Segunda y última etapa del proyecto de mejoramiento del servicio de agua corriente en Realicó

Se llevó a cabo la obra de automatización remota del sistema de extracción, potabilización y distribución de agua en Realicó. Se trata de la segunda etapa del proyecto que fue financiado por el gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos. En septiembre, la intendenta local, Viviana Bongiovanni, junto a Aldo Lercari, vicepresidente de COPAGUA, y Norma Falco, gerente de la misma, firmaron el convenio junto al ministro, Julio Rojo, por más de 17 millones de pesos de inversión.

Locales30 de noviembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AGUA CORRIENTE MEJORAMIENTO

Esta obra se ejecutó durante los meses de octubre y noviembre. Actualmente la población de Realicó es abastecida por agua de red, extraída de 24 perforaciones distribuidas en el único acuífero existente en un radio de 20 km., ésta se conduce por cañerías subterráneas hasta una cisterna ubicada en el predio de la Cooperativa de Agua y Servicios Públicos, y 2 bombas elevadoras la sitúan a 24 metros de altura, logrando presión para distribuirla por la red, brindando el servicio en 3650 conexiones.

Este nuevo sistema concentra la automatización del bombeo y la elevación, como así también el clorado y monitoreo. Permite un encendido remoto de las distintas bombas de forma totalmente automático controlado por una computadora que enciende de forma totalmente inteligente la cantidad de equipos que el sistema requiera de acuerdo a la demanda de los beneficiarios, al tiempo que puede controlar el agua proveniente de las distintas bombas de acuerdo a la calidad del líquido efectuando mezclas para lograr que llegue a las canillas un producto de la mejor calidad posible.

Una fortaleza del sistema es aportar gráficos para verificar cómo está el nivel del tanque elevado y la cisterna, para que se puedan tomar las decisiones necesarias con cierta antelación. Muchas de las soluciones las administra de forma autónoma el CPU del sistema sin la necesidad de que los operarios efectúen acciones, en otros casos cuando si se necesita su participación el sistema de inmediato se los hace saber para que tomen las acciones necesarias, con la finalidad de reducir al máximo la posibilidad de que la ciudad se quede sin suministro de agua.

El sistema además posee un equipo de clorado totalmente autónomo, calibrado de acuerdo a las necesidades del agua, y la calidad y propiedades del cloro que se le administra a la misma.  En esta segunda etapa de la automatización remota del sistema, se completaron los tableros para 12 perforaciones y el software asociado al mismo en total compatibilidad con lo instalado en la primera etapa. Todos los trabajos tanto en la primera etapa como en la segunda fueron realizados por la empresa AEDES Robótica a cargo de los Ing. Daniel y Arístides Bouza y todo el soporte y adecuación de las instalaciones estuvo a cargo del personal de la COPAGUA.

Galería APNLa COPAGUA de Realicó firmó con provincia un convenio que mejorará el servicio de agua potable

Últimas noticias
alfajores pehuenco 2

Triplete para alfajores Pehuen Co en el Mundial del Alfajor 2025 con corazón pampeano

InfoTec 4.0
Nacionales20 de agosto de 2025

El pasado domingo 17 de agosto, en el predio de Costa Salguero (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se celebró la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, con la participación de más de 120 expositores de la Argentina, Uruguay y otros países, y más de 400 muestras en competencia. En ese marco, la villa turística Pehuen Co vivió un triunfo histórico: Alfajores Pehuen Co obtuvo tres podios en diferentes categorías, consagrándose con medalla de plata en Mejor Alfajor Tradicional Estilo Marplatense, y bronce en Mejor Alfajor de Glaseado y en Mejor Textura de Alfajor, todos con la dupla Súper Clásico.

Te puede interesar
CENTRO CULTURAL

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.

Código Pampa Realicó

Vuelve Código Pampa a Realicó con un taller de iniciación en programación

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.

37ca1730-e153-4452-bf3f-a5ab055a2cda

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.

mamografo en realico FILE

El Mamógrafo Móvil brinda atención en Realicó para la prevención del cáncer de mama

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.