Fuerte reducción en el precio de la hacienda por caída de la demanda

Se produjeron bajas entre el 15% y el 20% según las categorías

Economía19 de diciembre de 2023 Infotec
Captura de pantalla 2023-12-19 132338

ECONOMÍA | El precio de la hacienda sufrió una fuerte caída de entre 15% y 20% en el mercado de Cañuelas, con relación al pico de la semana pasada.

Analistas del mercado de la carne sostienen que esta merma es consecuencia de la caída en la demanda que se produjo en las carnicerías luego de los aumentos que se produjeron la semana pasada.

Este salto del precio de la carne provocó que en los mostradores se observaran valores superiores a los $8.000 para cortes tradicionales como el asado, o $7.000 para aquellos utilizados parta milanesas. El matambre mantiene precios cercanos a los $ 9.000.

En medio de esta escalada el Consorcio ABC buscó congraciarse con el gobierno anunciado un acuerdo de baja de precios, pero que no resultaba más que un engaño a los consumidores.

La entidad que agrupa a los principales frigoríficos del país se “ofreció” a poner a disposición de los consumidores cortes con precios recortados.

Pero en la nómina sólo se incluían aquellos cortes que no son aptos para la exportación y que anteriormente formaban parte de los “Precios Cuidados” que negociaban con el anterior gobierno.

A modo de ejemplo, de acuerdo a la información que surge del Mercado de Cañuelas, el kilo de novillito de hasta 390 kg que la semana pasada se pagó hasta $1.875, hoy vale $1.545. En vaquillonas de hasta 390 kg el precio cayó de $1.838 a $1.473.

También favoreció a esta caída el anuncio de la generalización de las retenciones al 15%, que por supuesto incluía al sector cárnico.

Del total de la producción de carnes en el país más del 70% se destina al mercado interno, pero lo que suceda con los precios de exportación continúa siendo la que marca el ritmo de los precios.

Te puede interesar
HIPO

La CNV implementa un nuevo régimen de fideicomisos hipotecarios para impulsar el crédito inmobiliario

INFOtec 4.0
EconomíaEl jueves

La Comisión Nacional de Valores (CNV) lanzó un régimen especial de fideicomisos hipotecarios con el objetivo de agilizar la securitización de créditos y fortalecer el mercado inmobiliario. La medida permite reducir plazos de difusión, reabrir colocaciones y emitir valores fiduciarios adicionales sin trámites extra. Se enmarca en el Decreto 1017/24 y busca dinamizar el mercado de capitales, facilitando el acceso a la vivienda.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-