
Argentina cae del trono en el ranking FIFA tras casi dos años y medio como líder
Quedó en la tercera posición por debajo de España y Francia.
Repasemos el recorrido de ambos finalistas en las anteriores ediciones de este certamen.
Deportes16/12/2023COPA DE LA LIGA | Esta noche, la final entre Rosario Central y Platense define el nuevo campeón de la Copa de la Liga Profesional 2023 que se disputará en el estadio Único de Madre de Ciudades en Santiago del Estero. Pero como forma de previa repasaremos como les fue a ambos equipos en las anteriores ediciones.
El fútbol volvió a fines de octubre del 2020 con un diseño extraño: 6 grupos con 4 equipos en cada grupo respectivamente. En ese momento la Liga Profesional había nacido tras la desaparición de la Superliga Argentina (Nacida en 2017 y que se terminó en 2020 tras meses de incertidumbre y pandemia).
Luego de un sorteo desarrollado en el predio de la AFA, Rosario Central fue emparejado con River, Banfield y Godoy Cruz en la Zona 3. El equipo Rosarino tuvo una presentación regular y quedó tercero sin chances de poder clasificar a la Fase Campeón, pero si a la Fase Complementación.
En dicha Fase, Rosario se clasificó como primero de su zona con 10 unidades producto de 3 Triunfos, 1 empate y una derrota. Compartió grupo con Defensa y Justicia, Lanús, Aldosivi, Unión y Patronato.
La Fase Complementación permitía que uno de los punteros de ambas Zonas – A y B – pudieran obtener un puesto a la Copa Sudamericana 2022. Rosario y Vélez se enfrentaron en San Juan, siendo una victoria fortinera por 3-1 ante el Canalla.
Platense no participo de este torneo ya que aún seguía en la segunda categoría del futbol Argentino.
El “Calamar” volvía a primera división después de 20 años y fue emparejado en la Zona A, que justamente también estaba Rosario Central. Platense debutó con un triunfo 1-0 ante su clásico rival Argentinos Juniors creando ilusiones en Vicente López, pero eso no fue así y el Calamar quedo en la posición 11 con: 4 partidos ganados, 2 partidos empatados y 7 partidos con derrota.
En cuanto a la Academia Rosarina, su paso por la Zona A fue mucho mejor que la anterior, pero quedó eliminado en la octava plaza, aunque en la última fecha tenía chances de meterse en Playoffs. Rosario Central había empezado la ultima jornada en la Quinta posición a un pasito de Playoffs, pero se enfrento a Platense de visitante y el resultado fue una goleada 4-1 a favor del Calamar. El equipo azul y amarillo cerró su participación con: 5 triunfos, 3 empates y 5 derrotas.
La tercera edición de este certamen arrancó en febrero del 2022, esta vez Platense siguió en la Zona A y Rosario Central fue a la Zona B. Las primeras 4 fechas del Calamar fueron sorprendentes ya que estaba primero de la zona, luego segundo, pasó a ser tercero y desde ahí se perdió el radar en Vicente López. Platense empezó a perderse y termino penúltimo de la zona por delante de Patronato. Su rendimiento fue de más a menos con 10 unidades producto de: 2 victorias, 4 pardas y 8 caídas.
Ahora desde el lado Santafesino, la realidad fue terrible, Rosario Central quedó último de la Zona B. Por si fuera poco, Cristian “Kily” González DT del equipo Canalla renunció luego de perder el clásico ante Newell's. El papel del equipo de la capital Santafesina fue tan paupérrimo que nunca se asomo a los puestos de clasificación, Marco Rubén ídolo del equipo se retiró en la última fecha en el triunfo ante Estudiantes de La Plata, en el cual, Rubén marcó un gol. La campaña del equipo canalla fue: 4 Triunfos, 2 Empates y 8 Derrotas siendo en total 14 puntos.
Ahora si llegamos a la edición actual que arrancó en agosto y que culminará hoy. Esta vez, Rosario está en la Zona A y Platense en la Zona B. La campaña del Canalla fue un poco regular, pero logró su cometido. Esta vez, en su banco se sentó Miguel Ángel Russo un viejo conocido de casa, logrando el objetivo: clasificarse a los playoffs por primera vez en este campeonato.
La “Russoneta” pasó a la siguiente ronda con 23 puntos producto de: 6 triunfos, 5 empates y 3 derrotas.
Desde el otro lado en Vicente López, Martin Palermo goleador y ex Boca asumió el cargo del equipo Bonaerense y logró una hazaña histórica, meter al equipo en la siguiente ronda de la Copa de la Liga por primera vez en su historia.
Platense fue una revelación total, en la ultima fecha le ganó 1 a 0 a Sarmiento y se clasificó a la siguiente ronda gracias a sus 20 puntos acompañado de 5 victorias, 5 empates y 4 derrotas.
Cuartos de Final:
Ya en los playoffs, ambos equipos resolvieron todo de la misma manera: desde los doce pasos.
