
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
Repasemos el recorrido de ambos finalistas en las anteriores ediciones de este certamen.
Deportes16/12/2023COPA DE LA LIGA | Esta noche, la final entre Rosario Central y Platense define el nuevo campeón de la Copa de la Liga Profesional 2023 que se disputará en el estadio Único de Madre de Ciudades en Santiago del Estero. Pero como forma de previa repasaremos como les fue a ambos equipos en las anteriores ediciones.
El fútbol volvió a fines de octubre del 2020 con un diseño extraño: 6 grupos con 4 equipos en cada grupo respectivamente. En ese momento la Liga Profesional había nacido tras la desaparición de la Superliga Argentina (Nacida en 2017 y que se terminó en 2020 tras meses de incertidumbre y pandemia).
Luego de un sorteo desarrollado en el predio de la AFA, Rosario Central fue emparejado con River, Banfield y Godoy Cruz en la Zona 3. El equipo Rosarino tuvo una presentación regular y quedó tercero sin chances de poder clasificar a la Fase Campeón, pero si a la Fase Complementación.
En dicha Fase, Rosario se clasificó como primero de su zona con 10 unidades producto de 3 Triunfos, 1 empate y una derrota. Compartió grupo con Defensa y Justicia, Lanús, Aldosivi, Unión y Patronato.
La Fase Complementación permitía que uno de los punteros de ambas Zonas – A y B – pudieran obtener un puesto a la Copa Sudamericana 2022. Rosario y Vélez se enfrentaron en San Juan, siendo una victoria fortinera por 3-1 ante el Canalla.
Platense no participo de este torneo ya que aún seguía en la segunda categoría del futbol Argentino.
El “Calamar” volvía a primera división después de 20 años y fue emparejado en la Zona A, que justamente también estaba Rosario Central. Platense debutó con un triunfo 1-0 ante su clásico rival Argentinos Juniors creando ilusiones en Vicente López, pero eso no fue así y el Calamar quedo en la posición 11 con: 4 partidos ganados, 2 partidos empatados y 7 partidos con derrota.
En cuanto a la Academia Rosarina, su paso por la Zona A fue mucho mejor que la anterior, pero quedó eliminado en la octava plaza, aunque en la última fecha tenía chances de meterse en Playoffs. Rosario Central había empezado la ultima jornada en la Quinta posición a un pasito de Playoffs, pero se enfrento a Platense de visitante y el resultado fue una goleada 4-1 a favor del Calamar. El equipo azul y amarillo cerró su participación con: 5 triunfos, 3 empates y 5 derrotas.
La tercera edición de este certamen arrancó en febrero del 2022, esta vez Platense siguió en la Zona A y Rosario Central fue a la Zona B. Las primeras 4 fechas del Calamar fueron sorprendentes ya que estaba primero de la zona, luego segundo, pasó a ser tercero y desde ahí se perdió el radar en Vicente López. Platense empezó a perderse y termino penúltimo de la zona por delante de Patronato. Su rendimiento fue de más a menos con 10 unidades producto de: 2 victorias, 4 pardas y 8 caídas.
Ahora desde el lado Santafesino, la realidad fue terrible, Rosario Central quedó último de la Zona B. Por si fuera poco, Cristian “Kily” González DT del equipo Canalla renunció luego de perder el clásico ante Newell's. El papel del equipo de la capital Santafesina fue tan paupérrimo que nunca se asomo a los puestos de clasificación, Marco Rubén ídolo del equipo se retiró en la última fecha en el triunfo ante Estudiantes de La Plata, en el cual, Rubén marcó un gol. La campaña del equipo canalla fue: 4 Triunfos, 2 Empates y 8 Derrotas siendo en total 14 puntos.
Ahora si llegamos a la edición actual que arrancó en agosto y que culminará hoy. Esta vez, Rosario está en la Zona A y Platense en la Zona B. La campaña del Canalla fue un poco regular, pero logró su cometido. Esta vez, en su banco se sentó Miguel Ángel Russo un viejo conocido de casa, logrando el objetivo: clasificarse a los playoffs por primera vez en este campeonato.
La “Russoneta” pasó a la siguiente ronda con 23 puntos producto de: 6 triunfos, 5 empates y 3 derrotas.
Desde el otro lado en Vicente López, Martin Palermo goleador y ex Boca asumió el cargo del equipo Bonaerense y logró una hazaña histórica, meter al equipo en la siguiente ronda de la Copa de la Liga por primera vez en su historia.
Platense fue una revelación total, en la ultima fecha le ganó 1 a 0 a Sarmiento y se clasificó a la siguiente ronda gracias a sus 20 puntos acompañado de 5 victorias, 5 empates y 4 derrotas.
