La Scaloneta destruyó un invicto de 69 años de Brasil como local en Eliminatorias

El elenco brasileño nunca había perdido en 65 partidos. El triunfo albiceleste también permitió que el elenco nacional lo alcanzara en el historial general de encuentros entre sí.

Deportes22/11/2023Marcos CáceresMarcos Cáceres
argentina vs brasill 21 de noviembre
La Scaloneta destruyó un invicto de 69 años de Brasil como local en Eliminatorias.

ELIMINATORIAS | El triunfo que logró esta noche la Selección argentina por 1 a 0 sobre Brasil, en el estadio Maracaná, le cortó al "Scratch" un invicto de 69 años como local en partidos por Eliminatorias Sudamericanas.

El elenco brasileño había disputado hasta ahora 65 partidos en esa condición, con 52 triunfos y 13 empates, por lo que no conocía la derrota.

Las Eliminatorias comenzaron a disputarse de cara al Mundial de Suiza 1954 y nunca había sido derrotado, al tiempo que frente al elenco albiceleste solo había jugado hasta acá en cinco ocasiones como anfitrión, con tres triunfos "verdeamarelhos", una igualdad (en 2008 en Belo Horizonte) y un partido sin definición (el último de cara al Mundial de Qatar 2022).

Justamente, a la Argentina es al rival al que menos enfrentó en sus tierras y hasta que comenzó el formato "todos contra todos" de cara al Mundial de Francia 1998, las dos grandes potencias solo compartieron tres Eliminatorias (para 1958, 1970 y 1986) y fueron separadas en distintos grupos.

De esta manera, el elenco albiceleste volvió a hacer historia en el estadio Maracaná, como cuando venció a Brasil por 1 a 0 en la final de la Copa América 2021.

Asimismo, en el historial general de partidos, el triunfo le permitió a la "Scaloneta" alcanzar a su rival, ya que ahora tienen 42 victorias cada uno, con 25 empates, en 109 cotejos jugados. La paridad también se puede ver en cuanto a los goles anotados: 155 de la "Verdeamarelha" y ahora también 155 de la Albiceleste.


El siguiente es el análisis jugador por jugador del rendimiento de la Selección argentina ante Brasil:

Emiliano Martínez (9): Otro partido descomunal de "Dibu", con intervenciones vitales para sostener la valla invicta. Suma otro punto por haber defendido a los hinchas en plena represión salvaje de la Policía en la tribuna.

Nahuel Molina (5): Su carril no fue el más utilizado para atacar pero tampoco tuvo grandes dificultades para controlar las subidas por su lateral.

Cristian Romero (8): Imponente en el fondo. Cruces tiempistas, salida limpia y la presencia de siempre. No solo no lo afectó el contexto, sino que incrementó su nivel.

Nicolás Otamendi (7): Rompió el cero con un cabezazo perfecto y se volvió en un protagonista clave del clásico. Había tenido algunos errores en la marca que pasaron al olvido con el gol que valió un triunfo histórico y con los cierres sobre el final.

Marcos Acuña (6): Lionel Scaloni buscó lastimar con sus proyecciones y por momentos lo logró, pero falló en la resolución en los últimos metros.

Rodrigo De Paul (6): Su mayor virtud cuando se pone la camiseta argentina, en algunos instantes se convirtió en un defecto. Se pasó de revoluciones y se equivocó de más en los pases en el primer tiempo, pero creció en el segundo y su despliegue innegociable fue un pilar para Argentina en varios pasajes del duelo. Lo golpearon constantemente y generó la expulsión de Joelinton.

Enzo Fernández (5): No terminó de hacer pie en el partido, más allá de algunas pinceladas, y fue reemplazado en el segundo tiempo por Leandro Paredes.

Alexis Mac Allister (5): Al igual que Enzo, no alcanzó su mejor nivel a lo largo del juego en una zona de la cancha en la que no fue fácil hacer circular el balón. Buscó pisar el área y respaldar a Julián Álvarez pero con escasos aciertos.

Giovani Lo Celso (6): Mejor en la segunda parte que en la primera. Tuvo que interceder más en la marca que lo que acostumbra, lo que lo complicó también a la hora de pensar en el arco rival. Sin embargo, su rendimiento fue de menor a mayor.

Lionel Messi (6): Poca participación en el encuentro, sumamente afectado por una molestia muscular. Sus mejores aportes fueron cuando se vistió de lanzador. Fue reemplazado a los 30 minutos del complemento por Ángel Di María. Antes de empezar el juego mostró todo su carácter de capitán al decidir regresar al vestuario por la feroz represión policial contra los hinchas en las tribunas.

Julián Álvarez (4): Incómodo partido para el delantero. Muy solo en el ataque y absorbido por la defensa rival.

Nicolás Tagliafico, Leandro Paredes, Nicolás González, Ángel Di María y Lautaro Martínez no jugaron el tiempo suficiente para ser calificados.

Te puede interesar
fd04fb54-a31f-42d7-b9ac-0c78c45c379d

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.