
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


El segundo debate presidencial ya es historia y solo quedan en el horizonte las elecciones generales del próximo 22 de octubre. La sede para el encuentro, que acogió a los cinco candidatos presidenciales, fue el Aula Magna de la Facultad de Derecho, de la Universidad de Buenos Aires.
Nacionales09/10/2023
InfoTec 4.0






BUENOS AIRES | Los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación volvieron a cruzarse. Esta vez, la cita fue en la Universidad de Buenos Aires.Desde las 18 horas del domingo, comenzaron a arribar los invitados de Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Miryam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad).


Hasta las 20.30, los pasillos de la casa de estudios insignia de la Capital Federal vieron desfilar innumerables figuras de todos los espacios. Los más requeridos eran los compañeros de fórmula de cada candidato, pero con algunas excepciones, como la del economista Carlos Melconian, uno de los más buscados en la noche porteña.
En el medio, hubo un fuerte cruce televisivo -que se hizo sentir en el lugar- entre la candidata a jefa de Gobierno porteño de la Izquierda, Vanina Biasi, con el periodista Eduardo Feinmann. Biasi, invitada de Bregman, llevaba en su atuendo una bandera de Palestina, en medio de los ataques terroristas de Hamás, en Israel.
A pocos minutos del inicio del debate, casi pisando las 21, los asistentes comenzaron a ordenarse en el salón de eventos de la UBA. La disposición aleatoria en grupos en los asientos dispuesta por la Cámara Nacional Electoral (CNE) hizo suspirar a más de uno en el recinto.
Si bien en las primeras filas las diferencias de color político se matizaron, en las butacas del centro y laterales se visualizaron a más de un dirigente incómodo como. Por ejemplo, José Luis Espert, diputado y candidato a senador de Buenos Aires por Juntos por el Cambio.
A sus espaldas, el líder de Avanza Libertad tenía a Bertie Benegas Lynch, candidato a diputado por LLA, entro otros representantes y asesores Milei. Espert y Milei fueron socios políticos antes de que el mandamás de la LLA decidiera lanzarse con su propio partido.
Algo similar ocurrió con una de las primeras filas de los laterales. A Malena Galmarini, titular de AySa y esposa de Massa, la separaban tres butacas de Karina Milei, hermana del libertario, también conocida como "el Jefe".
Una de las perlas de la tarde-noche del barrio porteño de Recoleta, pero que quedó solapada, fue el apoyo del ex presidente Mauricio Macri a Bullrich, que la acompañó hasta el ingreso principal, ambos se tomaron una foto con otros dirigentes, y se marchó.
Más propuestas y más chicanas, pero sin ventajas en el saldo final
El inicio del debate arrancó con remembranzas de lo ocurrido en el domingo 1° octubre, en Santiago del Estero. El ingreso estuvo encabezado por Massa y lo siguieron Bregman, Milei, Bullrich y Schiarreti. Otra vez, la intensidad en los aplausos aumentó con la irrupción a escena de la ex ministra de Seguridad.
Los ejes temáticos que debatieron fueron: seguridad; trabajo y producción; desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente. Durante el bloque de presentaciones, Bregman volvió a cargar contra Milei y generó las primeras risas en el auditorio.
Esta vez, no lo calificó como "gatito mimoso", sino que intentó bajarle el precio a Milei al asegurar que el candidato de LLA es la "nueva derecha, pero un poco despeinada". El libertario sonrió, mientras repasaba sus líneas previas a exponer.
Otro de los cruces picantes vino de la mano de Bullrich y Massa, durante el derecho a réplica, que volvió a darle dinámica y frescura a las presentaciones -casi de libreto- de todos los aspirante a la Casa Rosada.
"Massa, hace 4 años que estás en el Gobierno, no hablés de Tigre. Parece una vergüenza que hace 4 años que estás con el Gobierno y aumentaron los homicidios en Rosario, liberaron a todos los narcos, generó la peor crisis de seguridad en la Argentina. ¿Tus números quién te los da? ¿Insaurralde, que te dijo que el yate valía 500 mil pesos?", lanzó Bullrich.
En esa línea, la presidencialista de Juntos por el Cambio remató: "No podés hacer buena seguridad si tus socios son corruptos y delincuentes. Vos defendiste a Scapolán, un fiscal del narcotráfico, entonces no hablés de seguridad porque no tenés autoridad moral para hacerlo".
La respuesta del ministro de Economía dejó helados a gran parte de los invitados de Bullrich y provocó risas entre los dirigentes y funcionarios de Unión por la Patria: "Con respecto a Insaurralde, le pedí la renuncia al cargo y a la candidatura. Y no todos somos lo mismo. Vos nunca le pediste la renuncia a Gerardo Milman".
El diputado del PRO, Milman, es investigado por un supuesto involucramiento en el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner del 1° de septiembre del año pasado.
A diferencia de Santiago de Estero, las preguntas cruzadas no tuvieron el mismo peso en el desarrollo del debate. Pasadas las 23, los moderadores del segundo bloque, Sergio Roulier y Soledad Larghi concluyeron el encuentro (el primer bloque fue moderado por Marcelo Bonelli y Mariana Verón).
Otra novedad del segundo debate se dio una vez finalizada la trasmisión. Con excepción de Bregman, que solo saludó a Schiarreti, todos los candidatos se estrecharon la mano. En menos de dos semanas, volverán a cruzarse, pero en las urnas.




La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.







