
La Rioja: encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace más de 230 millones de años
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anticipó que se auditará a todas las organizaciones para “eliminar la intermediación”. En un mensaje grabado, la funcionaria aseguró: “Manifestarse es un derecho, pero también lo es circular libremente”.
Nacionales18/12/2023La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunció esta tarde un paquete de medidas vinculadas a la política social. Una de las más fuertes tiene que ver con la suspensión de los planes sociales a todas aquellas personas que participen de piquetes y corten calles.
“Manifestarse es un derecho, pero también lo es circular libremente”, dijo la funcionaria en un mensaje grabado.
El anuncio de Pettovello se produce días después de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informara sobre la puesta en marcha de un protocolo “anti piquetes” que plantea severas sanciones para todos aquellos que corten calles. Multas y hasta detenciones están previstas en lo presentado por la funcionaria.
La iniciativa de Bullrich generó gran rechazo en las centrales de trabajadores y en los gremios, como el Polo Obrero que redobló la apuesta y ratificó la marcha prevista para este miércoles 20 de diciembre, en el aniversario de las protestas de 2001, que terminaron con una feroz represión. Allí, manifestarán contra las últimas medidas de ajuste del presidente Javier Milei.
Por primera vez desde su designación como ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello tomó la palabra y realizó un anuncio oficial. Allí habló de los cortes de calles y reafirmó que "el que corte no cobra", como ya dijo Javier Milei en su discurso de asunción.
El mensaje de Sandra Pettovello sobre los cortes y los planes sociales
"La misión del Presidente Milei y todo el gobierno es defender a las madres, los niños y las familias que necesitan asistencia en este momento difícil que vive el país. Para los próximos días, organizaciones piqueteras han convocado a protestas. Queremos puntualizar que si bien es un derecho manifestarse, también lo es respetar el derecho de las personas a circular libremente para dirigirse a su trabajo", comenzó la ministra.
"Todos aquellos que hayan promovido, instigado, organizado o participado de los cortes, perderán todo tipo de diálogo con el ministerio de Capital Humano".
En este sentido, agregó que "comenzaremos a auditar a las organizaciones que entreguen planes sociales, e iniciaremos un proceso para eliminar la intermediación".
"Queremos darle tranquilidad a beneficiarios de los planes. Nadie puede obligarlos a ir una marcha con la amenaza de dar de baja un plan. Por esa razón suspenderemos el control de los certificados de presencialidad que dan las organizaciones sociales. Ya no van a poder dar de baja tu plan", explicó.
Otro punto destacado fue cuando señaló que "nos preocupan especialmente las madres que concurren con sus hijos a las marchas. Es innecesario exponerse al calor y a la violencia de las manifestaciones. Esta situación, en la nueva Argentina, tiene que terminar".
"Los únicos que no van a cobrar el plan son los que vayan a la marcha y corten la calle. Ya lo dijo el presidente, el que corta no cobra. Tengan la tranquilidad que vamos a acompañar en esta difícil situación que nos dejó el gobierno".
Las principales medidas anunciadas por Sandra Pettovello
Todos aquellos que hayan promovido, instigado, organizado o participado de los cortes, perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio de Capital Humano.
Comenzaremos a auditar a todas las organizaciones que entreguen planes sociales. Se iniciará un proceso para la eliminación de la intermediación.
Los beneficiarios de los planes deben saber que nadie puede obligarlos a ir a una marcha con la amenaza de darle de baja al plan, motivo por el cual se suspenderá el control de presencialidad que dan las Organizaciones Sociales.
Los únicos que no van a cobrar el plan, serán quienes vayan a las marchas y corten las calles.
Quienes sufran la extorsión de participar en las marchas, podrán denunciarlo a través de la línea 138.
Queremos llevar la tranquilidad de que vamos a acompañar a los más vulnerables en esta difícil situación que nos dejó el gobierno que se acaba de ir.
El gobierno ratificó la decisión de duplicar la AUH y aumentar un 50% la tarjeta alimentar: cómo queda cada monto
Asignación Universal por Hijo desde enero
Será de $41.322 y para las provincias patagónicas será de $53.720
Tarjeta Alimentar desde enero:
1 hijo: será de $33.000
2 hijos: será de $51.750
3 hijos: será de $68.250
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.
Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en sala.