APROBARON LA ESTATIZACIÓN DE SEIS COLEGIOS PRIVADOS: ENTRE ELLOS EL I.R.P DE PARERA Y EL INSTITUTO BERNARDO LARROUDE.

Los diputados provinciales aprobaron el proyecto por unanimidad. El gremio SADOP estuvo en la sesión para expresar su rechazo a la decisión. 

Provinciales30/11/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CAMARA DE DIPUTADOS SADOP


Los diputados aprobaron por unanimidad la estatización de seis colegios de gestión privada. Las entidades educativas transferidas son: Instituto Agrotécnico Alpachiri, Instituto Agropecuario de Arata, Instituto “Bernardo Larroudé”, Instituto “Lucio V. Mansilla”, Instituto “República del Perú” e Instituto “Cristo Redentor”.

El tratamiento del proyecto fue seguido en las gradas por los dirigentes del Sindicato de Docentes Privados (SADOP), que en silencio reclamaron, con banderas y carteles que consignaban "Garantizar la educación no significa estatizarla", "Ningún docente sin su cargo" y "No a la perdida de fuentes de trabajo". SADOP resistió la estatización de esos colegios. Advirtieron que “garantizar la educación no es sinónimo de estatizar” y se mostraron preocupados por las fuentes laborales.

Este jueves, en la misma tribuna que el gremio estuvo un grupo de propietarios de los establecimientos educativos, quienes celebraron con un aplauso la aprobación unánime en la votación. Los diputados incorporaron por ley, a la Gestión Estatal del Sistema Educativo Provincial, a partir del ciclo lectivo 2019, a esos seis establecimientos educativos de gestión privada.

Cuenta inversión

Sin demasiados desencuentros transcurrió la última sesión ordinaria de este 2018 en esta Legislatura y los diputados aprobaron por unanimidad la ley que reforma y deroga artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial; la incorporación del artículo 259 bis al Código Procesal Civil y Comercial; la reforma del artículo 33 del Código Procesal Penal y la transformación en Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería al Juzgado Regional Letrado de Victorica.

El diputado Roberto Robledo fundamentó la postura del bloque oficialista para que se apruebe la Cuenta de Inversión del ejercicio 2017. Argumentó en que la cuenta fue auditada por el Tribunal de Cuentas de la provincia. La cuenta de inversión fue confeccionada por Contaduría General de la provincia siguiendo los lineamientos establecidos en la ley de contabilidad, dijo.

Los cuestionamientos, que sirvieron de argumentos para luego votar en contra, de los bloques opositores de la alianza Cambiemos (Frepam, Pro y Mofepa) fueron expuestos por los diputados Ricardo Consiglio. Acusó al ministro Ernesto Franco de "tratarnos como burros y demostrar ser él muy inteligente para esconder las cosas". Cuestionó que a "nuestros intendentes los discriminen" y reclamó "poder controlar oportunamente, mientras se está ejecutando, al presupuesto y no dos años después". También por el diputado Héctor Fazzini que puntualizó que "se dejaron sin ejecutar 120 millones de pesos en viviendas" y por el diputado Luis Solana que aclaró que "nuestro rechazo es lógico porque ya no estábamos de acuerdo con las metas que el gobierno provincial se había fijado hace dos años cuando tratamos y rechazamos aquel presupuesto del cual ahora estamos analizando su ejecución".

La aprobación fue por la mayoría compuesta por el Partido Justicialista y el bloque unipersonal del Frente Pampeano para la Victoria.

El Diario de La Pampa

Te puede interesar
ziliotto mano

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

InfoTec 4.0
Provinciales28/10/2025

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.