Los Testigos de Jehová defienden legalmente el derecho a la libertad de culto

En los últimos años, la libertad religiosa ha sido cuestionada en diferentes lugares del mundo. Con el objetivo de ponderar la importancia de este derecho humano fundamental, el 27 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Libertad Religiosa.

Internacionales27/10/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2023-10-27_101238352

INTERNACIONALES | Sobre este particular, los testigos de Jehová tienen un largo historial de luchas legales por proteger su valioso derecho a la libertad de culto. Desde 1919, han obtenido 50 victorias ante el Tribunal Supremo de los Estados Unidos y han superado ese número ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Como resultado, han establecido un fundamento de jurisprudencia para la libertad religiosa en todo el mundo.

El director del Departamento de Asuntos Legales en la sede mundial de esta organización religiosa afirmó lo siguiente: “Los testigos de Jehová no buscan batallas legales, solo quieren servir a Dios en paz”. Luego añadió: “Pero cuando las circunstancias los obligan a ponerse firmes y decir: ‘No voy a hacer esto’ o ‘Tengo que hacer esto porque mi conciencia educada por la Biblia me lo pide’, es impresionante ver el temple de acero con el que miran a los ojos a los jueces, magistrados y oficiales de policía, y simplemente les dicen: ‘Tengo que obedecer a Dios’”. 

En Argentina, durante la última dictadura militar, pesaba sobre los Testigos una prohibición a sus actividades que resultaba en encarcelamiento a objetores de conciencia al servicio militar o la expulsión de las escuelas a hijos de miembros de esta religión. Pero el 10 de octubre de 1978, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos resolvió que el gobierno había vulnerado los derechos humanos de los testigos de Jehová y recomendó que se levantara la proscripción. El 12 de diciembre de 1980, el gobierno militar de facto aceptó la recomendación y suspendió la proscripción. Finalmente, el 9 de marzo de 1984 se dio reconocimiento legal a la Asociación de los Testigos de Jehová.

“Consideramos muy valiosa la obra de educación bíblica que realizamos”, dijo Marcos Donadío, portavoz nacional de los Testigos. “Nunca damos por sentada nuestra libertad de participar en esa actividad, porque tenemos claro que se estableció gracias al inmenso esfuerzo que hicieron muchos de nuestros compañeros de creencia en el pasado.”

Actualmente, se libran batallas legales en países como Eritrea donde el gobierno ha arrestado, encarcelado y maltratado a testigos de Jehová sin haberlos juzgado o sin haber presentado cargos formales. Lo ha hecho tan solo por participar en actividades religiosas o por razones que no han sido reveladas. Entre ellos hay mujeres y personas mayores que son encarcelados en condiciones severas y algunos incluso han muerto como consecuencia del trato inhumano que recibieron. 

De manera similar, los Testigos continúan litigando en los tribunales de Rusia; país que ha declarado “extremistas” sus publicaciones, ha prohibido su sitio web oficial y ha confiscado sus centros de adoración y propiedades. Muchos testigos de Jehová de Rusia también han sido encarcelados por practicar su fe. 

Te puede interesar
trump zelenski

EE.UU. y Ucrania avanzan en un borrador para un posible acuerdo de paz

InfoTec 4.0
Internacionales24/11/2025

Estados Unidos y Ucrania lograron redactar un borrador “actualizado y refinado” de un marco de paz durante las conversaciones mantenidas en Ginebra, según informó la Casa Blanca en un comunicado difundido este domingo. El documento preliminar establece líneas de trabajo comunes que ambas delegaciones continuarán desarrollando en los próximos días.

COLAPINTO

Verstappen ganó en el GP de Las Vegas y Colapinto finalizó 17°

InfoTec 4.0
Internacionales23/11/2025

El Gran Premio de Las Vegas dejó una combinación de festejo, tensión y preocupación para los fanáticos argentinos. Mientras Max Verstappen volvió a meterse en la pelea por el título con una victoria clave, el piloto argentino Franco Colapinto no logró recuperarse del golpe inicial y terminó lejos de los puntos.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.