"Que lamentable, me hizo llorar": Mamá de un joven que se suicidó enojada con el concejal Mendoza

Anoche, en el marco de la presentación de un proyecto de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante de Realicó, el concejal del FreJuPa Hugo Mendoza, argumentó que el bloque que comparte con Roberto Peralta no acompañaría la solicitud de la oposición para que la intendente Viviana Bongiovanni solicite a la Subsecretaria de Salud Mental y Adicciones del gobierno pampeano, realicen tareas de prevención del suicidio. Adujo que desde la Dirección de Juventud ya se están llevando a cabo acciones, pero lo llamativo que generó polémica y enojo fue que le pidió a sus pares que no utilicen la palabra "suicidio" con reiteración y que había que atenuarla al momento de hablar del tema con los jóvenes.

Locales27/10/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Salud mental mural
La familia solicitará el próximo año que las nuevas autoridades permitan pintar un mural con este mensaje.

Conocida la noticia, familiares de victimas realiquenses de suicidio se comunicaron con la redacción de InfoTec para repudiar los dichos del concejal Mendoza y pedir que se concientice sobre la gravedad del problema. "No puedo creer lo que estoy leyendo...suavizar la palabra suicidio....que tiene en la cabeza este señor" reflexionó angustiada la mamá de un joven que hace un par de años decidió quitarse la vida.

También manifestó "Lo invito a interiorizarse en este tema.....no es solo una palabra!!! Que ayuden, acompañen, no estén contando las veces que fue pronunciada!!! Las estadísticas son escalofriantes."

"Que lamentable, me hizo llorar, es mucho dolor tanto como el que lo hace, como para el que queda en este mundo......indescriptible" agregó la mamá que por ahora prefirió preservar su identidad pero manifestó que cuando se sienta mejor escribirá sobre el tema.

Finalmente la mujer pidió a las autoridades trabajar con seriedad y las invitó a seguir la página de instagram Empesares.

¿Que ocurrió? 

Un inusual debate generó anoche el concejal del FreJuPa Hugo Mendoza cuando expuso su argumento representando al Bloque que comparte con Roberto Peralta, en referencia a un proyecto presentado por Juntos por el Cambio para que el Municipio solicite tareas de prevención del suicidio en Realicó a la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones del gobierno pampeano. El edil dijo que hay que se debe atenuar entre los jóvenes el uso de la palabra suicidio y le reclamó a la oposición que lo usó 16 veces en el proyecto. A pesar de la negativa de los dos concejales, el proyecto fue aprobado porque los dos bloques que representan al PJ pero se distanciaron de la intendente, acompañaron la iniciativa de Juntos por el Cambio.
 
Anoche, Juntos por el Cambio, presentó en el recinto un Proyecto de Comunicación para la intendente Viviana Bongiovanni solicite a la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones del gobierno pampeano,  lleve a cabo en Realicó, tareas de prevención del suicidio. Se fundamenta en la compleja situación que afecta a jóvenes de entre 15 a 29, siendo la cuarta causa principal de muerte. 

El médico y concejal de JxC Federico Rosa defendió el proyecto de su bloque, explicando la importancia de la iniciativa "Sería complementario con lo que el municipio está llevando adelante en relación a este tema y a las charlas que en las próximas semanas se darían en la localidad". Agregó "es una mirada desde otro lugar que no se contrapone a lo que la municipalidad realizaría y sería importante acompañar el proyecto". Por otra parte el edil destacó la importancia de contar con profesionales idóneos que aporten a la prevención de esta problemática creciente. 

Cabe recordar que el pasado 10 de septiembre se celebró el Dia Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS) organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), copatrocinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).  A nivel mundial 1 de cada 100 muertes ocurren por la decisión de quitarse la vida y más de 700.000 personas se suicidan cada año según datos del 2021 siendo el suicidio, además, la cuarta causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años.

En Argentina el Ministerio de Salud publicó en su último informe epidemiológico las cifras de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud del Ministerio de Salud de la Nación (DEIS) sobre la cantidad de suicidios que ocurrieron en el país durante los años 2010 a 2019, totalizando 31.847 casos de personas que decidieron quitarse la vida. El dato se traduce en 3.185 muertes por año, ocho por día y una cada tres horas.

Por otra parte la Ley Nacional de Prevención del Suicidio Nº 27.130, sancionada en marzo de 2015 establece que se declare de interés nacional, la atención biopsicosocial, la investigación científica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección y atención de las personas en riesgo de suicidio y la asistencia a las familias de víctimas del suicidio. La provincia de La Pampa se ha adherido a esa mencionada legislación en el año 2017.

Mendoza "hay que suavizar la palabra suicidio"

El Bloque del Frejupa, compuesto por los concejales Hugo Mendoza y Roberto Peralta, se diferenciaron de sus pares - incluso del PJ - y no acompañaron la iniciativa de la oposición. El vocero fue Mendoza "Nuestro bloque no acompañará el proyecto, entendemos que está contemplado dentro de los programas y de los talleres que se van a dar en breve, el 7 de noviembre". Además dijo en relación al grupo etario al que se orientarán las actividades "justamente apunta a los jóvenes estas charlas y son con profesionales idoneos, psicologas egresadas salidas de la Universidad de La Pampa (sic), es una redundancia recaer sobre los jóvenes" aseguró. 

Mendoza dijo que hay que moderar la palabra "suicidio" y que por ese motivo los talleres se denominarán "Emociones en palabras". "Veo que la palabra suicidio está citada como 16 veces en el proyecto de la oposición". Y finalmente adujo "El trabajo de la Dirección de Juventud del municipio es muy loable, están trabajando con los jóvenes" al mismo tiempo que le reclamó a los ediles opositores que "se acerquen mas a los funcionarios para ver que tipo de trabajo están haciendo, para no caer en estas situaciones de no caer en algo que ya se está haciendo".

Ravera "No hay que tenerle miedo a las palabras" 

Luego de la exposición del oficialista, Ravera recogió el guante y le respondió "No hay que tenerle miedo a las palabras, es una problemática y hay que abordarla, el hecho de no nombrarla no va a solucionar el problema".

Dijo "Nuestra solicitud es hacia un área especifica de Salud Pública que tiene un grupo de profesionales que trabaja para eso y cuando este proyecto fue presentado no teníamos ninguna información, de hecho todavía no la hay en este concejo, de que el municipio tuviese pensado abordar el tema con los jóvenes". 

Finalmente argumentó "Adhiero a las palabras del concejal Rosa, esto es complementario y no entiendo como no sale de manera unánime porque esto es una ayuda para la sociedad". 

Vallejos "El proyecto de la oposición es mas amplio y no pone en discusión el trabajo del área de la Juventud"

Finalmente la presidente del Bloque Justicialista Realiquense y viceintendenta Magalí Vallejos remató "No se pone en discusión el trabajo del área de juventud del Ejecutivo, porque se valora y se ve refleja el compromiso de Ivan (Galiano) que está a cargo porque dialogué con el y me comentó los proyectos sobre este tema". 

Y concluyó que le proyecto de la oposición "es mas amplio" porque implica además acompañar a los familiares de las victimas y por tanto su bloque que comparte con Ivana Rossi dió su aprobación. 

Lo mismo hizo la representante del Bloque Unipersonal "Ahora Si", Daniela Zalabardo aunque no se expresó en el recinto.

El proyecto fue aprobado por mayoría de seis votos, contra dos.

Te puede interesar
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.