
Intensa búsqueda de dos jóvenes que desaparecieron en Chubut el mismo día que los jubilados
Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.


El titular de la UOCRA fue el primero en saludar al Presidente electo, con quien ya se habían reunido durante la campaña por interés del libertario.
Nacionales21/11/2023
InfoTec 4.0






NACIONALES | Los vasos comunicantes con el sindicalismo tradicional son esencialmente dos: Jorge Triaca, exministro y exsecretario de Trabajo de Macri y empoderado como pocos por el expresidente una vez sellada la alianza con Milei, y Guillermo Francos, eventual ministro del Interior y con un pasado como funcionario bajo la órbita del peronismo que le permitió acceder a varios dirigentes de los más históricos.


No son sin embargo los nombres que sonaron hasta ahora para los espacios más sensibles: para el posible Ministerio de Capital Humano fue nominada Sandra Pettovello, cercana al presidente electo pero con nula vinculación con los gremios, y en caso de que Trabajo termine degradado al rango de Secretaría hasta ahora el más mencionado era Gustavo Morón, ex superintendente de Riesgos del Trabajo de Macri y de Alberto Fernández que en la función pública dejó pocos hitos a remarcar de parte de los sindicalistas, aunque anoche mismo ganó terreno el nombre del abogado Omar Yasín.
En cambio Triaca se mostró hiperactivo en las tareas que le encomendó Macri en el mes previo a la segunda vuelta. El exministro concentró tareas de pulimiento de discursos de LLA y de distribución de vocerías, armado de actos y labor de fiscalización. En su entorno anoche daban por sentado que Milei pagaría con varios cargos su tarea. El exministro siguió el domingo la elección en su casa junto a parte del equipo que lo acompañó en su gestión entre 2015 y 2019 y que, todo indica, tendrán espacio en la futura administración: Ernesto Leguizamón, Esteban Eseverri y Sandro Taricco, entre otros.
En ese núcleo se entusiasmaban anoche mismo no sólo con la futura integración del Gabinete sino, incluso, con la posibilidad de incidir en una eventual renovación en la cúpula de la CGT, en la actualidad liderada por el triunvirato que integran Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, con mandato hasta 2025. Para ese cargo en el entorno de Triaca fantasean con ver a Gerardo Martínez.
El líder de la UOCRA, por su parte, hizo las veces de vocero de la central obrera mayoritaria ayer en diálogo con El Diario Peronista: “la CGT felicita al pueblo que una vez mas habló a través del voto soberano. Nuestro candidato (Sergio Massa) era el más solvente para volver a una Argentina de desarrollo, producción y trabajo. De todos modos somos cautos y apostamos al diálogo tripartito, el consenso y a mantener la paridad con la inflación a través de las paritarias libres”, detalló. Martínez dijo aguardar una convocatoria de Milei a la que la organización acudirá “sin prejuicios pero levantando las banderas de crecimiento, de generar un tránsito de la informal a la formalidad y que las cooperativas no sean una herramienta de fraude laboral”. Y aclaró entre las prioridades: “Reivindicar que los recursos del sistema de obras sociales son soberanos”.





Luciano Emanuel Vivar y Héctor Carrasco se encuentran ausentes desde el 16 de octubre pasado en Comodoro Rivadavia.

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.







Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

El hecho ocurrió esta mañana a la altura de La Elisa, en el alteo de la Ruta Nacional 33, un tramo con notable deterioro. Bomberos, Policía Vial y personal del SAME trabajaron en el lugar.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.







