
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El titular de la UOCRA fue el primero en saludar al Presidente electo, con quien ya se habían reunido durante la campaña por interés del libertario.
Nacionales21 de noviembre de 2023NACIONALES | Los vasos comunicantes con el sindicalismo tradicional son esencialmente dos: Jorge Triaca, exministro y exsecretario de Trabajo de Macri y empoderado como pocos por el expresidente una vez sellada la alianza con Milei, y Guillermo Francos, eventual ministro del Interior y con un pasado como funcionario bajo la órbita del peronismo que le permitió acceder a varios dirigentes de los más históricos.
No son sin embargo los nombres que sonaron hasta ahora para los espacios más sensibles: para el posible Ministerio de Capital Humano fue nominada Sandra Pettovello, cercana al presidente electo pero con nula vinculación con los gremios, y en caso de que Trabajo termine degradado al rango de Secretaría hasta ahora el más mencionado era Gustavo Morón, ex superintendente de Riesgos del Trabajo de Macri y de Alberto Fernández que en la función pública dejó pocos hitos a remarcar de parte de los sindicalistas, aunque anoche mismo ganó terreno el nombre del abogado Omar Yasín.
En cambio Triaca se mostró hiperactivo en las tareas que le encomendó Macri en el mes previo a la segunda vuelta. El exministro concentró tareas de pulimiento de discursos de LLA y de distribución de vocerías, armado de actos y labor de fiscalización. En su entorno anoche daban por sentado que Milei pagaría con varios cargos su tarea. El exministro siguió el domingo la elección en su casa junto a parte del equipo que lo acompañó en su gestión entre 2015 y 2019 y que, todo indica, tendrán espacio en la futura administración: Ernesto Leguizamón, Esteban Eseverri y Sandro Taricco, entre otros.
En ese núcleo se entusiasmaban anoche mismo no sólo con la futura integración del Gabinete sino, incluso, con la posibilidad de incidir en una eventual renovación en la cúpula de la CGT, en la actualidad liderada por el triunvirato que integran Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, con mandato hasta 2025. Para ese cargo en el entorno de Triaca fantasean con ver a Gerardo Martínez.
El líder de la UOCRA, por su parte, hizo las veces de vocero de la central obrera mayoritaria ayer en diálogo con El Diario Peronista: “la CGT felicita al pueblo que una vez mas habló a través del voto soberano. Nuestro candidato (Sergio Massa) era el más solvente para volver a una Argentina de desarrollo, producción y trabajo. De todos modos somos cautos y apostamos al diálogo tripartito, el consenso y a mantener la paridad con la inflación a través de las paritarias libres”, detalló. Martínez dijo aguardar una convocatoria de Milei a la que la organización acudirá “sin prejuicios pero levantando las banderas de crecimiento, de generar un tránsito de la informal a la formalidad y que las cooperativas no sean una herramienta de fraude laboral”. Y aclaró entre las prioridades: “Reivindicar que los recursos del sistema de obras sociales son soberanos”.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.