia Clerici en una de las imágenes que publicó la modelo
Mola impulsó la denuncia que el sábado -cuando se conoció el hecho a través de las redes sociales de la modelo y que luego borró- hizo el abogado Gastón Marano por lavado de activos y evasión fiscal. “Los hechos han tenido que ver con el usufructo de un costoso yate en la Ciudad de Marbella y circunstancias conexas.
Numerosas publicaciones de portales de noticias, han reportado también que quien ofició de acompañante en el viaje, habría recibido suntuarios regalos de parte del exfuncionario, entre los que se encontrarían relojes y carteras de primera marca, así como piezas de joyería . Los elementos descriptos habrían sido un regalo del intendente bonaerense, puede inferirse de las propias publicaciones de la acompañante de Insaurralde (cuya cuenta verificada de la Red Social Instagram es @sofiaclericiok )”, detalló la presentación.
El abogado apuntó también a Clerici, quien “pudo haber sospechado su origen ilícito -en tanto el salario y la declaración jurada impositiva de Insaurralde son de dominio público, y la asimetría entre aquellos datos y el costo de esos bienes suntuarios es patente”. Planteó que podría incurrir en “encubrimiento por receptación o adquisición”.
La causa comenzó en los tribunales federales de Lomas de Zamora ya que en esa jurisdicción tiene el domicilio fiscal y real Insaurralde. Pero hay otras denuncias. Algunas presentadas en los tribunales federales de Comodoro Py, otras en la justicia federal y ordinaria de La Plata y otro también en Lomas de Zamora, pero que recayó en el juzgado federal 2.
Los jueces y fiscales de esos expedientes comenzaron a hacer lo que se conoce como “certificar la causa”. Eso es determinar si en otros tribunales existen denuncias similares para que todas terminen acumuladas en un único juzgado.





Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.







Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.







