Crisis en Salud: No hay mas stock de "contraste endovenoso para tomografías"

La escasez de insumos médicos en Argentina alcanzó niveles críticos, lo que está generando graves problemas en la realización de estudios diagnósticos y el tratamiento de pacientes. La Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME) realizó un relevamiento en centros de estudios por imágenes y laboratorios, revelando que existe un "stock 0" de un insumo clave y se espera que la escasez perdure durante varios meses.

Nacionales25 de octubre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TOMOGRAFIA

Según el relevamiento realizado por CADIME, los proveedores de contraste endovenoso para tomografía manifestaron que no tendrán stock hasta abril o mayo de 2024, mientras que para el resto de los contrastes la escasez se extenderá hasta diciembre del próximo año. Esta situación afecta directamente la realización de estudios de resonancia y tomografía, así como la calidad de atención a los pacientes.

Las tomografías son fundamentales para detectar patologías en diversas partes del cuerpo, como el tórax, abdomen, pelvis, pulmón, hígado, riñón, ovarios y páncreas. Por su parte, la resonancia magnética es especialmente útil en el estudio de tumores, hemorragias internas y lesiones intracraneales. Ambos procedimientos requieren el uso de contrastes iodados y gadolinio, respectivamente, cuya escasez limita la capacidad de diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Además de los problemas en diagnóstico por imágenes, la escasez de insumos médicos también está afectando a la cardiología y a las terapias intensivas. El stock crítico de contraste endovenoso utilizado en angioplastias, así como los catéteres, se ha agotado, lo que dificulta el tratamiento de pacientes con infarto agudo de miocardio y ACV isquémico agudo. En las terapias intensivas, faltan insumos imprescindibles como guantes, jeringas y equipos de soporte vital para pacientes conectados a respiradores.

La situación se agrava por los aumentos desmedidos en los precios de los insumos médicos. Según CADIME, los incrementos en los insumos y reactivos de diagnóstico utilizados en los laboratorios de análisis clínicos oscilan entre el 50% y el 400%. Además, varios proveedores están vendiendo con limitaciones y exigiendo pagos inmediatos a través de transferencias.

La escasez de insumos médicos y los aumentos de precios afectan a todo el país, ya que la mayoría de los insumos son importados. Los proveedores señalan que las dificultades para obtener dólares por parte del Gobierno para la compra de materia prima o insumos en el exterior están amenazando el abastecimiento.

Diversas instituciones médicas, como la clínica Fundación Favaloro y el Hospital Universitario Austral de Pilar, denunciaron la falta de insumos y medicamentos, así como las remarcaciones abusivas en los precios. Incluso elementos básicos como el algodón escasean en algunos centros médicos.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.