
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Los trabajos fueron ordenados por el gobernador Sergio Ziliotto y se concretaron en 2023 con equipamiento y personal de la Dirección Provincial de Vialidad. Se cumplió el objetivo de evitar que ante eventuales sueltas de agua por parte de Mendoza, tal como sucede en estos días, el agua corra por fuera del cauce provocando anegamientos.
Nacionales21 de enero de 2024El gobierno de Mendoza sigue actuando de manera arbitraria en relación al Atuel. No cumple con la erogación de un caudal mínimo permanente de 3,2 metros cúbicos por segundo que le ordenó la Corte Suprema de Justicia para recomponer el ecosistema y, además, cuando hace sueltas de agua no las informa, a pesar que así se acordó en el marco de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI).
Más allá de las actitudes poco solidarias y desapegadas de los mandatos judiciales de los gobernantes de la provincia vecina, el Gobierno de La Pampa, planificó y concretó trabajos de limpieza y adecuación del cauce del rio Atuel en territorio pampeano que, como consecuencia del paso de los años sin que corra agua, se fue degradando y cubriendo de malezas.
Vale recordar que las obras realizadas fueron propuestas por La Pampa en el ámbito de la CIAI y contaron con el acuerdo de la provincia de Mendoza y del Estado nacional. El objetivo de las mismas fue el de recomponer el estado original del cauce en sectores puntuales para evitar desbordes y permitir la normal recuperación del ambiente en la zona.
La obra se realizó por administración, con recursos del gobierno provincial a través de la Dirección Provincial de Vialidad, en forma conjunta con la Secretaría de Recursos Hídricos y el municipio de Algarrobo del Águila.
Previamente el gobernador Sergio Ziliotto mantuvo una reunión en Algarrobo del Águila con los propietarios de los predios cuyas tierras son aledañas al cauce seco del río Atuel. En ese encuentro se acordó la autorización de los titulares de los campos para ingresar en las propiedades para hacer los trabajos, además de consensuar eventuales tareas de mantenimiento posteriores.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.