APROBARON LA ESTATIZACIÓN DE SEIS COLEGIOS PRIVADOS: ENTRE ELLOS EL I.R.P DE PARERA Y EL INSTITUTO BERNARDO LARROUDE.

Los diputados provinciales aprobaron el proyecto por unanimidad. El gremio SADOP estuvo en la sesión para expresar su rechazo a la decisión. 

Provinciales30 de noviembre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CAMARA DE DIPUTADOS SADOP


Los diputados aprobaron por unanimidad la estatización de seis colegios de gestión privada. Las entidades educativas transferidas son: Instituto Agrotécnico Alpachiri, Instituto Agropecuario de Arata, Instituto “Bernardo Larroudé”, Instituto “Lucio V. Mansilla”, Instituto “República del Perú” e Instituto “Cristo Redentor”.

El tratamiento del proyecto fue seguido en las gradas por los dirigentes del Sindicato de Docentes Privados (SADOP), que en silencio reclamaron, con banderas y carteles que consignaban "Garantizar la educación no significa estatizarla", "Ningún docente sin su cargo" y "No a la perdida de fuentes de trabajo". SADOP resistió la estatización de esos colegios. Advirtieron que “garantizar la educación no es sinónimo de estatizar” y se mostraron preocupados por las fuentes laborales.

Este jueves, en la misma tribuna que el gremio estuvo un grupo de propietarios de los establecimientos educativos, quienes celebraron con un aplauso la aprobación unánime en la votación. Los diputados incorporaron por ley, a la Gestión Estatal del Sistema Educativo Provincial, a partir del ciclo lectivo 2019, a esos seis establecimientos educativos de gestión privada.

Cuenta inversión

Sin demasiados desencuentros transcurrió la última sesión ordinaria de este 2018 en esta Legislatura y los diputados aprobaron por unanimidad la ley que reforma y deroga artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial; la incorporación del artículo 259 bis al Código Procesal Civil y Comercial; la reforma del artículo 33 del Código Procesal Penal y la transformación en Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería al Juzgado Regional Letrado de Victorica.

El diputado Roberto Robledo fundamentó la postura del bloque oficialista para que se apruebe la Cuenta de Inversión del ejercicio 2017. Argumentó en que la cuenta fue auditada por el Tribunal de Cuentas de la provincia. La cuenta de inversión fue confeccionada por Contaduría General de la provincia siguiendo los lineamientos establecidos en la ley de contabilidad, dijo.

Los cuestionamientos, que sirvieron de argumentos para luego votar en contra, de los bloques opositores de la alianza Cambiemos (Frepam, Pro y Mofepa) fueron expuestos por los diputados Ricardo Consiglio. Acusó al ministro Ernesto Franco de "tratarnos como burros y demostrar ser él muy inteligente para esconder las cosas". Cuestionó que a "nuestros intendentes los discriminen" y reclamó "poder controlar oportunamente, mientras se está ejecutando, al presupuesto y no dos años después". También por el diputado Héctor Fazzini que puntualizó que "se dejaron sin ejecutar 120 millones de pesos en viviendas" y por el diputado Luis Solana que aclaró que "nuestro rechazo es lógico porque ya no estábamos de acuerdo con las metas que el gobierno provincial se había fijado hace dos años cuando tratamos y rechazamos aquel presupuesto del cual ahora estamos analizando su ejecución".

La aprobación fue por la mayoría compuesta por el Partido Justicialista y el bloque unipersonal del Frente Pampeano para la Victoria.

El Diario de La Pampa

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.