
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
A muy pocos días de terminar su mandato, el intendente de Hilario Lagos, Marcelo Achaval, realizó un balance de su gestión. Aseguró que el municipio queda financieramente saneado, con superávit y un Parque Automotor impecable. Lamentó la falta de acompañamiento de los concejales y repasó todas las obras realizadas durante estos cuatro años, incluso en medio de la pandemia por el Covid.
Regionales30 de noviembre de 2023Achaval conduce los destinos de la localidad norteña desde el año 2019, antes se había desempeñado como Juez de Paz durante el gobierno de Norberto "Titi" Rodriguez. Ya finalizando su mandato hizo un repaso de los aspectos mas salientes de estos cuatro años "Nos ha tocado una gestión atípica, porque los primeros años o sea ni bien largamos la gestión tuvimos la la pandemia que nos frenó durante casi un año y medio y aunque seguimos trabajando igual tuvimos que desviar muchos fondos para asistir a la gente"
Superada esa dura etapa el gobierno municipal pudo comenzar a proyectarse "gestionamos e hicimos muchísimas obras, todas útiles para el 100% del pueblo, nos comprometimos con todo lo que dijimos en campaña, todo lo que prometimos lo cumplimos y con creces, hicimos más de lo que habíamos prometido" aseguró.
En cuanto a obras durante esta gestión se realizó la iluminación completa de Led en el acceso y su cartelería, se puso en marcha una radio local, se construyeron 14 viviendas, se remodeló a nuevo el frente de la municipalidad creando una acceso adaptado a discapacidad motriz, tanto al edificio comunal como al juzgado, al Banco de La Pampa, al acceso a la sala de primeros auxilios y la sala velatoria. Además construyeron un Parque infantil con un circuito de salud pequeño que se llama "Ecoparque". Frente a ese lugar la comuna recuperó una antigua casona que generaba inconvenientes por el grado de destrucción y presencia de alimañas y hoy, totalmente restaurada, funciona como un salón de usos múltiples "estamos orgullosos de ese lugar" aseguró Achaval.
En el listado de las obras realizadas en estos cuatro años, el mandatario nombró la construcción de la planta de agua si que actualmente funciona como depósito de expendio de agua potable dependiente de la Cooperativa Eléctrica de Realicó, pero que en el futuro se proyecta para abastecer hasta más del doble de la población que hoy tiene Hilario Lagos. Ese también fue un edificio histórico que estaba en estado de abandono.
"La frutillita del postre en cuanto a obras es el playón polideportivo que lo terminamos y lo inauguramos este pasado fin de semana con un show y con los cierres de de los talleres culturales y deportivos" mencionó.
Consultado sobre las posibles causas de no haber obtenido la reelección el pasado 14 de mayo, expresó "no te sabría explicar cuales fueron, calculo que puede haber sido el contexto nacional, el malhumor de la gente para con los políticos, poniendo a todos en la misma bolsa lamentablemente" y agregó "Hace 29 años que vivimos en Hilario lagos, somos la misma familia, tengo el mismo teléfono, vivo en el mismo lugar y me conocen conocen a mi familia, conocen a mi señora, mis dos hijos, osea está a la vista que nosotros no conformamos ni cerca parte de lo que la gente tiene como mito, el ideario del político"
Aseguró "Todo lo que hicimos fue en beneficio del pueblo, todas las obras que se hicieron no se hicieron para beneficiar a un vecino en particular o a un amigo, es más nosotros no pusimos ni un empleado más de lo que tenía ya la municipalidad cuando yo la tomé, si hubiese querido pongo más empleados pero dejé los mismos porque trabajan bien, cumplen con su tarea, estoy realmente orgulloso de todo el grupo de empleados que me acompañó y nos vamos por la la puerta de adelante".
Durante su gestión también se adquirió un minibús de última generación que se suman a los que ya tenía la comuna "Tenemos seis choferes con el carnet habilitante del cual yo soy uno también porque uno siempre se pone a disposición, en época de pandemia me tocó ser chofer de ambulancia también" recordó.
"Nos vamos muy satisfechos por las obras y de la movida que se hizo tanto deportiva como cultural"
Transición
En relación al cambio de mandato hacia su sucesor Osvaldo Rodolfo Carrizo - quien ya había dirigido esa comuna antes de Rodriguez desde el año 91 al 95 - Achaval indicó que la próxima semana están programadas las reuniones con las nuevas autoridades para favorecer el conocimiento y estado actual de la comuna.
-Marcelo una característica de tu gobierno fue un manejo económico prolijo y austero ¿cómo quedan los números del municipio?
-"Quedan impecables, deuda cero y le va a quedar para que pueda hacer frente a a la erogación de los sueldos de de los empleados, realmente está saneada, el Parque Automotor impecable, con los service que se corresponden, es mas ahora estoy llevando para hacer el service del auto que podría haber decidido que lo haga el que viene pero quiero entregar en perfectas condiciones todo, se va a encontrar con la municipalidad impecable".
"Palos en la rueda"
Respecto de su relación con el Concejo Deliberante expresó que al principio de su gestión fue difícil "eran de poner palos en la rueda, nosotros teníamos tres concejales de los cuales dos eran opositores" y lamentó "se demoró en hacer un montón de de de obras que se podrían haber hecho y cuando se pedía colaboración para para ser empático con el vecino en la época de pandemia contamos solamente con una sola concejal, muy poco fueron a los actos de los actos públicos, inclusive el sábado que fue la la apertura del de la inauguración del playón polideportivo no fue ninguno".
Finalmente sobre el tema de su relación con el Concejo aseguró que la transparencia y prolijidad de su gestión los dejó sin chances de rechazar balances.
Sobre su futuro político no descartó seguir trabajando para volver en cuatro años. "Es más fuerte que uno, cuando entras en política vas por una calle mirando algo para hacer"
Finalmente agradeció a toda la gente que dio la posibilidad de gobernar estos 4 años "las ganas de hacer y las ganas de de crecer estuvieron se hicieron muchas obras y déjame agradecerle la posibilidad al pueblo que me brindó la posibilidad y espero haber estado a la altura de las circunstancias, las obras que hemos hecho perdurarán porque están hechas bien, a conciencia con todos los profesionales que que corresponden en cada una de las áreas así que muchas gracias por darme esta oportunidad".
MIRÁ LA ENTREVISTA:
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El siniestro ocurrió entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor, en los últimos minutos del sábado. El vehículo impactó de frente contra un equino que se encontraba sobre la calzada. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".