
Venezuela busca garantizar la operatividad de vuelos tras la advertencia de EE. UU.
Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.


La Cancillería argentina detalló que el número de ciudadanos argentinos que buscan escapar de la guerra ya superó los 1400. El avión Hércules C-130 ya aterrizó en Tel Aviv para la "Operación Regreso Seguro".
Internacionales12/10/2023
InfoTec 4.0






ISRAEL | La Cancillería argentina informó este miércoles que la cantidad de ciudadanos de nuestro país que se inscribieron para regresar desde Israel ascendió a 1419 personas mientras el avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina ya está en Israel para la primera la evacuación. Esta aeronave los trasladará a Europa sacándolos de la zona de conflicto, y luego serán movidos a un avión de Aerolíneas Argentinas para le último tramo que los traerá a nuestro país.



Así se veía el recorrido de la aeronave de la Fuerza Aérea Argentina
La operación "Regreso Seguro" que organizó el Gobierno tiene como objetivo traer a los argentinos que se encuentran en Israel "con la mayor velocidad" posible.
"El Hércules C-130 de la @FuerzaAerea_Arg acaba de aterrizar en #TelAviv para evacuar a la población argentina que se encuentra en #Israel. Coordinamos la operación #RegresoSeguro junto a la @CancilleriaARG y el Comando Operacional del @EMCOFFA_Arg", informó el ministro de Defensa, Jorge Taiana, en su cuenta de X (exTwitter).
"A partir de la tarea que llevamos adelante con el Ministerio de Defensa y con Aerolíneas Argentinas, comenzaremos a trabajar en un puente aéreo entre Tel Aviv y Roma", destacó el canciller Santiago Cafiero en declaraciones periodísticas.
En esa línea, Cafiero explicó que se trata de un trabajo donde además participan aviones Hércules C-130 de la Fuerza Aérea y que "comenzará las tareas del puente aéreo en las próximas horas", lo que ya se está realizando. A la vez, puntualizó que la Cancillería argentina "está trabajando en conjunto con la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) para que a través de iniciativas privadas, podamos evacuar a argentinos y argentinas con mayor velocidad".
La operación para repatriar a los argentinos que se encuentran en Israel y que se vieron sorprendidos por los ataques de la organización terrorista Hamás implicará una sorprendente logística diplomático-militar para poder sacar a la zona de guerra a los ciudadanos que así lo solicitaron.




Prestadores de servicios coincidieron en transmitir confianza a los usuarios frente al contexto internacional.

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

Aseguran que el ala militar del capítulo libanés se unió a Hamás, Hezbolá y facciones palestinas para atacar con cohetes a Israel.

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

El exmandatario cumplía prisión domiciliaria en un lujoso condominio de Brasilia; fue condenado por intento de golpe de Estado.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







