(Video) Sandra Pettovello confirmó que no cobrarán los planes sociales quienes participen de marchas y corten calles

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anticipó que se auditará a todas las organizaciones para “eliminar la intermediación”. En un mensaje grabado, la funcionaria aseguró: “Manifestarse es un derecho, pero también lo es circular libremente”.

Nacionales18 de diciembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunció esta tarde un paquete de medidas vinculadas a la política social. Una de las más fuertes tiene que ver con la suspensión de los planes sociales a todas aquellas personas que participen de piquetes y corten calles.

“Manifestarse es un derecho, pero también lo es circular libremente”, dijo la funcionaria en un mensaje grabado.

El anuncio de Pettovello se produce días después de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informara sobre la puesta en marcha de un protocolo “anti piquetes” que plantea severas sanciones para todos aquellos que corten calles. Multas y hasta detenciones están previstas en lo presentado por la funcionaria.

La iniciativa de Bullrich generó gran rechazo en las centrales de trabajadores y en los gremios, como el Polo Obrero que redobló la apuesta y ratificó la marcha prevista para este miércoles 20 de diciembre, en el aniversario de las protestas de 2001, que terminaron con una feroz represión. Allí, manifestarán contra las últimas medidas de ajuste del presidente Javier Milei.

Por primera vez desde su designación como ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello tomó la palabra y realizó un anuncio oficial. Allí habló de los cortes de calles y reafirmó que "el que corte no cobra", como ya dijo Javier Milei en su discurso de asunción.

El mensaje de Sandra Pettovello sobre los cortes y los planes sociales

"La misión del Presidente Milei y todo el gobierno es defender a las madres, los niños y las familias que necesitan asistencia en este momento difícil que vive el país. Para los próximos días, organizaciones piqueteras han convocado a protestas. Queremos puntualizar que si bien es un derecho manifestarse, también lo es respetar el derecho de las personas a circular libremente para dirigirse a su trabajo", comenzó la ministra.

"Todos aquellos que hayan promovido, instigado, organizado o participado de los cortes, perderán todo tipo de diálogo con el ministerio de Capital Humano".

En este sentido, agregó que "comenzaremos a auditar a las organizaciones que entreguen planes sociales, e iniciaremos un proceso para eliminar la intermediación".

"Queremos darle tranquilidad a beneficiarios de los planes. Nadie puede obligarlos a ir una marcha con la amenaza de dar de baja un plan. Por esa razón suspenderemos el control de los certificados de presencialidad que dan las organizaciones sociales. Ya no van a poder dar de baja tu plan", explicó.

Otro punto destacado fue cuando señaló que "nos preocupan especialmente las madres que concurren con sus hijos a las marchas. Es innecesario exponerse al calor y a la violencia de las manifestaciones. Esta situación, en la nueva Argentina, tiene que terminar".

"Los únicos que no van a cobrar el plan son los que vayan a la marcha y corten la calle. Ya lo dijo el presidente, el que corta no cobra. Tengan la tranquilidad que vamos a acompañar en esta difícil situación que nos dejó el gobierno".

Las principales medidas anunciadas por Sandra Pettovello

Todos aquellos que hayan promovido, instigado, organizado o participado de los cortes, perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio de Capital Humano.

Comenzaremos a auditar a todas las organizaciones que entreguen planes sociales. Se iniciará un proceso para la eliminación de la intermediación.

Los beneficiarios de los planes deben saber que nadie puede obligarlos a ir a una marcha con la amenaza de darle de baja al plan, motivo por el cual se suspenderá el control de presencialidad que dan las Organizaciones Sociales.

Los únicos que no van a cobrar el plan, serán quienes vayan a las marchas y corten las calles.

Quienes sufran la extorsión de participar en las marchas, podrán denunciarlo a través de la línea 138.

Queremos llevar la tranquilidad de que vamos a acompañar a los más vulnerables en esta difícil situación que nos dejó el gobierno que se acaba de ir.

El gobierno ratificó la decisión de duplicar la AUH y aumentar un 50% la tarjeta alimentar: cómo queda cada monto

Asignación Universal por Hijo desde enero

Será de $41.322 y para las provincias patagónicas será de $53.720

Tarjeta Alimentar desde enero:

1 hijo: será de $33.000
2 hijos: será de $51.750
3 hijos: será de $68.250

Te puede interesar
Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.

SUEÑOS BLANCOS 22

Sueños Blancos: calidad y confort en blanquería premium desde Realicó

InfoTec 4.0
Ayer

En el corazón de Realicó, La Pampa, nace Sueños Blancos, un emprendimiento familiar que apuesta a la calidad y el confort en ropa de cama y blanquería premium. Con un firme compromiso con la excelencia, la tienda ofrece productos de primeras marcas que transforman el descanso en una experiencia única.

rocio pasarello

Rocío Pasarello: "estoy en el último tramo, solo faltan dos quimios"

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La joven Rocío se comunicó con nuestra redacción para hacer llegar un mensaje de agradecimiento por todo el apoyo y cariño recibido a lo largo de este duro proceso que ya casi llega a su fin, solo faltan "dos quimios" escribió con gran expectativa en su mensaje. Son innumerables las muestras de cariño y acompañamiento que ha recibido.