
Récord histórico: más de 2.100 ballenas francas llegaron a Península Valdés
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
Se trata de la Organización Sionista Argentina, que junto al Gobierno de la Ciudad, publicaron en un video imágenes, nombres, edades y fotos de los argentinos que fueron secuestrados por Hamás.
Nacionales16/10/2023
La Organización Sionista Argentina, junto con el Gobierno de la Ciudad, publicaron un video en el que se muestran imágenes, nombres, edades y fotos de los argentinos que fueron secuestrados por Hamás en Israel.
Con la única idea de "honrar, visibilizar y reclamar por las víctimas argentinas y todas del terrorismo de Hamas en Israel", el video se proyectará desde este domingo 15 de octubre a las 19hs hasta el miércoles en la Plaza Vaticano, al lado del Teatro Colón.
A más de una semana del comienzo del horror en el país de Medio Oriente, la incertidumbre de cientos de familiares de desaparecidos comienza a revelarse a través del archivo que dura tres minutos.
"Miralos a los ojos", comienza el video y luego se observan diversos rostros de ciudadanos secuestrados por el grupo terrorista, que ya asesinó a más de 2.000 personas.
"Conectá. No mires a otro lado", sigue el video y continúa "fueron secuestrados por el terrorismo de Hamas".
Luego, antes de que se den a conocer las caras, se proyecta: "Tienen nombres y apellidos, como vos, como todos. ¡Tráiganlos de regreso a casa!".
En primera instancia se muestran imágenes de niños, bebés y familias enteras todas israelíes y después todos los argentinos que están desaparecidos.
Los nombres que aporta la Organización son: Clara Marman (63); Gabriela Leimberg (59); Luis Har (70); Ron Sherman (19); Ofelia Feler de Roitman (77); Karina Engelbert (50); José Luis Silberman (67); Iair Horn (45); Lior Rudaeff (61) y Eitan Horn (37).
En cada placa se informa el nombre completa, edad, nacionalidad y su condición en Israel durante el ataque de Hamas: desaparecido o desaparecida.
"La consternación y preocupación sobre lo que se está viviendo estos días es total y es necesario mostrar solidaridad ante tanto odio y perversidad. El video, realizado respetuosa y cuidadosamente por la OSA (Organización Sionista Argentina), tiene la intención de dar a conocer a la ciudadanía los efectos devastadores del terrorismo de Hamas", destacaron desde el Gobierno porteño. (NA)
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
La película que protagoniza Guillermo Francella es un éxito en el cine.
Es para damnificados de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.
Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.
La española estaba internada en el Hospital 12 de Octubre, de Madrid.