Un cardenal patriarca de Jerusalén se ofreció a ser canjeado por rehenes de Gaza

"Estoy dispuesto a un intercambio, cualquier cosa, si esto puede llevar a la libertad, a traer a los niños a casa. No hay problema. Hay total voluntad de mi parte", afirmó Pierbattista Pizzaballa

Internacionales16 de octubre de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
patriarca-jerusalenjpg

El representante del papa Francisco en Tierra Santa aseguró hoy que estaba dispuesto a intercambiarse por niños israelíes tomados como rehenes por Hamás y retenidos en Gaza.
  
El cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca de Jerusalén, deslizó este comentario en respuesta a una pregunta durante una videoconferencia con periodistas en Italia.

"Estoy dispuesto a un intercambio, cualquier cosa, si esto puede llevar a la libertad, a traer a los niños a casa. No hay problema. Hay total voluntad de mi parte", afirmó.

Pizzaballa continuó: "Lo primero que hay que hacer es intentar conseguir la liberación de los rehenes, de lo contrario no habrá forma de detener (una escalada). Estamos dispuestos a ayudar, incluso yo personalmente".

Sin embargo, destacó que él y su oficina aún no habían tenido ningún contacto directo con Hamás, el grupo militante islamista que atacó a Israel el 7 de octubre y mató a 1.300 personas.

"No se puede hablar con Hamás. Es muy difícil", afirmó.

Unas 200 personas fueron tomadas como rehenes y se cree que una docena de ellas son niños.

Pizzaballa supervisa las actividades católicas romanas en Israel y los territorios palestinos, así como en Jordania y Chipre, una región que alberga a unos 300.000 católicos romanos.

Los esfuerzos diplomáticos se intensificaron para llevar ayuda a Gaza mientras Israel prepara una invasión terrestre para destruir a Hamás.

Pizzaballa comentó que alrededor de 1.000 cristianos se refugiaban en edificios de la Iglesia en el norte de Gaza después de que sus hogares fueran destruidos por los ataques israelíes.

"No saben adónde ir porque moverse es peligroso", añadió.

Israel instó a los exhaustos habitantes de Gaza a evacuar hacia el sur, lo que ya hicieron cientos de miles en el enclave que alberga a más de 2 millones de personas.

Hamás, que gobierna Gaza, pidió a la gente que ignore el mensaje de Israel, según un informe de la agencia de noticias Reuters. .

Te puede interesar
Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.