Temporal de lluvia y viento en Capital y el Conurbano: inundaciones, destrozos y caídas de árboles

Un fuerte temporal de lluvia y viento afectó la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y provocó inundaciones, destrozos, caídas de árboles y hasta interrupción del servicio de energía eléctrica.

17 de diciembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
arbol caido
El temporal castigó fuerte la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA. FOTO X: @marinosergio



Las malas condiciones climáticas persistieron durante todo el día de ayer, pero recién a la madrugada se inició la tormenta, con postes de luz, carteles y otros objetos derribados, y voladuras de techos.  En Bahía Blanca con un saldo fatal de al menos 13 muertos. 

Luego del temporal que afectó la ciudad Bahía Blanca, la masa de aire continúo avanzando por la provincia de Buenos Aires y durante la madrugada del domingo se registró una fuerte tormenta en el AMBA. 

Diferentes usuarios reportaron los desastres del temporal en las rede sociales.

inundaciones

Como consecuencia del fuerte temporal varios vuelos que debían partir o aterrizar en el  Aeroparque Metropolitano o Ezeiza fueron cancelados o demorados. 

La medida preventiva adoptada por el personal aéreo afectó a los aviones que debían aterrizar y partir entre las 3:00 y 8:00 de la mañana de este domingo. 

Hasta el momento, no hubo una reprogramación confirmada de éstos, debido a que no se tiene la certeza de cuándo las condiciones climáticas volverán a ser estables.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido a la 1:00 un alerta a corto plazo por tormentas severas con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo.  

6EG3H62YQBAKTPU7JNHYLU4LAITemporal en Bahía Blanca: se derrumbó el techo de un club y al menos 13 personas murieron

El pronóstico se prolongó con el correr de las horas y durante ese lapso se inició el temporal. 

Caídas de árboles que impactaron sobre automóviles estacionados y viviendas fue el panorama que se vio en distintos barrios porteños y localidades bonaerense. 

Las ráfagas de vientos llegaron a los 100 kilómetros por hora y se registraron cortes masivos de luz en el AMBA, con el objetivo de prevenir incidentes mayores en las viviendas. 

El Club San Miguel, recientemente ascendido a la Primera Nacional del fútbol argentino, sufrió destrozos en sus instalaciones. El servicio se fue suministrando con el correr de las horas, aunque en algunos lugares aún persistían los cortes.

club san miguel

Los barrios de Palermo, Recoleta y San Nicolás fueron de las zonas más afectadas en la Ciudad, con caídas de árboles, calles anegadas y otros destrozos.

En el Conurbano las zonas más complicadas fueron Avellaneda, Quilmes, Lomas de Zamora, Wilde, San Isidro, Tigre, Vicente López, Pilar, San Fernando, Ramos Mejía y otras de la zona oeste.

avionLos fuertes vientos movieron aviones de AA y generaron destrozos en Aeroparque

En tanto, Trenes Argentinos comunicó por medio de la red social X, antes Twitter, una serie de interrupciones en el servicio, como consecuencia de los daños que generó la tormenta en la infraestructura ferroviaria. 

 En el caso del ramal Marinos del Fournier, éste se veía limitado entre las estaciones de Tapiales e Isidro Casanova, al tiempo que el ramal González Catán sufrió un corto entre Sáenz y Laferrere a raíz del desplome de cables de alta tensión sobre el tendido ferroviario.

En cuanto al funcionamiento de la Línea Roca, la empresa señaló  que los ramales La Plata, Korn, Ezeiza, Bosques vía Quilmes y Bosques vía Temperley estarán interrumpidos por tiempo indefinido, debido a una falla que se detectó en la catenaria.

Últimas noticias
Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.