
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La misión, denominada “Regreso seguro”, se realizará en coordinación con la Cancillería y con las embajadas en Tel Aviv y en Roma, donde las personas rescatadas harán una escala.
Nacionales10 de octubre de 2023ISRAEL | En medio del conflicto que se desató tras los ataques terroristas de Hamas en la Franja de Gaza, el Gobierno anunció que a partir de este martes la Fuerza Aérea llevará adelante un operativo especial para rescatar a los argentinos que se encuentran varados en Israel y traerlos de vuelta a Buenos Aires. Para el primer tramo del traslado de usará una aeronave C-130 Hércules.
La operación conjunta fue denominada “Regreso Seguro” y se llevará a cabo en estrecha coordinación con la Cancillería, mediante aviones militares que transportarán a los civiles desde Tel Aviv hasta la ciudad de Roma, capital de Italia, donde abordarán un vuelo de Aerolíneas Argentinas con el que completarán su retorno al país.
“Por indicación del Ministro de Defensa, Jorge Taiana, el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General Juan Martín Paleo, ordenó al Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas, General de Bribada Jorge Berredo, dar inicio a una Operación de Protección Civil de Evacuación de Connacionales que se encuentran varados en tránsito en Israel”, explicaron las autoridades nacionales.
De esta manera, a las 10:00 de este martes partirá desde la base aérea de El Palomar un Hércules y, tentativamente, un Boeing 737 de la mencionada institución, con rumbo a la capital israelita, ya que serán los encargados de retirar a los argentinos de la zona en conflicto.
“El embarque en Israel estará a cargo de la Agregaduría de Defensa de la Embajada Argentina en dicho país junto a la respectiva Embajada. La Agregaduría de Defensa en Italia, junto a nuestra sede diplomática, operará una zona de acogida intermedia para, desde la península itálica y por vuelos comerciales de Aerolíneas Argentinas, completar el traslado a nuestro país”, agregó la Fuerza Aérea en un comunicado que publicó en su cuenta oficial de X.
El Comando Operacional de la Fuerza Aérea estará a cargo de la coordinación general y conducción de la operación que, “según lo requiera la evolución de la situación en la Zona de Operaciones”, podrá disponer solamente del Hércules o también del Boeing 737.
Si bien cada aeronave tiene sus especificaciones según el modelo y las modificaciones que cada organismo le realice, el “Hércules” se refiere al Lockheed C-130 Hércules, que es un avión de transporte táctico de cuatro motores fabricado por la compañía estadounidense Lockheed Martin.
En 2021 la Fuerza Aérea Argentina, para ampliar sus capacidades operativas, sumó un Boeing 737, bautizado "Islas Malvinas". Días después fue utilizado para trasladar a los Cascos Azules argentinos a Chipre.
Está optimizado para realizar traslados en condiciones adversas. Es capaz de despegar y aterrizar en pistas relativamente cortas y en terrenos difíciles, lo que lo hace muy versátil para misiones militares en diversas ubicaciones. Además, tiene una impresionante autonomía de vuelo. Esto significa que puede cubrir grandes distancias sin necesidad de escalas frecuentes.
En tanto, el Boeing 737 es una familia de aviones de pasajeros de corto y medio alcance fabricada por la compañía estadounidense Boeing Commercial Airplanes. Desde su introducción en 1968, ha sido uno de las aeronaves comerciales más exitosas y ampliamente utilizadas en el mundo.
En su cabina, según el modelo, se pueden acomodar entre 85 y más 200 pasajeros, mientras que las últimas versiones tienen una autonomía que puede superar los 6.000 km, lo que les permite cubrir rutas de corto y medio alcance.
Este operativo se da en el marco del brutal ataque terrorista perpetrado por Hamas por tierra, mar y aire que, según informaron las autoridades de Israel este lunes, ya dejaron más de 900 muertos, mientras que los heridos llegan a 2.600, entre ellos al menos 376 en estado grave.
Por su parte, el canciller, Santiago Cafiero, confirmó este lunes que ya son siete los argentinos muertos en Israel tras el ataque terrorista de Hamas y que al menos otros quince se encuentran desaparecidos, todos oriundos de kibutz del sur del país, en zonas aledañas a Franja de Gaza.
“Lamentablemente tengo la confirmación que ya son 7 los ciudadanos argentinos muertos y hay otros 15 desaparecidos”, dijo el funcionario, y detalló: “En el registro tenemos 625 argentinos anotados en el registro que quieren ser evacuados”.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.