Las “víctimas olvidadas” del régimen nazi

Cada 27 de enero se observa por todo el mundo el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.  La fecha marca el aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración y exterminio nazi más grande. Este día conmemorativo se instituyó con el objetivo de ayudar a concientizar sobre el Holocausto y para recordar a millones de víctimas del régimen nazi, entre las que se cuentan judíos, polacos, eslavos, romaníes, homosexuales y personas con discapacidades. Otro de los grupos perseguidos fueron los testigos de Jehová.

Internacionales27/01/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
HOLOCAUSTO

Se los identificaba con un triángulo púrpura cosido en el lado izquierdo de su uniforme, justo al lado de su número de prisionero. Resulta destacable que los testigos de Jehová no fueran encarcelados por su origen étnico o nacionalidad, sino por sus convicciones religiosas. El profesor Detlef Garbe, anterior director del museo conmemorativo del antiguo campo de concentración de Neuengamme, explicó: “Los testigos de Jehová, quienes fueron sometidos a una persecución implacable, están entre las llamadas víctimas olvidadas del régimen nazi. Se les ignoró por décadas pese a que un número importante de testigos de Jehová sufrió persecución y muerte”.

“En comparación con la enorme comunidad de Auschwitz, los testigos de Jehová no constituían más que un grupito minúsculo que no llamaba la atención”, dijo la socióloga y sobreviviente de Auschwitz, Anna Pawełczyńska. “No obstante, el color de su distintivo triangular sobresalía tanto en el campo, que el hecho de que fuesen pocos no refleja su verdadera fuerza. Este grupito de prisioneros constituía una sólida fuerza ideológica, y ganó su batalla contra el nazismo.”

imagen_2024-01-27_094026674

Según los registros del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau, los testigos de Jehová estuvieron entre los primeros prisioneros enviados a este campo. De los cientos de Testigos que sufrieron encarcelamiento en Auschwitz, se estima que al menos el 35% perdió la vida dentro. 

El sitio web del museo afirma: “Los libros de la historia del campo de concentración de Auschwitz apenas mencionan a los testigos de Jehová (llamados en los registros del campo los [Estudiantes] de la Biblia), quienes fueron encarcelados debido a sus creencias religiosas. Pero la manera en la que estos prisioneros defendieron sus valores morales en los campos de concentración no debe ignorarse”. 

Por tal motivo, este año los testigos de Jehová han publicado un folleto digital titulado Purple Triangles – “Forgotten Victims” of the Nazi Regime (Por el momento, solo disponible en inglés). Este folleto de 32 páginas está disponible para descarga gratuita en el sitio web oficial de esta organización religiosa, jw.org. Presenta una selección de fotos y documentos de una exposición itinerante a cargo de los Testigos que tuvo como fin concientizar al público sobre la persecución que sufrieron durante el Holocausto. Unos 50 paneles tridimensionales se exhibieron por toda Europa en instituciones educativas y en varios museos que antes habían sido campos de concentración. Hacia fines del 2002, unos 600.000 visitantes habían visto la exposición.

En la actualidad, la Casa de los Combatientes del Gueto (Israel), considerado el primer museo del Holocausto del mundo, está presentando una exposición interactiva que destaca el valor de los testigos de Jehová que enfrentaron la persecución nazi. La exposición titulada “Wedontdothat” (en español, “Nosotros no hacemos eso”), debe su nombre al apodo que un miembro de la defensa civil alemana le dio a Joachim Alfermann, uno de los testigos de Jehová que sufrieron persecución bajo el régimen nazi. 

Marcos Donadío, portavoz nacional de los testigos de Jehová en Argentina, dice: “Las costumbres y los valores morales de los Testigos no eran compatibles con la ideología nazi de racismo, odio y nacionalismo extremo. Por eso, fueron perseguidos y su obra prohibida. Aun así, se mantuvieron firmes en su fe. Aunque esta crónica es poco conocida, cualquier persona con fuertes convicciones se sentirá conmovida por la historia de los Testigos”. 

Estadísticas sobre la persecución nazi a los Testigos:

·         De los aproximadamente 35.000 Testigos que había en Europa, unos 13.400 fueron víctimas de persecución nazi. 

·         Unos 11.300 fueron arrestados. 

·         Unos 4.200 fueron enviados a campos de concentración. 

·         Más de 1.250 víctimas de la persecución nazi contra los testigos de Jehová eran menores de edad.   

·         Alrededor de 600 hijos de testigos de Jehová fueron secuestrados por el gobierno nazi. 

·         Al menos 72 testigos de Jehová fueron asesinados por eutanasia.   

·         Al menos 548 Testigos (algunos de ellos menores de edad) murieron ejecutados o por homicidio deliberado.  

·         En total, unos 1.600 Testigos perdieron la vida como resultado de la persecución nazi.  

·     Se estima que 6.000 Testigos fueron detenidos en prisiones o campos de concentración durante el Holocausto.  

Te puede interesar
albañil chileno

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

InfoTec 4.0
Internacionales19/11/2025

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

FALLO INTERNET

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

InfoTec 4.0
Internacionales18/11/2025

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.