En Winifreda le aumentaron el sueldo a la intendenta porque es "un cerebro políticamente superior al resto"

En la anteúltima sesión ordinaria del año, el Concejo Deliberante de Winifreda aprobó por mayoría el Presupuesto de Recursos y Erogaciones de la Administración Municipal de 2024, estimado en $4.605.623.547,83, que contempla un incremento salarial para la intendenta Adriana García y una rebaja de las dietas de los concejales. Los ediles opositores votaron en contra.

Provinciales06/12/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Adriana Garcia Intendena Winifreda

El artículo 5 de Presupuesto indica que la remuneración de la mandataria será equivalente a la de un director general de Provincia más el agregado de un 15 %. En cambio, el sueldo de los concejales fue establecido en un 25% de lo percibido por la jefa comunal, cuando históricamente ese porcentaje era del 30%. En tanto que el salario de los funcionarios del Poder Ejecutivo será fijado mediante resolución de la intendenta, no pudiendo en ningún caso superar el ochenta por ciento de su retribución mensual.

Las medidas entrarían en vigencia a partir del 1 de enero de 2024.

"Es obsceno. La gente la está pasando mal y no puede autodecidir un aumento de sueldo", manifestó la radical Romina Mota durante el debate.

Por su parte, el oficialista Marcos Ponce justificó el incremento salarial para García en que, si bien hay crisis, "en Winifreda vivimos en una especie de oasis", informó el portal InfoWini.

En contra

"Este artículo muestra que la intendenta tendrá un aumento del 15 %, ya que en estos últimos cuatro años su sueldo equivalía al de un director general de Provincia y nunca quedó detrás de la inflación ya que La Pampa activa la cláusula gatillo con la cual todos los funcionarios nos hemos beneficiado, ya que percibimos el aumento correspondiente al índice mensual de inflación y la intendenta también", señaló Mota.

"La dieta de los concejales bajó del 30 al 25 % del sueldo de la intendenta, cuyo incremento por arrastre mejorará las remuneraciones de todos los funcionarios de primera línea de su gabinete, que ya cobran sueldos importantes», indicó la edila de la UCR. Planteó que "tendría que haber una coherencia: o bajamos o subimos todos los sueldos, ¿cuál es la justificación para subirles a unos y bajarles a otros?".

"Hace unos días participamos del último proceso electoral del año, donde la población les ha dado un mensaje a todos los que formamos parte de los partidos políticos tradicionales. La gente está cansada de los costos que genera la política, por lo tanto esto me parece gravísimo como mensaje político", reflexionó. "La gente está pidiendo austeridad y esto va en sentido contrario. Me parece hasta obsceno en este contexto prácticamente de hiperinflación que estamos viviendo. La gente la está pasando mal y no puede autodecidir un aumento de sueldo. El mensaje que están dando es muy triste", dijo.

El también radical Mario Corredera sostuvo que el incremento que se otorgó la intendenta es "totalmente desafortunado" en momentos en que las tasas municipales "están equiparadas a litros de combustible, que han sufrido aumentos extraordinarios. Los frentistas somos rehenes de la boleta de luz, a través de la cual se cobran obligadamente estos aumentos desmedidos y los amenazan con cortarles el servicio si no pueden pagar".

El restante edil de la UCR, Franco Barrabasqui, reveló que en el Presupuesto municipal la intendenta tiene asignada una partida salarial anual de 26 millones de pesos.

A favor

El concejal Ponce fue el único que habló en representación del bloque del PJ. Resaltó que el presupuesto fue enviado al recinto "en tiempo y forma y es muy ambicioso más del allá del oportunismo político que hacen al plantear estas cuestiones referidas a lo salarial".

"Creo que el acompañamiento político que tuvimos en las elecciones de mayo fue un premio a Adriana (García) por la gran gestión que hizo. Es innegable que estamos en una crisis culpa de muchos factores, pero en Winifreda, en buena hora, vivimos en una especie de oasis", argumentó.

Sostuvo además que la intendenta tiene "un cerebro políticamente superior al resto y esto quedó demostrado cuando se le ocurrió transformar al pueblo en un polo turístico. Se está hablando que se viene un proceso inflacionario sujeto a estanflación. En el parque acuático vamos a tener una temporada multiplicada por dos con respecto a la anterior y será una ayuda muy grande para paliar las necesidades sociales que tengamos en el pueblo. Estamos haciendo un análisis de las personas que van a trabajar directa e indirectamente en ese emprendimiento y el número es sorprendente".

"Desde nuestro bloque estamos orgullosos de nuestra gestión municipal y más allá de las chicanas quiero felicitar a Adriana por la gran administración que está realizando", finalizó.

Te puede interesar
vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.