Ley de transporte: Fonseca aseguró que hay intereses de petroleras detrás de la iniciativa política de Ziliotto

En plenario de comisiones en la Cámara de Diputados se dio tratamiento al proyecto que busca aprobar un régimen normativo para el transporte de personas por cuenta propia. La legisladora de Comunidad Organizada; Sandra Fonseca, reveló que los funcionarios presentes de la Dirección de Transporte Provincial, Director Marquez y Subsecretario Planificación y Transporte Guzman, reconocieron que esta iniciativa se origina por un pedido expreso de un grupo económico de la industria del petróleo, ante la falta de previsibilidad de poder utilizar vehículos destinados al transporte del personal.

Provinciales10/11/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca julio 22 1

Fonseca expresó: “La Provincia de La Pampa a través de la ley 1713 está adherida al Sistema Nacional de Seguridad Vial, ley 24.449, por lo tanto no es una opción, sino una obligación cumplir con la legislación vigente. No puede cada provincia generar nuevas categorías para poder circular en la vía publica pues hay unificación normativa y aplicación descentralizada”. 

Y continuó “Lo que realmente me preocupa son las consecuencias en materia de responsabilidades civiles y penales, por cuanto también la ley de seguros 17418, esta enmarcada en la Ley Nacional de Transito 24449 para responder ante daños y perjuicios ocasionados”.

La Diputada interrogó, con esta ley provincial ¿No se estaría generando también una competencia desleal frente a las empresas del servicio de transporte de personas, al habilitar vehículos de transporte masivo salteando normativa y controles nacionales? Que además tiene fines recaudatorios”.

“Desde Comunidad Organizada venimos denunciando la falta de transparencia en las empresas del Estado provincial, precisamente en como a través de un grupo económico denominado Kalpa Group la provincia le provee directamente toda la producción hidrocarburifera a la empresa Refipampa S.A instalada en la localidad de 25 de mayo”, recordó. 

En tal sentido reflexionó “Es por eso que estos avances entre empresas y grupos políticos, utilizando las instituciones del Estado no deben de pasar desapercibidas, porque de hacerlo, no solo sería incumplir con nuestra representación popular sino fomentar la corrupción y el desmanejo de los fondos públicos provinciales”. 

Finalmente Fonseca aseguró “Esta ley traería aparejado no solo conflictos empresariales sino también gremiales, en cuanto estaría intentando desconocer el Sistema Nacional de Seguridad Vial, saltear regímenes laborales y de afiliación gremial, por ser actividades exclusivas de convenios colectivos de trabajo”.

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.