
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
La ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntó contra la Confederación General del Trabajo (CGT) luego de que la central convocara a movilizar el próximo miércoles 27 en repudio del Decreto de Necesidad y Urgencia que impulsó el Gobierno.
Nacionales24 de diciembre de 2023NACIONALES | La ministra de Seguridad planteó que la central tuvo "cuatro años y no hizo nada", en referencia al gobierno de Alberto Fernández.
En la mesa de Mirtha Legrand, a la que acudió en compañía del presidente Javier Milei, la extitular del PRO remarcó que “la degradación moral en Argentina tiene un capítulo económico y también tiene un capítulo moral”.
Para Bullrich, las medidas de “desregulación” económica y las reformas estructurales en las que avanza el fundador de La Libertad Avanza implicarán escenarios de conflictividad social.
La funcionaria planteó además que la cúpula de la CGT tuvo “cuatro años y no hicieron nada”, e ironizó: “¿A quién representa? se representan a ellos porque los trabajadores, los cuentapropista todos fueron votantes del Presidente, de Javier Milei. Todos esos trabajadores quieren vivir en libertad”.
“La CGT se hubiera quejado por cualquier cosa porque lo único que defiende son sus intereses”, sumó.
A su parte, destacó la primera aplicación del Protocolo de Mantenimiento del Orden Público, que anunció desde su cartera, en el marco de la movilización aniversario por el 20 de diciembre de 2001 organizada por Unidad Piquetera. “No había chicos porque fue muy importante el trabajo previo", resaltó.
En la misma línea, explicó: "Trabajábamos diciéndole a la gente que si se quedaba en su casa iba a seguir teniendo el plan Potenciar, si iba a la marcha y cortaban las calles lo iban a perder. No se puede usar los impuestos de la gente para pedir que la gente haga su vida”.
Por último, aseguró que los cacerolazos surgidos a raíz del DNU publicado en el Boletín Oficial estuvieron “pre armados” y reiteró el concepto expuesto por el mandatario acerca de que la sociedad que protesta padece “el síndrome de Estocolmo”.
“Si hay gente con síndrome de Estocolmo, no es una conducta normal. Se hubieran quejado de cualquier cosa. Usan [por el peronismo] a la gente como escudo de sus privilegios”, puntualizó al tiempo que precisó que fueron “50 mil personas contra 46 millones”.
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.