Mirá cómo será el Baile de Egresados 2023 en Realicó




REALICÓ | La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó viene ultimando detalles con vistas al tradicional evento que se desarrolla en sus instalaciones de calle Sarmiento, donde este año tienen previsto recibir a 150 egresados con sus respectivas familias.

Estuvimos dialogando con Lucila Toral y Renato Martinengo para conocer detalles de lo que se viene, en ese sentido Lucila afirmó que vienen trabajando para esta nueva edición prácticamente desde que terminó el baile 2022, "estamos laburando creo que en realidad no sé si alguna vez paramos desde desde el baile egresado anterior, hasta este es como algo que se hace en continuo durante todo el año, pero bueno ya estamos con los detalles finales, estuvimos en esta semana entregando en persona las las invitaciones a los egresados y explicándoles algunos detalles a los chicos porque había varias preguntas, y queríamos que que quedaran claras todas sus dudas".
Teniendo en cuenta la cantidad de egresados, familiares y allegados, los organizadores han establecido una serie de reglas a los efectos de brindarle un adecuando marco organizativo.
Entre las primeras cuestiones se estableció que desde el próximo lunes 6 y hasta el 17 salen a la venta las mesas para los egresados, cada uno de ellos tiene una mesa asegurada con 6 silla, y no se podrán agregar sillas para evitar aglomeraciones. Lo que no se venda se podrá a disposición de los interesados como "remanente" a partir del martes 21 del corriente.
Las mesas tendrán un valor de $3000, mientras que las entradas anticipadas tienen un costo de $1500 para socios y $2000 para no socios, los menores hasta once años pagarán $1000. Luego en boletería ese día, Los socios abonarán $2000 y los no socios $2500.
"Estamos tratando de ser lo más claros posible, para evitar por ahí cuestiones que que años anteriores han hecho que el evento no fluyera como quisiéramos, quizás claro por ahí veíamos mesas con sus seis sillas asignadas pero después la gente se viene con más sillas, a lo mejor se genera un amontonamiento de 12 personas en una mesa y eso genera incomodidades al resto, estamos tratando de evitar eso", aclararon los organizadores, "quizás suena un poco arbitrario decir solamente se puede una mesa por egresado, solamente son seis sillas, pero creo que también lo hablamos con los chicos y lo supieron entender bastante bien, acá tenemos que hablar de prioridades por ejemplo: prioridad va a tener un abuelo o un tío más grande que no puede estar tanto tiempo parado, pero después la fiesta fluye muy bien, va a haber livings afuera, las chicas están preparando una puesta tremenda, va a haber barras afuera y los chicos, los jóvenes que son los que vienen a a acompañar a sus amigos, primos, sobrinos, andan todo el tiempo dando vueltas porque realmente es una fiesta" explicó Martinengo.
Renato Martinengo aclaró que "la idea es que los egresados estén a las 21:30 acá aproximadamente, porque no lo queremos hacer largo, esto ya lo hablamos con los chicos, que tengan ciertas previsiones que tienen que ver con la peluquería, la maquilladora, sobre todo las chicas, el año pasado bajaron a las 11:30, los chicos entraron a las 11:30 porque esperaron a una chica que se le había hecho tarde en la peluquería, la realidad es que eso es una falta de respeto para los que están esperando y la gente se empieza a poner incómoda, queremos que eso no se repita".

