
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
Una ONG de Estados Unidos emitió una alerta sobre una persona con domicilio en Victorica por posesión y distribución de material sexual de menores. La causa está en plena etapa investigativa en la Fiscalía de la IV Circunscripción del Ministerio Público Fiscal.
Provinciales14 de diciembre de 2023VICTORICA | Los primeros días de diciembre la ONG estadounidense NCMEC (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados) emitió una alerta por posesión y distribución de material pornográfico infantil mediante una línea telefónica de la cual su titular tiene domicilio en la localidad de Victorica. La causa está caratulada Tenencia de representaciones de menor de 18 años dedicado a actividades sexuales explícitas o de sus partes genitales con fines sexuales.
La Fiscalía de la IV Circunscripción – a cargo del fiscal Enzo Rangone y María Nemesio - solicitó allanamiento en el domicilio donde vive el titular de la línea telefónica señalada. Personal de la Comisaría Departamental Victorica a cargo de Edgardo Díaz Correa realizó el allanamiento ordenado por el Juez de Control Carlos Espínola y secuestró un CPU, un dispositivo móvil y memorias, todos elementos de interés para la causa.
VÍCTIMAS
Días atrás, la Fiscalía de Victorica informó que las causas de abuso sexual y violencia en la IV Circunscripción Judicial, el 90 por ciento tiene como víctimas a las infancias y adolescencias. Este 2023, se hicieron 43 Cámara Gesell y hubo 19 condenas.
La Oficina Única del Ministerio Público Fiscal - IV Circunscripción - con asiento en Victorica comprende en su totalidad los departamentos Chalileo, Chicalcó, Loventué y fracciones de los departamentos Conhelo y Toay. En total, 13.100 habitantes.
El informe, también detallaba que, dentro de las violencias en las infancias, el mayor número de causas es por abuso sexual infantil. También hay investigaciones por violencia infantil, tenencia de representaciones de menor de 18 años dedicado a actividades sexuales (ante llamado pornografía infantil) y grooming.
LA ONG
La organización NCMEC (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados) trabaja en la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y desde hace 37 años, a partir de convenios que mantiene con el gobierno de Estados Unidos y el de otros países como Argentina, ha realizado un importante aporte para la detección de redes de pedofilia, intentos de secuestro y en la recuperación de menores perdidos.
¿Cómo llegó la alerta a Victorica? La ONG NCMEC (Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados) tiene convenio con las principales redes sociales y mediante algoritmos detecta este tipo de delitos.
Desde la Fiscalía Victorica, se informa a la comunidad que la responsabilidad en los delitos de tenencia de representaciones de menor de 18 años dedicado a actividades sexuales ocurre cuando alguien recibe este tipo de material, cuando lo posee y cuando lo envía. Por ello, hay que rechazar, bloquear y denunciar cualquier mensaje que nos llegue a nuestras redes sociales con contenido de representación de un menor de dieciocho (18) años dedicado a actividades sexuales explícitas o toda representación de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales (delito llamado anteriormente como pornografía infantil).
LEY 27.436
El artículo 128 sostiene que será reprimido con prisión de tres (3) a seis (6) años el que produjere, financiare, ofreciere, comerciare, publicare, facilitare, divulgare o distribuyere, por cualquier medio, toda representación de un menor de dieciocho (18) años dedicado a actividades sexuales explícitas o toda representación de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales, al igual que el que organizare espectáculos en vivo de representaciones sexuales explícitas en que participaren dichos menores.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.