El Gobierno analiza descontarle el día a los trabajadores estatales que adhieran al paro del 24

Así lo expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa matutina.

Nacionales15/01/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
720 (42)

El Gobierno nacional analiza descontarle el día a los empleados estatales que adhieran al paro general del próximo 24 convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT).

“Estamos analizando como una posibilidad”, lanzó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su conferencia de prensa matutina.

El pasado 28 de diciembre, la CGT anunció hoy un cese de actividades de 12 horas de extensión con movilización al Congreso contra el mega-DNU y la ley "ómnibus" promovidas por el presidente Javier Mile. 

A la medida de fuerza se plegarán las dos CTA y varias organizaciones sociales, que acompañaron a la central obrera en su movilización a la Tribunales para entregar una presentación judicial por las medidas que toca en el ámbito laboral -y que ya quedaron suspendidas- el decreto 70/23. 

Tras la reunión del Confederal, Daer y Pablo Moyano, acompañados por otros dirigentes, dieron una conferencia de prensa, repleta de críticas contra el flamante Presidente de la Nación por las políticas que busca implementar mediante el DNU y la ley "ómnibus".

El hijo de Hugo Moyano llamó irónicamente a Milei "el enviado del cielo" y, en la misma línea, Daer agregó: "Nosotros no necesitamos ayuda de las fuerzas del cielo, Jesús bajó y camino junto a los trabajadores".

El referente del sindicato de la Sanidad, justificó la medida de fuerza que se implementará a sólo un mes y medio de la llegada al poder de Milei: "Jamás hubo un atropello constitucional así, sin consensos con otros sectores políticos, para destruir el andamiaje estatal", dijo.

"La ley es mucho peor que el DNU, atenta contra los jubilados, contra los derechos individuales y colectivos de los trabajadores, contra las indemnizaciones, contra el Código Aduanero", enumeró Daer.

En tanto el camionero Pablo Moyano adelantó que la marcha que acompañará al paro "va a ser multitudinaria, todo el mundo va a venir". 

La semana pasada, Moyano volvió a cargar fuertemente contra el oficialismo al sostener que el objetivo principal de la CGT es voltear el DNU y la ley ómnibus del Ejecutivo. 

Ante estas declaraciones, Adorni aseguró que "las palabras de Moyano ratifican que estamos en el camino correcto". Moyano es uno de los integrantes del triunviro más radicalizados contra la nueva administración. 

Te puede interesar
AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.