
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
"Estamos muy preocupados. No es fácil postergar la final a dos días", expresó Chicho Serna, integrante del Consejo de Fútbol del club. Conmebol pedirá el refuerzo de la seguridad para la final de la Copa Libertadores.
Deportes03 de noviembre de 2023En la previa de la final de la Copa Libertadores 2023 entre Boca y Fluminense, los hinchas del cuadro argentino vivieron una jornada oscura en Río de Janeiro, en la cual fueron emboscados y golpeados por la parcialidad carioca.
La playa de Copacabana fue el escenario y de un nuevo capítulo de violencia en tierras brasileñas, que arrojó el saldo de cinco argentinos y dos brasileros detenidos.
A horas de la tarde, los barras del Flu se dirigieron por la avenida principal de Copacabana y se lanzaron a atacar de manera organizada a los hinchas de Boca que estaban en la playa: los simpatizantes "xeneizes" se defendieron de las agresiones y los robos que hubo por parte de los brasileños, que accedieron con la zona liberada.
La policía llegó diez minutos más tarde de lo ocurrido para reprimir con balas de goma a pocos metros de la gente y gases lacrimógenos. Lo cierto es que el ataque de la barra organizada de Fluminense se dio en un marco de cinco minutos y la gran mayoría escapó rápidamente.
Los sobranada (la barra de Fluminense) se filmó dirigiéndose a la emboscada a través de sus propias redes sociales y golpeando a los fanáticos boquenses presentes en la plata de Copacabana. El ataque terminó con varios hinchas de Boca y turistas heridos -algunos por parte de la parcialidad del Flu y otros por la represión policial-, y otros que sufrieron robos.
Incluso, se viralizó un video en las redes en el que se ve como la policía se llevó detenido a un hincha de Boca al que los brasileños que estaban alrededor le gritaban "racista". Al respecto, la cuenta oficial de la policía militar de Brasil publicó: "Dos hinchas argentinos fueron detenidos esta tarde en la playa de Copacabana, luego de involucrarse es un distribuido en la franja de arena. Agentes policiales de #RECOM y #19VPM actuaron rápidamente y llevaron el incidente a constancia en la comisaría de la región".
Conmebol pedirá este viernes el refuerzo de la seguridad de Río de Janeiro, ya que se barajó la posibilidad de que el encuentro se juegue a puertas cerradas.
Ante esta posibilidad, Mauricio "Chicho" Serna, integrante del Consejo de Fútbol de Boca, descartó la opción y además se pronunció sobre los serios incidentes y la agresión que sufrieron los hinchas de la entidad de La Ribera.
"Nosotros estamos muy preocupados, porque también llegan nuestras familias. De todas maneras, son nuestros hinchas, los hijos de nuestros hinchas. Conmebol ha estado muy preocupado por este tema. Ojalá se pueda resolver de la mejor manera y tener tranquilidad", expresó el directivo en diálogo con TNT Sports.
A su vez, afirmó que "la Conmebol está atada y condicionada" y que la situación "se venía anunciando". Y añadió: "Cuando eliminamos a Palmeiras, dije que estábamos esperando que viajaran 20-30 mil personas a Río. Conociendo el mundo Boca, van a esperar 100 mil".
Además, consultado sobre la chance de que se suspenda la final de la Copa Libertadores, en medio del tenso clima en Río de Janeiro, añadió: "Hay rumores, veo muy difícil la situación. No es fácil, a dos días de jugarse la gran final, postergarla. Hay que esperar qué va sucediendo en las próximas horas".
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
El sábado pasado se realizó en el SUM Municipal de Alta Italia, un encuentro de categorías Pre Mini ( 9 y 10 años) y Mini ( 11 y 12 años), con la participación de las Escuelas Municipales de Falucho, Trenel, Vértiz y los locales.
La medida también afecta a la Concachampions, por lo que no podrá estar al borde del campo de juego.
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.
El entrenador de River analizó el empate y habló sobre el debut en la Copa Libertadores.
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.