Austeridad: Las contrataciones del Estado en la mira, el decreto 84/2023 rige desde hoy

La resolución publicada en el Boletín Oficial prohíbe la renovación de contratos de servicios y pone en observación la renovación de los existentes.

Nacionales26/12/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
NICOLAS POSSE
Nicolás Posse, jefe de Gabinete

NACIONALES | El Gobierno de Javier Milei emitió el Decreto 84/2023, que establece nuevas reglas para la contratación de personal en la Administración Pública Nacional y alimentará los argumentos para la protesta que mañana miércoles realizarán los jefes de la CGT (Confederación General de los Trabajadores). 

Este decreto, firmado por el Presidente Javier Milei y su jefe de Gabinete, Nicolás Posse, entra en funciones inmediatamente tras su publicación en el Boletín Oficial. Esto significa que la normativa estará operativa a partir de este martes 26 de diciembre de 2023.

El artículo 1 del decreto determina que las contrataciones de servicios realizadas desde el 1 de enero de 2023, bajo las disposiciones del artículo 9 de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional y el Decreto N° 1109 de 2017, no serán renovadas al concluir el 31 de diciembre de 2023.

Excepciones al Decreto 84/2023:
. Contrataciones bajo leyes especiales
. Cambios en la modalidad de contratación
. Casos donde el personal sea considerado indispensable para la operación de una jurisdicción

El artículo 3 limita la renovación de contratos existentes, con ingreso previo al 1 de enero de 2023, a un máximo de 90 días. Por su parte, el artículo 4 instruye a las autoridades a realizar un análisis exhaustivo de estos contratos para determinar su renovación, que debe estar debidamente justificada.

El rol de Nicolás Posse
Además, el artículo 5 requiere que las jurisdicciones informen a la Jefatura de Gabinete de Ministros sobre el cumplimiento de estas medidas.

El decreto también autoriza al Jefe de Gabinete de Ministros a emitir normativas adicionales para facilitar la implementación de estas disposiciones, como se indica en el artículo 6.

Finalmente, el artículo 7 confirma la entrada en vigor del decreto tras su publicación oficial.

A partir de ahora, Andrés Rodríguez, secretario general del gremio agrupa a los trabajadores en el Estado (Unión Personal Civil de la Nación) y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, este último como representantes de la parte empleadora, deberán iniciar conversaciones. 

Te puede interesar
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

bullrich 3

Bullrich toma las riendas tras la derrota bonaerense

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.