Piden investigar el funcionamiento del SIRA por supuesta operatoria ilícita en el movimiento de importaciones

En una presentación ante la Justicia federal reclamaron que se cite como testigo a la actual ministra de Seguridad por aseveraciones hechas por el ex secretario de Comercio Tombolini sobre el tema.

Nacionales27/12/2023 Infotec
sira

NACIONALES | La Fundación Apolo pidió a la Justicia Federal investigar supuestos sobornos en la operatoria del funcionamiento de importaciones actuales conocido como SIRA y que ha sido modificado recientemente por el presidente de la Nación, Javier Milei. 

La denuncia, hecha por los abogados Yamil Santoro y José Magioncalda, patrocinados por el abogado Juan Fazio, recayó ante el juez federal Sebastián Ramos. Pidieron que se investigue tanto a la Secretaría de Comercio de la Nación, como de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y también del Banco Central, por el manejo del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA).

Reclaman como medida de prueba que se pida por oficio al Banco Central y a la AFIP que entreguen la documentación en la que constan las operatorias de importaciones y los procedimientos correspondientes; y que la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sea citada para declarar sobre afirmaciones vertidas contra el ex secretario de Comercio, Matías Tombolini, durante el debate presidencial

“La supuesta operatoria ilícita cuya investigación se solicita, importaría un gravísimo daño en la economía argentina, y una enorme lesión en la confianza en las instituciones, de la que debieran gozar los ciudadanos. Por esa razón, es que resulta de suma importancia que el Poder Judicial investigue los hechos aquí denunciados”, precisaron en la presentación. 

En ese sentido, señalaron que no fue casual la aseveración de Bullrich en plena discusión de campaña electoral cuando le reprochó al candidato Sergio Massa sobre que tenía un “Tongolini” en su Gobierno haciendo alusión al entonces secretario de Comercio y presuntas irregularidades en el área. 

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.