A cinco meses del femicidio de Cecilia Strzyzowski: cómo está la causa contra el clan Sena

La joven de 28 años fue vista por última vez el 2 de junio cuando entró a la casa de sus suegros y nunca más salió. La causa tiene seis imputados, entre ellos el exesposo César Sena y el matrimonio de dirigentes piqueteros.

Nacionales02/11/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
41a5f8a956bf98ef160724daef782b3a_M

Se cumplen cinco meses del femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco, uno de los casos más resonantes por su alta vinculación con la política de la provincia. 

La joven de 28 años fue vista por última vez el 2 de junio cuando entró a la casa de sus suegros y nunca más salió. Días después, el caso tomó una relevancia importante ya que se detuvo a César Sena, ex esposo de Cecilia e hijo del matrimonio de dirigentes piqueteros, Emerenciano sena y Patricia Acuña.

Con el tiempo la investigación avanzó y la causa se tornó aun más complicada para la familia ya que por los diversos allanamientos, excavaciones y declaraciones, había más implicados.

Marcela Acuña, César Sena y Emerenciano Sena son los más implicados en el caso

De esta manera el matrimonio, gran conocido de Jorge Capitanich, fue detenido junto a dos parejas de caseros que trabajaban para ellos. Se tratan de Jorge Obregón, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso.

A cinco meses del femicidio, todos están presos y con prisión preventiva. Los integrantes del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia de Chaco informó que existe riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Por el momento no hay fecha para el juicio, pero Jorge Cáceres, fiscal a cargo de la investigación, detalló que esperan los resultados de las pericias técnicas a los celulares de los imputados y el informe de los últimos huesos hallados en el campo de los Sena para pedir la elevación a juicio.

El sueño de una nueva vida en el sur junto a su pareja se convirtió en una pesadilla. Todo fue un engaño. El 2 de junio las cámaras de seguridad captaron su ingreso a la casa de sus suegros, pero nunca más la vuelven a registran.

Los jóvenes se habían casado, pero como Acuña no aprobaba la relación, se separaron

Para los investigadores, Cecilia fue asesinada entre las 12:13 y las 13:01 de ese mismo día en una de las habitaciones de la casa.

De acuerdo a la reconstrucción, el cuerpo de la víctima fue trasladado por José Gustavo Obregón y César Sena en una camioneta Toyota Hilux hasta la chanchería, propiedad del matrimonio piquetero.

Fue allí donde sospechan que la calcinaron y luego, para despistar y complicar el caso, esparcieron sus restos en distintas zonas del barrio.

Los objetos más importantes se hallaron en el Río Tragadero en el que en una bolsa de residuos negra había restos óseos triturados, un dije con forma de cruz y el anillo de compromiso. 

A fines de octubre, el equipo de fiscales informó que “es altamente improbable recuperar información genética de los restos óseos” hallados.

A pesar de que la familia de Cecilia identificó los objetos, los investigadores querían tener datos certeros acerca de los huesos. 

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.