
Unifican en 15 años las dos condenas a Lázaro Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Condena por abuso sexual simple agravado por haber sido cometido contra una menor de 18 años de edad aprovechando la situación de convivencia preexistente con la misma como delito continuado.
Judiciales17 de octubre de 2023GENERAL PICO | El juez de audiencia de juicio de General Pico, Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 34 años, como autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual simple agravado por haber sido cometido contra una menor de 18 años de edad aprovechando la situación de convivencia preexistente con la misma como delito continuado; a la pena de tres años de prisión de efectivo cumplimiento.
El debate oral se desarrolló el 9 de octubre pasado, con la actuación unipersonal de Pagano, la intervención de la fiscal Ana Laura Ruffini y el defensor particular del acusado, Gastón Eduardo Gómez.
Con las pruebas aportadas durante el juicio el magistrado dio probado que, sin poder precisar fecha exacta, pero aproximadamente desde fines de 2013 hasta principios del 2016, la madre de la menor damnificada y el imputado formaron pareja conviviendo en el mismo domicilio. En las circunstancias de tiempo y lugar mencionadas, en reiteradas ocasiones el imputado abusó sexualmente de la niña (hija de su pareja) cuando ésta tenía entre 6 y 7 años de edad.
Al momento del alegato de clausura, la fiscal solicitó que se le impusiera al imputado la pena de cuatro años de prisión. Por su parte el defensor, al momento de realizar su alegato de clausura solicitó la absolución de su defendido al considerar que no existe ninguna prueba que indique con certeza absoluta la existencia de los hechos denunciados.
En referencia a los hechos debatidos, el magistrado expresó en el fallo que “estas condiciones de vulnerabilidad, merecen una especial protección por parte de los organismos estatales, por lo que debe ponerse de relieve que el presente hecho debe ser analizado con perspectiva de género y observándose el interés superior del niño, teniendo especial consideración en las previsiones que han efectuado tanto la legislación nacional como supra nacional al respecto”.
Más adelante agregó que “respecto a los tocamientos realizados en la menor o la acción de obligarla a que lo toque en sus partes íntimas encuadran en el delito de abuso sexual simple, y configuran delito continuado al existir innumerables acciones de similar entidad cometidas contra una misma persona y en vulneración del mismo bien jurídico protegido.”
Finalmente, al momento de merituar la pena a imponer, el magistrado expresó que “como circunstancia agravante tendré en cuenta que el acusado cometió varios hechos de abuso sexual contra la menor los que fueron creciendo en intensidad a través del paso del tiempo, y como circunstancias atenuantes tendré en consideración la carencia de antecedentes condenatorios a la fecha de los hechos debatidos, que es una persona joven que posee familia constituida y trabajo estable. Por ello, y partiendo de la base que el delito enrostrado posee una pena mínima de tres años que podría recaer en suspenso, considero apropiado fijarla en dicho monto pero de efectivo cumplimiento dado el peso que en mi decisión tiene la reiteración de hechos cometidos contra la damnificada los que fueron creciendo en intensidad y que causaron grave daño en la psiquis de la víctima, circunstancias que no lo hace merecedor de los beneficios del art. 26 del C.P. Por lo dicho es que condenaré al imputado a la pena de tres años de prisión de efectivo cumplimiento”.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Bitcoin alcanzó un récord histórico y superó los 118 mil dólares. La suba se impulsa por el ingreso de fondos institucionales y la política pro-cripto de EEUU.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.