El STJ ordenó la incorporación a la planta de un municipio a la hija de un empleado fallecido

El Superior Tribunal de Justicia hizo lugar parcialmente a la demanda contencioso-administrativa promovida por la hija de un exempleado de la Municipalidad de Guatraché, y declaró nula la resolución comunal por la cual se le negó el ingreso a la planta permanente en la vacante existente por el fallecimiento de su padre. Este criterio es duramente cuestionado por los intendentes indicando que se ven obligados a tomar empleados por parentesco y no por idoneidad.

Provinciales18/12/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
municipalidad guatraché

GUATRACHÉ | En tal sentido, la Sala C, integrada por los ministros José Roberto Sappa y Eduardo Fernández Mendía, presidente y vocal respectivamente, dispuso que en este caso era aplicable el artículo 31 de la ley provincial 643 (Estatuto para los agentes de la administración pública provincial) y, por consiguiente, el ingreso de la demandante a la planta permanente.

Ese texto señala que “en caso de fallecimiento de un agente permanente, el cónyuge o uno de los hijos/as, en este orden, tendrá derecho a ser nombrado, sin prueba de selección, en un cargo vacante de la categoría inferior de la rama correspondiente a la especialidad y condiciones que poseía el agente fallecido”.

La Municipalidad, en su respuesta a la demanda, había expresado que es autónoma y que, en razón de ese carácter, goza de “facultades para administrar la relación que lo une con los empleados de su planta”. Agregó que, al no haber creado un estatuto del empleado municipal propio, decidió regirse –en materia de personal– a través de “resoluciones autónomas, siguiendo como lineamientos básicos el respeto a la jornada laboral, la defensa en juicio, igual remuneración por igual tarea, estabilidad del empleo público, seguridad, higiene, etc.”.

Incluso planteó que si bien adoptó “algunos de los regímenes de la ley 643, tales como la modalidad de ingreso, estabilidad, recursos, reclamos y categorías”, no tomó de dicha norma “el régimen de ascensos, concursos, sanciones, ingreso familiar por fallecimiento de agente, viáticos, reintegros de gastos, licencia gremial, menciones especiales, reincorporaciones y reingresos y tampoco paritarias”.

Sin perspectiva de género.

Frente a ello, el STJ señaló que “la Municipalidad de Guatraché rige la relación laboral de sus agentes mediante la ley 643, lo que implica, para la solución de este caso, una adhesión tácita sin reservas”.

“El exagente, y padre de la actora, perteneció a la planta permanente del municipio, y su relación laboral estuvo regida hasta su deceso por la ley 643, por lo que no existe un vacío legal ni reserva alguna de parte de la Municipalidad sobre el derecho pretendido, el que se encuentra regulado en la ley referida, correspondiendo su aplicación en la forma y modo previsto en el artículo 31”, acotó.

“Ello es así –manifestaron los ministros–, por cuanto prestan o prestaron servicios en la administración pública municipal, con designaciones por actos administrativos emanados de autoridad comunal competente, no se encuentran comprendidos en estatutos especiales, y revisten en las categorías y ramas que la ley 643 establece, tal es el caso del agente fallecido”.

En otro tramo de la resolución, la Sala C expresó que la comuna “se extralimitó y equivocó el análisis que formuló de las exigencias de viabilidad del artículo 31, incluyendo requisitos no previstos legalmente, y realizando una interpretación huérfana de toda perspectiva de género y, por ende, totalmente discriminatoria, al decir que (a la mujer) no le correspondía la vacante porque ‘no vivía con su padre, ni con su familia de origen, dese hace más de 10 años porque está en pareja con A. F., con quien tiene tres hijos y ya no depende económicamente de su padre’”.

“Al respecto, corresponde destacar dos cuestiones –remarcaron Sappa y Fernández Mendía–. La primera es que la norma estatutaria analizada no impone tal requisito. La segunda es que dicha disquisición no supera el vetusto estigma de la dependencia de la mujer frente al hombre, asociada a un sistema de distribución de roles rígido y discriminatorio que impacta en estas en forma negativa, en el que la dependencia económica de las hijas y esposas resulta un mecanismo mediante el que se las subordina en la sociedad”.

En lo único que el STJ no le dio la razón a la demandante fue en el reclamo a una indemnización por daños y perjuicios, por los haberes que dejó de percibir desde que debió ser incorporada a planta permanente, porque “si bien el derecho al cargo emerge de la ley, le precede un procedimiento administrativo (verificación de los requisitos legales, vacante en la rama pertinente, etc.), circunstancia que lo encuadra con entidad de derecho en expectativa no mensurable patrimonialmente hasta el acto de su designación como tal”.​

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.