Por exceso de lluvias, reducen erogación desde Casa de Piedra

En función de los compromisos del Comité Ejecutivo y de las lluvias en la zona de CORFO-Rio Colorado se redujo la erogación desde Casa de Piedra. La medida se analizará nuevamente el martes próximo.

Provinciales19/12/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
59898_img-20231219-wa0153

Las intensas lluvias que se registraron en los últimos días en la zona sur de las provincias de Buenos Aires y La Pampa y en el este rionegrino, motivaron la solicitud de CORFO de reducir la erogación prevista desde Casa de Piedra, que tuvo el acuerdo de las demás provincias involucradas. 

Como efectos del temporal, varios productores pidieron el corte de agua para riego a CORFO dado que el requerimiento hídrico de sus parcelas se encuentra cubierto con las lluvias.

En este contexto, y con el objetivo de ahorrar al máximo posible la reserva de agua del embalse Casa de Piedra y utilizar con eficiencia el recurso hídrico disponible, no solo se suspendió el aumento de caudal previsto según el Plan de Erogación, sino que se redujo desde los 100 m³/s actuales a 90, desde las 0 horas de hoy hasta el martes próximo. 

En ese lapso de 7 días se irán monitoreando las condiciones climáticas para decidir en consecuencia el caudal a erogar en el periodo siguiente. 
 
Uso eficiente de los recursos disponibles
El cronograma de erogación de caudales desde Casa de Piedra surge de un acuerdo entre las provincias, en el marco de COIRCO, cuyo objetivo es cubrir las demandas de agua, especialmente la que está destinada al riego, que constituye el principal uso del recurso en la cuenca. 

En el cronograma estaba previsto para hoy un aumento del caudal erogado a 105 m³/s, pero el aporte de las lluvias permite hacer un ahorro de la reserva del embalse.

Te puede interesar
ziliotto mano

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

InfoTec 4.0
Provinciales28/10/2025

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.