
Colapinto, eliminado en Q1: “Un día complicado, hay que mejorar para mañana”
El argentino largará desde la última posición y afirmó que no tenía agarre en el auto.


El equipo de Lionel Scaloni fue superado por la Celeste y cayó por los goles de Ronald Araújo y Darwin Núñez.
Deportes17/11/2023 Infotec






ARGENTINA | La Selección argentina cayó como local por 2 a 0 con Uruguay, comandada por el entrenador Marcelo Bielsa, en el estadio La Bombonera, en un intenso partido disputado esta noche por las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 que le puso fin al invicto del equipo de Lionel Scaloni en el certamen.


Los goles de Ronald Araújo luego de una falla de Nahuel Molina en la salida desde el fondo a los 41 minutos de la etapa inicial y de Darwin Núñez de contraataque a los 42 de la segunda parte le dieron la victoria al elenco de Marcelo Bielsa.
Argentina se encontró con un rival que generó una constante presión alta y que le complicó el circuito de juego, mientras que también logró lastimarlo en el fondo incluso antes y después de quebrar el cero en el arco defendido por Emiliano "Dibu" Martínez.
El conjunto albiceleste se adueñó de la pelota y atacó con profundidad durante los primeros cinco minutos, pero la primera llegada concreta la tuvo Uruguay a los 9 con un mano a mano de Darwin Núñez que el delantero definió con un remate desviado.
Más tarde, un encontronazo entre Rodrigo De Paul y Mathías Olivera desencadenó el enojo de Lionel Messi, quien tomó del cuello al marcador central para defender al mediocampista y, al reanudarse el encuentro, generó un ataque que finalizó en un peligroso tiro libre en el que no logró superar la barrera.
Si bien Argentina reaccionó después del tumulto, otra vez fue la visita la que ocasionó una nueva chance con un tiro del volante de River Nicolás De La Cruz que pasó a varios centímetros del palo izquierdo del arco de "Dibu", hasta que el error de Molina le dio la posibilidad a la "Celeste" de ponerse en ventaja a los 41 minutos de forma merecida.
Ya en el complemento, Scaloni probó con el ingreso de Lautaro Martínez por Alexis Mac Alister y decidió cambiar el esquema, al tiempo que luego, a los 8 minutos, Ángel Di María saltó a la cancha por Nicolás González.
Si bien Uruguay no bajó el ritmo, el campeón del mundo le arrebató por momentos el dominio a su adversario y tuvo la primera aproximación con un tiro libre de Messi que se estrelló en el travesaño.
No obstante, Uruguay supo volver a controlar el partido e incomodó a una Selección argentina acostumbrada a su supremacía, lo que obligó al técnico a barajar y dar de nuevo en varios pasajes del cotejo pero sin conseguir resultados, por lo que no pudo evitar la caída pese a algunos intentos de "Fideo" y un cabezazo de Lautaro Martínez, dado que Núñez de contra selló el triunfo del equipo de Bielsa por 2 a 0.
Con la derrota, Argentina continúa en lo más alto de la tabla de posiciones con 12 unidades pero dejó puntos en el camino por primera vez en la competencia. Uruguay, por su parte, quedó segundo con 10 en las Eliminatorias.
Eliminatorias Sudamericanas.
Fecha 6.
Argentina - Uruguay.
Estadio: Alberto J. Armando (La Bombonera).
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
VAR: Jhon Ospina (Colombia).
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Nicolás González, Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Uruguay: Sergio Rochet; Ronald Araujo, Sebastián Cáceres, Mathías Olivera, Matías Viña; Manuel Ugarte, Federico Valverde, Nicolás De la Cruz; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Maximiliano Araújo. DT: Marcelo Bielsa.
Goles en el primer tiempo: 41m. Ronald Araújo (U).
Goles en el segundo tiempo: 42m. Darwin Núñez (U).
Cambios en el segundo tiempo: al inicio, Lautaro Martínez por Alexis Mac Allister (A) y José Giménez por Matías Viña (U); 8m. Ángel Di María por Nicolás González (A); 17m. Exequiel Palacios por Rodrigo De Paul (A) y Rodrigo Bentancur por Ronald Araújo (U); 34m. Giovani Lo Celso por Julián Álvarez (A) y Marcos Acuña por Nicolás Tagliafico (A); 40m. Agustín Canobbio por Facundo Pellistri (U).





El argentino largará desde la última posición y afirmó que no tenía agarre en el auto.

Tras un empate 0-0 en los 90 minutos, el equipo mendocino se impuso 4-3 desde los doce pasos.

El argentino Franco Colapinto hizo una buena primera parte de las prácticas y se mantuvo entre los mejores 10 pilotos.

El argentino correrá con Van Amersfoort Racing.

El argentino tendrá 41 años cuando venza su contrato con las “Garzas”.

Una de las grandes figuras de la “Academia” está en duda para la vuelta ante Flamengo.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

Ocurrió este sábado por la mañana en un baldío céntrico de Santa Rosa. Los tres involucrados —dos hermanos y un tercero— sufrieron lesiones leves. En el lugar se secuestró un cuchillo artesanal y un palo con manchas de sangre.