El batacazo de la copa lo protagonizó Platense al sacar del certamen a Huracán quien era el puntero de la Zona A. El Globo había golpeado primero de la mano de Mazzantti al minuto 42 del primer tiempo, pero el equipo del “Titan” Palermo no se rindió, y encontró el empate gracias al golazo de Ferreyra en el 88.
Ya en los penales, la figura fue Ramiro Macagno, arquero calamar que tapó los penales de Tobio y Torrent, mientras que su equipo convirtió todos los penales. El resultado fue 4-2 a favor de Platense en los penales ante Huracán y accedió a la semifinal.
En Salta, Racing y Rosario Central nos regalaron un terrible partidazo con 2-2 y todo se definió en penales. Los Rosarinos arrancaron con goles de Campaz de penal en el primer tiempo y Sandez a los 61. Cuando el partido ya parecía terminado, Martínez a los 81 y Juan Fernando de Quintero de penal en el ultimo minuto, llevaron al partido a los doce pasos.
Ya ahí, el Canalla se impuso a la academia luego de 7-6 en una tanda infernal, después de que ambos equipos fallaran el tercer penal, vinieron 5 penales convertidos al hilo para cada equipo. El canalla otra vez se adelantó con gol de Komar, y cuando llegó el turno de Sigali, Jorge “fatura” Broun le atajó el penal desatando la alegría rosarina y el pasaje a semifinales.
Semifinales:
En el estadio de San Nicolas en Buenos Aires, el Calamar enfrentó al Tomba por el duelo de la primera semifinal de la copa. Ronaldo Martínez abrió el marcador a los 18 minutos permitiendo al Calamar asomarse a la final, pero en un centro del equipo Mendocino y una mala respuesta defensiva de Platense, Rodríguez puso el empate al minuto 28.
De esta forma todo se volvió a resolver en la vía de los penales, Platense se impuso a Godoy Cruz con un resultado de 6 a 5 a su favor, Lozano convirtió el ultimo tanto y selló el pase final para los dirigidos por Martin Palermo.
La otra semifinal fue entre River vigente campeón del futbol argentino y Rosario Central, Los dirigidos por Russo plantearon un partido defensivo para repeler el ataque del equipo Millonario, aunque el Canalla tuvo sus chances de poder romper el marcador.
El resultado se quedó en 0 para ambos y todo se resolvió otra vez más desde los doce pasos. Jorge “Fatura” Broun volvió a ser la figura de la noche tapando los penales de Diaz, Palavecino y Gonzalo Martínez. El penal de Lanzini que se elevo por arriba del arco bastó para que Rosario se meta en la final, pero antes el equipo de Russo había convertido gracias a Lovera y Malcorra. Y ya con el penal recién mencionado de Manuel Lanzini, dejo el resultado 2-0 a favor del equipo Rosarino metiéndolo en la final por primera vez en esta copa y dejando a River en un papelón ya que erro 4 penales seguidos y no convirtió ninguno.
Esta noche, el fútbol Argentino tendrá una gran final entre ambos equipos guerreros que quieren sumar su primer estrella en esta Copa de la Liga Profesional.
Martín Palermo (DT de Platense) saludando a Miguel Ángel Russo (DT de Rosario Central)
La televisación estará a cargo de ESPN Premium y TNT Sports. Además, se podrá seguir desde cualquier dispositivo móvil a través de las aplicaciones Flow, Telecentro Play y DirecTV GO.
Quedó en la tercera posición por debajo de España y Francia.
El piloto argentino ya conoce muy bien este circuito, que es donde consiguió su mejor resultado en la categoría al quedar octavo el año pasado cuando corría para Williams.
En el estadio Monumental, el ´Millonario´ cayó 2-1 y definirá la serie en San Pablo la semana próxima.
El equipo brasileño acumula siete partidos sin perder en suelo argentino desde 2019, con triunfos resonantes y empates valiosos.
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
Del 8 al 11 de septiembre se disputó en Santa Rosa la final de atletismo de los Juegos Deportivos Pampeanos, competencia provincial que reunió a jóvenes de distintas localidades. Allí, estudiantes del Colegio Agropecuario de Realicó representaron a la Zona 1 y lograron una actuación sobresaliente que los colocó entre los mejores de la provincia.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.
Un incidente entre un tractor con formación agrícola y una Toyota Hilux terminó con un vuelco a la altura de la estancia Drabble. El conductor de la pick up fue hospitalizado sin lesiones de gravedad.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
La vecina Lorena Valdivieso, de Embajador Martini, denunció públicamente que su perrito de raza caniche fue víctima de envenenamiento el pasado lunes 15 de septiembre. El animal presentó un cuadro crítico pero logró sobrevivir gracias a la rápida intervención veterinaria.
Un hombre oriundo de Mendoza fue detenido en La Pampa tras denunciar un robo a mano armada de su camioneta, con la intención de estafar a la compañía de seguros. La falsa denuncia desencadenó un amplio operativo policial en la zona norte de la provincia, que finalmente resultó innecesario.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.