Cuartos de Final:
Ya en los playoffs, ambos equipos resolvieron todo de la misma manera: desde los doce pasos.
El batacazo de la copa lo protagonizó Platense al sacar del certamen a Huracán quien era el puntero de la Zona A. El Globo había golpeado primero de la mano de Mazzantti al minuto 42 del primer tiempo, pero el equipo del “Titan” Palermo no se rindió, y encontró el empate gracias al golazo de Ferreyra en el 88.
Ya en los penales, la figura fue Ramiro Macagno, arquero calamar que tapó los penales de Tobio y Torrent, mientras que su equipo convirtió todos los penales. El resultado fue 4-2 a favor de Platense en los penales ante Huracán y accedió a la semifinal.
En Salta, Racing y Rosario Central nos regalaron un terrible partidazo con 2-2 y todo se definió en penales. Los Rosarinos arrancaron con goles de Campaz de penal en el primer tiempo y Sandez a los 61. Cuando el partido ya parecía terminado, Martínez a los 81 y Juan Fernando de Quintero de penal en el ultimo minuto, llevaron al partido a los doce pasos.
Ya ahí, el Canalla se impuso a la academia luego de 7-6 en una tanda infernal, después de que ambos equipos fallaran el tercer penal, vinieron 5 penales convertidos al hilo para cada equipo. El canalla otra vez se adelantó con gol de Komar, y cuando llegó el turno de Sigali, Jorge “fatura” Broun le atajó el penal desatando la alegría rosarina y el pasaje a semifinales.
Semifinales:
En el estadio de San Nicolas en Buenos Aires, el Calamar enfrentó al Tomba por el duelo de la primera semifinal de la copa. Ronaldo Martínez abrió el marcador a los 18 minutos permitiendo al Calamar asomarse a la final, pero en un centro del equipo Mendocino y una mala respuesta defensiva de Platense, Rodríguez puso el empate al minuto 28.
De esta forma todo se volvió a resolver en la vía de los penales, Platense se impuso a Godoy Cruz con un resultado de 6 a 5 a su favor, Lozano convirtió el ultimo tanto y selló el pase final para los dirigidos por Martin Palermo.
La otra semifinal fue entre River vigente campeón del futbol argentino y Rosario Central, Los dirigidos por Russo plantearon un partido defensivo para repeler el ataque del equipo Millonario, aunque el Canalla tuvo sus chances de poder romper el marcador.
El resultado se quedó en 0 para ambos y todo se resolvió otra vez más desde los doce pasos. Jorge “Fatura” Broun volvió a ser la figura de la noche tapando los penales de Diaz, Palavecino y Gonzalo Martínez. El penal de Lanzini que se elevo por arriba del arco bastó para que Rosario se meta en la final, pero antes el equipo de Russo había convertido gracias a Lovera y Malcorra. Y ya con el penal recién mencionado de Manuel Lanzini, dejo el resultado 2-0 a favor del equipo Rosarino metiéndolo en la final por primera vez en esta copa y dejando a River en un papelón ya que erro 4 penales seguidos y no convirtió ninguno.
Esta noche, el fútbol Argentino tendrá una gran final entre ambos equipos guerreros que quieren sumar su primer estrella en esta Copa de la Liga Profesional.
Martín Palermo (DT de Platense) saludando a Miguel Ángel Russo (DT de Rosario Central)
La televisación estará a cargo de ESPN Premium y TNT Sports. Además, se podrá seguir desde cualquier dispositivo móvil a través de las aplicaciones Flow, Telecentro Play y DirecTV GO.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El entrenador del combinado argentino dialogó con AFA Estudio.
El italiano habló tras lo que fue el noveno lugar del argentino en la segunda práctica libre.
El argentino correrá este fin de semana el GP de Países Bajos.
Los dirigidos por Lionel Scaloni recibirán a Venezuela y luego visitarán a Ecuador.
El presidente del club, brindó este martes una conferencia de prensa en la que explicó el descargo formal que la institución presentó ante la Conmebol.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.
El conductor de un Renault Torino se descompensó mientras manejaba y fue trasladado al Hospital Padre Buodo. No hubo personas lesionadas.
En un acto en MEDASUR, 12 especialistas culminaron su formación en residencias provinciales. La licenciada Anabella Rossi, oriunda de Realicó, fue una de las protagonistas y brindó un discurso en representación de sus compañeros.
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.
El siniestro se produjo en la madrugada del sábado en el cruce con la Ruta Provincial 14. Uno de los vehículos sufrió un desperfecto en los frenos y terminó impactando contra otro. El conductor lesionado fue trasladado al Hospital Favaloro.