Las “víctimas olvidadas” del régimen nazi

Cada 27 de enero se observa por todo el mundo el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.  La fecha marca el aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración y exterminio nazi más grande. Este día conmemorativo se instituyó con el objetivo de ayudar a concientizar sobre el Holocausto y para recordar a millones de víctimas del régimen nazi, entre las que se cuentan judíos, polacos, eslavos, romaníes, homosexuales y personas con discapacidades. Otro de los grupos perseguidos fueron los testigos de Jehová.

Internacionales27/01/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
HOLOCAUSTO

Se los identificaba con un triángulo púrpura cosido en el lado izquierdo de su uniforme, justo al lado de su número de prisionero. Resulta destacable que los testigos de Jehová no fueran encarcelados por su origen étnico o nacionalidad, sino por sus convicciones religiosas. El profesor Detlef Garbe, anterior director del museo conmemorativo del antiguo campo de concentración de Neuengamme, explicó: “Los testigos de Jehová, quienes fueron sometidos a una persecución implacable, están entre las llamadas víctimas olvidadas del régimen nazi. Se les ignoró por décadas pese a que un número importante de testigos de Jehová sufrió persecución y muerte”.

“En comparación con la enorme comunidad de Auschwitz, los testigos de Jehová no constituían más que un grupito minúsculo que no llamaba la atención”, dijo la socióloga y sobreviviente de Auschwitz, Anna Pawełczyńska. “No obstante, el color de su distintivo triangular sobresalía tanto en el campo, que el hecho de que fuesen pocos no refleja su verdadera fuerza. Este grupito de prisioneros constituía una sólida fuerza ideológica, y ganó su batalla contra el nazismo.”

imagen_2024-01-27_094026674

Según los registros del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau, los testigos de Jehová estuvieron entre los primeros prisioneros enviados a este campo. De los cientos de Testigos que sufrieron encarcelamiento en Auschwitz, se estima que al menos el 35% perdió la vida dentro. 

El sitio web del museo afirma: “Los libros de la historia del campo de concentración de Auschwitz apenas mencionan a los testigos de Jehová (llamados en los registros del campo los [Estudiantes] de la Biblia), quienes fueron encarcelados debido a sus creencias religiosas. Pero la manera en la que estos prisioneros defendieron sus valores morales en los campos de concentración no debe ignorarse”. 

Por tal motivo, este año los testigos de Jehová han publicado un folleto digital titulado Purple Triangles – “Forgotten Victims” of the Nazi Regime (Por el momento, solo disponible en inglés). Este folleto de 32 páginas está disponible para descarga gratuita en el sitio web oficial de esta organización religiosa, jw.org. Presenta una selección de fotos y documentos de una exposición itinerante a cargo de los Testigos que tuvo como fin concientizar al público sobre la persecución que sufrieron durante el Holocausto. Unos 50 paneles tridimensionales se exhibieron por toda Europa en instituciones educativas y en varios museos que antes habían sido campos de concentración. Hacia fines del 2002, unos 600.000 visitantes habían visto la exposición.

En la actualidad, la Casa de los Combatientes del Gueto (Israel), considerado el primer museo del Holocausto del mundo, está presentando una exposición interactiva que destaca el valor de los testigos de Jehová que enfrentaron la persecución nazi. La exposición titulada “Wedontdothat” (en español, “Nosotros no hacemos eso”), debe su nombre al apodo que un miembro de la defensa civil alemana le dio a Joachim Alfermann, uno de los testigos de Jehová que sufrieron persecución bajo el régimen nazi. 

Marcos Donadío, portavoz nacional de los testigos de Jehová en Argentina, dice: “Las costumbres y los valores morales de los Testigos no eran compatibles con la ideología nazi de racismo, odio y nacionalismo extremo. Por eso, fueron perseguidos y su obra prohibida. Aun así, se mantuvieron firmes en su fe. Aunque esta crónica es poco conocida, cualquier persona con fuertes convicciones se sentirá conmovida por la historia de los Testigos”. 

Estadísticas sobre la persecución nazi a los Testigos:

·         De los aproximadamente 35.000 Testigos que había en Europa, unos 13.400 fueron víctimas de persecución nazi. 

·         Unos 11.300 fueron arrestados. 

·         Unos 4.200 fueron enviados a campos de concentración. 

·         Más de 1.250 víctimas de la persecución nazi contra los testigos de Jehová eran menores de edad.   

·         Alrededor de 600 hijos de testigos de Jehová fueron secuestrados por el gobierno nazi. 

·         Al menos 72 testigos de Jehová fueron asesinados por eutanasia.   

·         Al menos 548 Testigos (algunos de ellos menores de edad) murieron ejecutados o por homicidio deliberado.  

·         En total, unos 1.600 Testigos perdieron la vida como resultado de la persecución nazi.  

·     Se estima que 6.000 Testigos fueron detenidos en prisiones o campos de concentración durante el Holocausto.  

Te puede interesar
convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.