"VOLVETE A LA PAMPA" MARIN PRESENTÓ PROYECTO PARA JÓVENES UNIVERSITARIOS.

El diputado Espartaco Marin presentó un proyecto “con la finalidad de definir una política coordinada de largo plazo sobre la población predominantemente juvenil que cursa sus estudios universitarios dentro y fuera de la provincia”.

Provinciales05/12/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TACO MARIN GRANDE

El legislador aclaró que “Aunque también este destinado a los que estudian acá lo simplificamos con el nombre “Volvete a la Pampa” porque, es un proyecto más amplio, parte del objetivo es funcionar como facilitador para que los jóvenes puedan volver o continuar viviendo en la provincia.”

“Hace más de un año nos venimos visitando centros de estudiantes radicados fuera de la provincia –como el de la Plata- y agrupaciones juveniles además de la Casa de La Pampa en Buenos Aires y la Casa de la Juventud en Córdoba. Además compartimos muchas veces el borrador de este proyecto a la Ministra Alonso y a Pablo Ferrero, director de Juventud para recibir sus sugerencias. Creo que consideramos muchas propuestas que nos realizaron y tenemos un buen texto para empezar a discutir el tema en la Cámara de Diputados” agregó Marin.

El diputado advirtió que “esta no es una ley que va a dar resultado de la noche a la mañana. Es una ley que requiere de trabajo coordinado y una mirada puesta en el largo plazo. Es más, muchas de las acciones previstas son llevadas adelante por el gobierno a través de los diferentes ministerios. El aporte está en dar un orden y una planificación además de fijar como una política de estado provincial para que, sin  importar el signo del gobierno, tenga una continuidad en el tiempo.”

Marin explicó que “es una mentira comprobada lo que algunos dirigentes de la oposición afirman. La Pampa no es una provincia expulsora y esto se ha demostrado con información censal clara. La provincia ha crecido en términos poblacionales con muchos jóvenes que se van a estudiar afuera y vuelven con el título abajo del brazo. Creo que, en parte, la explicación está en que la calidad de vida que ofrece La Pampa está por sobre la media del país.”  

“De todas formas, la información censal indica que hay 79 mil pampeanos viviendo fuera de la provincia y una buena parte son jóvenes que cursan estudios universitarios, entonces si sumamos a los que cursan sus estudios dentro de la provincia creo que están las bases para legislar sobre la materia” aclaró

Respecto a la letra el diputado afirmó que “De la redacción podemos entender que se establece una planificación concentrada en tres partes: El “antes” (mientras cursan el secundario), el “durante” (mientras cursa sus estudios universitarios) y el “después” (luego de recibir el título universitario) estableciendo diferentes acciones en cada punto.”

En el “antes” se promueve políticas orientadas a la producción de información estadística para conocer, entre otras cosas, el posible grado de éxodo de estudiantes que van a iniciar su carrera universitaria fuera de la provincia y acciones como la oferta de cursos de orientación vocacional o eventos como la feria de las carreras que se organizó recientemente en la localidad General Acha-.

En segundo lugar, en el “durante” se establece la acción entre el gobierno –desde lugares como la casa de la provincia en Buenos Aires o la casa de la juventud pampeana en Córdoba – para ayudar a los jóvenes a proseguir y culminar sus estudios o mejorar y/o facilitar las dificultades que sobrevienen de estar en otra ciudad o lejos de la familia del estudiante. En este mismo sentido también vale la pena destacar el valor de los centros de estudiantes pampeanos presentes en ciudades como Buenos Aires, Córdoba y La Plata.  

Finalmente el texto prevé que todas las acciones de gobierno mencionadas anteriormente a modo ejemplificativo, pueden ser potenciadas mediante un trabajo que facilite la reinserción del profesional en su ciudad. En este aspecto se crea una bolsa de trabajo para ayudar al ingreso al mercado laboral y la interacción con otros Ministerios con medidas como la posibilidad de financiación de proyectos articulando con la ley de promoción productiva (N°2870) o con Municipios, detectando oportunidades y necesidades laborales de los mismos que puedan ser ocupadas por los beneficiarios de esta ley. Eso es lo que llamamos el “después”.

“Nos ha llevado mucho trabajo porque no existe otra legislación de este tipo en el país pero es una gran satisfacción porque si esta ley se aprueba y se aplica puede ser una gran oportunidad para muchos jóvenes.”  finalizó Marin.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.