QUIEN SÍ, QUIEN NO: LOS TRES PRECANDIDATOS A GOBERNADOR DE LA UCR CONOCERÁN HOY LOS DATO DE LA ENCUESTA.

Los tres precandidatos a gobernador por el radicalismo, Juan Carlos Marino, Francisco Torroba y Daniel Kroneberger, acompañados por el presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), Hipólito Altolaguirre, conocerán esta tarde el resultado de la encuesta que encargaron a la consultora Poliarquía para conocer cómo mide cada uno de los tres aspirantes radicales a la gobernación.

Política28/11/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MARINO KRONEBERGER TORROBA

Los cuatro se juntarán a las 16, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la firma que dirigen Alejandro Catterberg y Eduardo Fidanza, para ver in situ los números que arrojó el sondeo. Se trata de una medición no vinculante, salvo que la ventaja que obtenga el ganador respecto de sus dos adversarios internos sea lo suficientemente grande como para tornarla indiscutible.

La encuesta fue tomada por los correligionarios como “una herramienta más” para ayudarlos a resolver aun intríngulis que los desvela: definir el precandidato radical para competirle a Carlos Mac Allister en la interna de Cambiemos. El objetivo es no repetir el escenario de 2017, cuando dos precandidatos radicales y uno del PRO, Martín Maquieyra, fueron a internas para elegir al candidato a diputado nacional. Es que en esa oportunidad, el macrista aprovechó que los votos radicales se dividieron entre sus rivales (Torroba y Martín Berhongaray) y se impuso.

Pampadiario.

Te puede interesar
Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.