
Violento robo en pleno centro de General Pico dejó una persona herida
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
En los últimos años, la libertad religiosa ha sido cuestionada en diferentes lugares del mundo. Con el objetivo de ponderar la importancia de este derecho humano fundamental, el 27 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Libertad Religiosa.
Internacionales27 de octubre de 2023INTERNACIONALES | Sobre este particular, los testigos de Jehová tienen un largo historial de luchas legales por proteger su valioso derecho a la libertad de culto. Desde 1919, han obtenido 50 victorias ante el Tribunal Supremo de los Estados Unidos y han superado ese número ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Como resultado, han establecido un fundamento de jurisprudencia para la libertad religiosa en todo el mundo.
El director del Departamento de Asuntos Legales en la sede mundial de esta organización religiosa afirmó lo siguiente: “Los testigos de Jehová no buscan batallas legales, solo quieren servir a Dios en paz”. Luego añadió: “Pero cuando las circunstancias los obligan a ponerse firmes y decir: ‘No voy a hacer esto’ o ‘Tengo que hacer esto porque mi conciencia educada por la Biblia me lo pide’, es impresionante ver el temple de acero con el que miran a los ojos a los jueces, magistrados y oficiales de policía, y simplemente les dicen: ‘Tengo que obedecer a Dios’”.
En Argentina, durante la última dictadura militar, pesaba sobre los Testigos una prohibición a sus actividades que resultaba en encarcelamiento a objetores de conciencia al servicio militar o la expulsión de las escuelas a hijos de miembros de esta religión. Pero el 10 de octubre de 1978, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos resolvió que el gobierno había vulnerado los derechos humanos de los testigos de Jehová y recomendó que se levantara la proscripción. El 12 de diciembre de 1980, el gobierno militar de facto aceptó la recomendación y suspendió la proscripción. Finalmente, el 9 de marzo de 1984 se dio reconocimiento legal a la Asociación de los Testigos de Jehová.
“Consideramos muy valiosa la obra de educación bíblica que realizamos”, dijo Marcos Donadío, portavoz nacional de los Testigos. “Nunca damos por sentada nuestra libertad de participar en esa actividad, porque tenemos claro que se estableció gracias al inmenso esfuerzo que hicieron muchos de nuestros compañeros de creencia en el pasado.”
Actualmente, se libran batallas legales en países como Eritrea donde el gobierno ha arrestado, encarcelado y maltratado a testigos de Jehová sin haberlos juzgado o sin haber presentado cargos formales. Lo ha hecho tan solo por participar en actividades religiosas o por razones que no han sido reveladas. Entre ellos hay mujeres y personas mayores que son encarcelados en condiciones severas y algunos incluso han muerto como consecuencia del trato inhumano que recibieron.
De manera similar, los Testigos continúan litigando en los tribunales de Rusia; país que ha declarado “extremistas” sus publicaciones, ha prohibido su sitio web oficial y ha confiscado sus centros de adoración y propiedades. Muchos testigos de Jehová de Rusia también han sido encarcelados por practicar su fe.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
El piloto australiano expresó su indignación tras la difusión de publicaciones que culpaban a su padre por un posteo en Instagram en contra de Colapinto, generando controversia en redes sociales.
La ministra de Capital Humano y el Canciller charlaron personalmente con el líder de la Iglesia. Los detalles del encuentro y un adelanto del jefe diplomático: “Creo que tiene deseos de venir a la Argentina”
A pesar de la gravedad, la enfermedad del expresidente norteamericano parece ser sensible a hormonas, lo que permite un manejo adecuado.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”.
"Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China", fue lo que declaró Claver-Carone.
El evento desencadenó la pérdida total de señales de radio de alta frecuencia.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.