
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En las últimas horas, seis sociedades médicas del área de cardiología, elevaron un comunicado en el que se permitieron denunciar la grave situación que están atravesando por falta de insumos. "Esto genera grandes dificultades para la realización de estudios de diagnóstico y procedimientos cardiovasculares", señalaron.
Nacionales28 de octubre de 2023NACIONALES | A partir de la preocupante situación que está viviendo el sector de cardiología, seis sociedades médicas han denunciado que se necesitan "insumos indispensables", puesto que sin ellos, se puede "poner en riesgo la salud y la vida de los pacientes".
La Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), la Federación Argentina de Cardiología (FAC), el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI), el Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares (CACCV) y el Colegio Argentino de Cardiólogos (CAC), se juntaron y elevaron un comunicado para reclamar "insumos médicos y material de contraste".
"Nos encontramos extremadamente preocupados por la escasez de insumos médicos y material de contraste, puesto que esto ya está generando graves dificultades en la realización de estudios de diagnóstico y procedimientos cardiovasculares, sin medidas de solución hasta el momento", expresaron en el escrito.
A su vez, agregaron que la "inadecuada o imposible realización de las prácticas, determinará un aumento inmediato de la mortalidad y/o discapacidad de los pacientes". Por último, completaron: "Tenemos el objetivo de alertar a las autoridades sanitarias y políticas correspondientes acerca de esta crítica situación y priorizar el cuidado de la salud de nuestra población".
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.