Otra vez "voló" el dólar blue y ya varias empresas cesaron su actividad ante la incertidumbre

La posibilidad de un proceso de "libre competencia de monedas", es señalada como una de las causas del aumento del dólar blue y los dólares financieros. Desde diversos sectores apuntaron contra las declaraciones de Milei como motivadoras de la corrida cambiaria.

Nacionales10/10/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dolar blue

NACIONALES |  El economista Emmanuel Álvarez Agis afirmó que el aumento del dólar blue y los dólares bursátiles se debe a la posibilidad de que, en caso de que Javier Milei o Patricia Bullrich triunfen en las elecciones 2023, se inicie un proceso de "libre competencia de moneda". También afirmó que su intención es liberar el dólar.

El economista Hernán Letcher, en tanto, afirmó que el incremento del tipo de cambio ilegal se debe a cuestiones políticas: "El eje principal es que no tenés dólares, y eso genera tensiones cambiarias. Excepto (Sergio) Massa, los candidatos no reconocen esta situación".

La suba del dólar se veía venir, tal como anticipó BAE Negocios. El aumento significativo del dólar blue durante la primera semana de octubre puede atribuirse a una serie de factores complejos, que terminaron en una aceleración en la brecha cambiaria entre el dólar oficial y los dólares paralelos, como el dólar blue y el CCL (Contado con Liquidación).

A la incertidumbre económica y política, se sumó la inyección de pesos en la economía por parte del ministro Sergio Massa para combatir la inflación y la caída del poder adquisitivo de los trabajadores.

Dos de los factores que más contribuyeron a la subida del dólar blue es la disminución de la demanda de pesos y el desarme de plazos fijos. Los rendimientos de los plazos fijos apenas superan el 2,2% semanal, lo que llevó a los inversores a buscar alternativas para proteger su capital, sin que encuentren opciones atractivas en bonos CER o dólar-linked, lo que resultó en más pesos en circulación y una búsqueda de refugio en el mercado cambiario.

Además, el mercado de renta fija tampoco resultó atractivo para los inversores, ya que el Merval experimentó pérdidas tanto en dólares como en pesos, y los bonos en dólares también sufrieron recortes en sus precios.

Todo esto llevó a una presión creciente sobre el dólar paralelo que el Gobierno no logró frenar pese a la intervención del Banco Central en el mercado de dólares bursátiles para contener la brecha cambiaria, desembolsando una cantidad considerable de dólares a diario, lo que redundó -además- en una disminución de las reservas internacionales.

Te puede interesar
experimental rodriguez 1

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

InfoTec 4.0
Nacionales21/08/2025

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.