La odontóloga Agustina Hecker Aguirre busca concientizar sobre el cáncer bucal

La odontóloga Agustina Hecker Aguirre, joven profesional de la localidad de Embajador Martini, remarcó la importancia de hacer prevención sobre la problemática del cáncer bucal, en esta oportunidad se refirió a la necesidad de hacer un diagnóstico temprano de estas patologías.

Regionales10 de diciembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
agustina hecker 2
Agustina Hécker, odontóloga

EMBAJADOR MARTINI | En diálogo con Infotec 4.0, se refirió a la campaña “Sácale la lengua al cáncer” una actividad que viene realizando desde sus inicios como estudiante, y que hoy continua de manera gratuita en su consultorio particular.

Por tal motivo la profesional explicó que “esta campaña busca concientizar sobre el cáncer bucal, una enfermedad cada vez más frecuente, trabajo que está respaldada por la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba y la realizan sus estudiantes en diferentes centros de salud”. 

La odontóloga dio detalles sobre esta enfermedad y agregó que “se trata principalmente de cambios que se dan en las zonas blandas de la boca, encías, paladar, lengua, piso de boca, labios y mejillas, se pueden apreciar cambio de coloración y de textura, heridas que no cicatrizan asociadas a factores irritativos crónicos que terminan produciendo una lesión que no remite por si sola. Estos síntomas es muy importante detectarlos a tiempo y consultar inmediatamente con un profesional en odontología”.

Respecto a los factores de riesgo la profesional señaló “principalmente al alcohol, el cigarrillo y la marihuana porque son inmunosupresores locales, es decir generan una depresión de nuestras defensas y ahí es cuando el cáncer puede prosperar, como también el HPV, virus del papiloma humano que puede causar lesiones cancerígenas”. 

agustina hecker 1Embajador Martini: jornada de prevención en salud bucal en la colonia de vacaciones

Agustina enfatizo luego que “ante la presencia de síntomas las personas se comuniquen conmigo y las atenderé de manera gratuita para realizar el diagnóstico temprano”. Con esta campaña, la odontóloga pretende hacer extensiva la convocatoria a todas las localidades vecinas. “Una vez hecho el diagnostico se puede hacer una derivación a los profesionales especializados en el tema” agregó. 

La odontóloga destacó que tener una buena higiene bucal es fundamental para prevenir, esto significa realizar un cepillado profundo, usar cepillos apropiados y concretar consultas periódicas con los especialistas.

Por Robert Lizarraga para Infotec 4.0         

WhatsApp Image 2023-12-09 at 12.30.49                              

Te puede interesar
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.