"VOLVETE A LA PAMPA" MARIN PRESENTÓ PROYECTO PARA JÓVENES UNIVERSITARIOS.

El diputado Espartaco Marin presentó un proyecto “con la finalidad de definir una política coordinada de largo plazo sobre la población predominantemente juvenil que cursa sus estudios universitarios dentro y fuera de la provincia”.

Provinciales05/12/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TACO MARIN GRANDE

El legislador aclaró que “Aunque también este destinado a los que estudian acá lo simplificamos con el nombre “Volvete a la Pampa” porque, es un proyecto más amplio, parte del objetivo es funcionar como facilitador para que los jóvenes puedan volver o continuar viviendo en la provincia.”

“Hace más de un año nos venimos visitando centros de estudiantes radicados fuera de la provincia –como el de la Plata- y agrupaciones juveniles además de la Casa de La Pampa en Buenos Aires y la Casa de la Juventud en Córdoba. Además compartimos muchas veces el borrador de este proyecto a la Ministra Alonso y a Pablo Ferrero, director de Juventud para recibir sus sugerencias. Creo que consideramos muchas propuestas que nos realizaron y tenemos un buen texto para empezar a discutir el tema en la Cámara de Diputados” agregó Marin.

El diputado advirtió que “esta no es una ley que va a dar resultado de la noche a la mañana. Es una ley que requiere de trabajo coordinado y una mirada puesta en el largo plazo. Es más, muchas de las acciones previstas son llevadas adelante por el gobierno a través de los diferentes ministerios. El aporte está en dar un orden y una planificación además de fijar como una política de estado provincial para que, sin  importar el signo del gobierno, tenga una continuidad en el tiempo.”

Marin explicó que “es una mentira comprobada lo que algunos dirigentes de la oposición afirman. La Pampa no es una provincia expulsora y esto se ha demostrado con información censal clara. La provincia ha crecido en términos poblacionales con muchos jóvenes que se van a estudiar afuera y vuelven con el título abajo del brazo. Creo que, en parte, la explicación está en que la calidad de vida que ofrece La Pampa está por sobre la media del país.”  

“De todas formas, la información censal indica que hay 79 mil pampeanos viviendo fuera de la provincia y una buena parte son jóvenes que cursan estudios universitarios, entonces si sumamos a los que cursan sus estudios dentro de la provincia creo que están las bases para legislar sobre la materia” aclaró

Respecto a la letra el diputado afirmó que “De la redacción podemos entender que se establece una planificación concentrada en tres partes: El “antes” (mientras cursan el secundario), el “durante” (mientras cursa sus estudios universitarios) y el “después” (luego de recibir el título universitario) estableciendo diferentes acciones en cada punto.”

En el “antes” se promueve políticas orientadas a la producción de información estadística para conocer, entre otras cosas, el posible grado de éxodo de estudiantes que van a iniciar su carrera universitaria fuera de la provincia y acciones como la oferta de cursos de orientación vocacional o eventos como la feria de las carreras que se organizó recientemente en la localidad General Acha-.

En segundo lugar, en el “durante” se establece la acción entre el gobierno –desde lugares como la casa de la provincia en Buenos Aires o la casa de la juventud pampeana en Córdoba – para ayudar a los jóvenes a proseguir y culminar sus estudios o mejorar y/o facilitar las dificultades que sobrevienen de estar en otra ciudad o lejos de la familia del estudiante. En este mismo sentido también vale la pena destacar el valor de los centros de estudiantes pampeanos presentes en ciudades como Buenos Aires, Córdoba y La Plata.  

Finalmente el texto prevé que todas las acciones de gobierno mencionadas anteriormente a modo ejemplificativo, pueden ser potenciadas mediante un trabajo que facilite la reinserción del profesional en su ciudad. En este aspecto se crea una bolsa de trabajo para ayudar al ingreso al mercado laboral y la interacción con otros Ministerios con medidas como la posibilidad de financiación de proyectos articulando con la ley de promoción productiva (N°2870) o con Municipios, detectando oportunidades y necesidades laborales de los mismos que puedan ser ocupadas por los beneficiarios de esta ley. Eso es lo que llamamos el “después”.

“Nos ha llevado mucho trabajo porque no existe otra legislación de este tipo en el país pero es una gran satisfacción porque si esta ley se aprueba y se aplica puede ser una gran oportunidad para muchos jóvenes.”  finalizó Marin.

Te puede interesar
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Lo más visto
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.