
Versiones cruzadas sobre el futuro del segundo asiento en Alpine.
El bonaerense se subirá al monoplaza de una de las escuderías más importantes en el marco del test de jóvenes pilotos, Será en el circuito Yes Marina y es el primer argentino en manejar en una sesión oficial de F1 en más de 20 años.
Deportes01 de noviembre de 2023INTERNACIONAL | El piloto de la Williams Racing Driver Academy Franco Colapinto recibió luz verde para probar en Fórmula 1 el 28 de noviembre. El talento apoyado por Visit Argentina pilotará un Williams FW45 en el test oficial de jóvenes pilotos de F1. "Estoy muy agradecido a Williams Racing por darme la oportunidad de manejar un F1 en mi primer año en la Academia. Llevo soñando con este día desde que era un chico y trabaje muy duro para conseguirlo", aseguró Colapinto.
Colapinto se unió al programa de jóvenes pilotos de Williams Racing en enero. Desde entonces, Franco de 20 años lució los colores distintivos del emblemático equipo en la pista y se le fue dando la tarea de realizar trabajos en el simulador de última generación del equipo durante 2023, ayudando a desarrollar el coche que ahora podrá conducir en pista.
Franco Colapinto ya anunció que correrá en la F2 en la próxima temporada.
"Tener esta oportunidad en la prueba oficial de jóvenes pilotos es un verdadero honor. No me olvido todo el apoyo que recibí para llegar hasta acá , nada de esto habría sido posible sin el gobierno argentino en particular, Visit Argentina y Marca País que fueron fundamentales para que todo esto sucediera", agregó el argentino.
Colapinto hace pocos días anuncio el salto a la Fórmula 2 de la FIA, participando en la fecha final del campeonato con MP Motorsport del 24 al 26 de noviembre. Justo después de su primera experiencia en la Fórmula 2, el 28 de noviembre se pondrá al volante de un Fórmula 1. Será una semana muy ajetreada para Franco, ya que conducirá durante 3 días en F2 durante el fin de semana y el test de F1 del martes será todo nuevo para él. Justo después de terminar su test de F1, empezará la temporada 2024 probando durante 3 días en el coche de F2 para los test oficiales de post-temporada . Conducir dos coches completamente nuevos durante 6 días en un período de 7 será duro para él físicamente, pero está bien preparado para esta increíble oportunidad.
A pocos minutos del anuncio oficial, Franco Colapinto mostró toda su alegría en las redes sociales. "Voy a estar manejando el F1 de Williams en el Rookie test de Abu Dhabi. No me entra tanta felicidad en el cuerpo de pensar que en unas semanas voy a estar manejando un Fórmula 1 por primera vez".
Lo propio hizo la escudería, felicitando al piloto argentino por esta gran oportunidad de mostrarse en la categoría más importante del automovilismo mundial.
"El año pasado alcanzamos algunos hitos importantes, pero éste es el más significativo. Conducir un F1 es el sueño de todo piloto, independientemente de su edad o del campeonato en el que participe. Formar parte de la Williams Racing Driver Academy fue una experiencia impagable para Franco en todos los aspectos, y que se le ofrezca esta oportunidad en su primer año en el programa es un verdadero privilegio. Gracias a todos los que ayudaron a Franco a hacerlo posible. Williams Racing, el país de Argentina, Globant, YPF y todos nuestros socios", explicó Jamie Campbell-Walter, Director General de Bullet Sport Management.
Una historia rica en el automovilismo
Más allá de que la Argentina tiene una historia riquísima en el automovilismo deportivo, tenemos que remontarnos 42 años atrás para ver el último ganador de una carrera, en el Gran Premio de Bélgica del 17 de mayo de 1981, cuando Carlos Alberto Reutemann logró imponerse con su Williams. El Lole consiguió 3 victorias y 16 podios a lo largo de las tres temporadas que estuvo con la escudería de Grove, terminando subcampeón del mundo de F1 en 1981. Ahora Franco Colapinto continúa su legado, conduciendo un Williams cuatro décadas después.
Versiones cruzadas sobre el futuro del segundo asiento en Alpine.
El delantero uruguayo de Boca analizó tanto su presente como el del equipo, puntero en la tabla anual del Torneo Apertura.
El futbolista de River y la Selección hizo una presentación judicial contra Nicolás Payarola por un perjuicio patrimonial de millones de pesos. La cifra total es de alrededor de 700 mil dólares.
La largada será con Oscar Piastri, de McLaren, en la pole position y Pierre Gasly, de Alpine, expectante por mantenerse en puestos de puntos.
El australiano obtuvo su segunda pole position en lo que va del año.
Varias personas quisieron ingresar al Estadio Monumental de manera violenta y se generaron graves incidentes
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.
Un empleado municipal de Huinca Renancó sufrió el robo de su camioneta durante la madrugada de este viernes. El vehículo fue sustraído mientras se encontraba estacionado frente a su vivienda, ubicada sobre calle Juan B. Justo al 600.
La mujer de 38 años fue hallada este viernes sana y salva en una zona selvática cercana a una avenida principal. La familia había denunciado su desaparición hace más de 10 días.