La acusada por el ataque del pitbull dijo que no era la dueña del perro

Comenzó ayer el juicio oral y público por la muerte de Ilda Griotti, la vecina realiquense que falleció en marzo del año anterior a raíz de las gravísimas heridas que sufrió tras ser atacada por un perro de raza Pitbull. Al debate llegó acusada una proteccionista a quien se le endilga ser la propietaria del animal que atacó a la víctima.

Judiciales24 de octubre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FB_IMG_1698150407353
Ilda junto a una de sus nietas

En los Tribunales de General Pico se desarrolló la primera de las cinco jornadas en las cuales se debatirá el hecho que ocurrió en marzo de 2022 en Realicó, cuando una mujer fue atacada por un perro en el interior de su casa.

La víctima falleció el 12 de marzo de 2022, a los 87 años, luego que fuera atacada por un perro, en su domicilio de la calle San Lorenzo. Un vecino del barrio salió en su auxilio cuando escuchó sus gritos y logró atarle una soga en el cuello al animal y retirarlo del domicilio. Luego lo ató a un árbol, donde el animal se asfixió y murió al tironear de la soga.

La mujer fue atendida por personal médico de la localidad y debido a la gravedad fue derivada a General Pico, donde tuvieron que amputarle la pierna lesionada. Griotti murió un día después.

El debate lo coordina la jueza de audiencia de juicio María José Gianinetto. En la causa interviene el fiscal Juan Pellegrino, el defensor privado Sergio Fresco, y las representantes de la querella, Silvia Bogetti y María Eugenia Mariano.

Alegatos.

En la causa está imputada Marta Garrone, una mujer de Realicó que durante muchos años formó parte de asociaciones proteccionistas. Durante la apertura del debate, al momento de los alegatos iniciales, el fiscal dio su teoría del caso y calificó los hechos como un homicidio culposo.

A su turno, Bogetti coincidió con la imputación de la Fiscalía y aseguró que el juicio permitirá acreditar que Garrone era la propietaria del perro que hirió a Griotti. En segundo término consideró que la imputada, fue durante muchos años integrante de una asociación proteccionista de Realicó y que tenía conocimiento de cómo debían cuidarse este tipo de perros y las medidas de seguridad que debían tener. Sin embargo, dijo que no tenía las medidas de cuidado necesarias y que ello permitió que saliera de su domicilio y atacara a la mujer.

Bogetti manifestó que la imputada tuvo "deprecio por la vida" de Griotti, al señalar que al llegar a la escena preguntó por su perro, que se había ahorcado en un árbol y "con poca empatía no preguntó siquiera cómo estaba la víctima y al día siguiente se fue de viaje".

Defensa.

Por último, la defensa no coincidió ni con la carátula ni con el alegato de apertura que hicieron la Fiscalía y la querella. Fresco dijo: "No existió tal desprecio por la vida" y aseguró que su defendida "bajo ningún punto de vista era la dueña del perro en cuestión". También alegó que Garrone tuvo un can de similares características que murió por moquillo meses antes del hecho que se investiga.

Se refirió al trabajo como proteccionista de su defendida y dijo que incluso, pese a haberse alejado de la asociación, nunca dejó de asistir con agua y alimento a los perros callejeros de la localidad, aunque eso no la convertía en propietaria de cada uno de los animales.

Por último, se mostró en disidencia con la imputación que se le hizo a su defendida y adelantó que pedirá la absolución, informó La Arena.

mARTA gARRONE JUICIO HOYCaso Ilda Griotti: La Fiscalía acusó a Marta Garrone como "autora material del homicidio culposo"

Te puede interesar
tribunales-pico

Condenado a 12 años por abusar de la hija de su esposa

InfoTec 4.0
JudicialesHoy

El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.

POLICIA_PATRULLERO

Fue a un centro de salud, amenazó con matar al personal y terminó condenado

InfoTec 4.0
JudicialesEl lunes

El hombre ingresó al centro de salud de Zona Norte, en Santa Rosa, pidiendo una vianda para su hija. Cuando le explicaron que allí no las entregaban, pero que iban a gestionarle la entrega, se alteró, “profirió amenazas intimidatorias contra el personal”, dijo que tenía un arma y que “los iba a matar” y hasta hizo el “ademán de llevar la mano a la cintura”. Ante la intervención del personal policial, se resistió a retirarse del lugar y terminó detenido.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.